• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Omar Olsson «La Renovación tiene sus bases firmes en su propia gente, con un norte previsible para todos los misioneros»

Omar Olsson «La Renovación tiene sus bases firmes en su propia gente, con un norte previsible para todos los misioneros»
8 noviembre, 2022 7:00

El diputado provincial por la Renovación, Omar Olsson en diálogo con ANG se refirió al trabajo ligislativo que se viene realizando este año. «Ya finalizado el período de sesiones ordinarias, no obstante continuamos, este es un proyecto político el de la renovacion que tiene sus bases firmes y con un norte previsible para todos los misioneros, se trabaja en conjunto y buscando las mejores politicas y consolidando a este proyecto misionerista para el bien común de todos. Se han abordado muchas tematicas, específicamente con la pandemia, se notó la fortaleza del sistema que es fundamental, hoy podemos mirar un horizonte más claro porque se han tomado las medidas con un gobernador que recorre permanentemente la provincia y también todos los funcionarios, nos toca a nosotros como legisladores estar en cada rincón de misiones del tal manera, de escuchar fundamentalmente y en función a eso poder después transmitir las inquietudes, propuestas, ideas y reclamos para ir mejorando día a día el bienestar de nuestros queridos compatriotas misioneros, ese es el objetivo, escuchar para poder legislar que es lo fundamental”, dijo Olsson.

Uno de los temas que hizo hincapié en la entrevista fue referido a el abastecimiento local y el acceso a la alimentación saludable de las Comunidades Guaraníes y afirmó que «este es un proyecto sancionado recientemente donde lo que se pretende es justamente es impulsar y fortalecer principalmente el accionar de las Comunidades Mbyá Guaraní, siempre cuidando y respetando sus creencias, sus conocimientos y experiencias, dándoles esa oportunidad con semillas nativas y criollas, dentro se hábitat, respetando su medio ambiente. El objetivo del gobierno a traves de la Dirección de Asuntos Guaraníes de la Provincia dependiente del Ministerio de Derechos Humanos, es cuidar y acompañar, así cómo se esta haciendo con el agro en distintas facetas, tanto Agricultura Familiar, como el Ministerio del Agro, el IFAI, Ministerio de Ecologia, cuidando el medio ambiente, tiene que ser un trabajo en conjunto para fortalecer el mismo y con las Comunidades Guaraníes se tiene que hacer exactamente lo mismo, para tambien permitirles a ellos tener un ingreso económico más y sustentar sus familias, hoy mas que nunca el abastecimiento local y el acceso a la alimentación saludable de nuestros hermanos es fundamental”, expresó.

Sobre la creación del Instituto Misionero de Investigación, Genética y Análisis Veterinario fue consultado y dijo “aún no esta reglamentada la ley que me toco defender con mucho orgullo y donde nos acompañaron muchísimos productores de municipios cómo Aristobulo del Valle, Salto Encantado, Dos de Mayo, 25 de Mayo, entre otros. Será una zona fundamental y se ha transformado por ley al Instituto Misionero de Investigación, Genética y Análisis Veterinario que esta funcionando en la localidad de Aristobulo del Valle, específicamente en Picada Libertad, en un predio de mas de 130 hectáreas justamente para darle un salto de calidad, para que tenga autarquía y desenvolvimiento propio, con recursos propios, para ayudar a todos los productores de la provincia. Se podrá desarrollar programas de producción animal, incorporando técnicas de mejora en la genética de bovinos, búfalos, porcinos, ovinos, aves de corral y peces, para obtener biotipos genéticos misioneros de cada especie, adaptada a las particularidades climáticas y de la región”, explicó.

Para finalizar agradeció por el apoyo y acompañamiento de los productores, “un saludo afectuoso y cordial para todos, les deseo lo mejor siempre, todo lo que hagan que sea en su beneficio y que Dios los bendiga. Sigamos trabajando en conjunto que esto es lo fundamental, seguir fortaleciendo este trabajo que venimos realizando para que todas las familias productoras tengan igualdad de oportunidades”.

 

José Luis Romero -FM Flash 101.9 Mhz. Dos de Mayo
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Legislativas
8 noviembre, 2022 7:00

Más en Legislativas

Mabel Cáceres: «La innovadora iniciativa de integrar la Inteligencia Artificial en la educación ubica a Misiones a la altura de los desafíos tecnológicos globales»

9 mayo, 2025 17:43
Leer Más

El Senado rechazó Ficha Limpia: los misioneros del Frente Renovador votaron con independencia política

8 mayo, 2025 12:19
Leer Más

Canales de comunicación con el Concejo Deliberante para una participación ciudadana eficiente

7 mayo, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,161,136

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua participó de un emotivo agasajo a los empleados municipales de Garupá
Proponen al OTC como patrimonio histórico y cultural