• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Cabandié insistió con asignarle valor a los servicios ecosistémicos y destacó la ley misionera de Humedales

Cabandié insistió con asignarle valor a los servicios ecosistémicos y destacó la ley misionera de Humedales
4 noviembre, 2022 12:00

El ministro de Ambiente de Nación, Juan Cabandié y el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad firmaron convenios para la protección de la biodiversidad. También se consiguió asignarle valor y una compensación por el servicio ecosistémico que brinda la cuenca del arroyo Urugua-í.

Cabandié aseguró que la Nación apoyará la creación del sitio Ramsar en el parque Urugua-í que dotará de estándares de reconocimiento mundial para la emisión de bonos verdes que garanticen la preservación de las riquezas naturales de la zona.

También insistió en la importancia de asignarle valor a los servicios ecosistémicos, como bosques y humedales para establecer un mercado que genere una compensación por haber preservado nuestra naturaleza. “El mundo no podría seguir produciendo y viviendo sin estos servicios ecosistémicos que aportan los bosques, selvas y humedales”, afirmó el funcionario nacional.

Misiones marca el camino

El ministro nacional valoró la ley provincial de humedales e instó a los legisladores de todo el país a alcanzar un acuerdo para sancionar una legislación nacional de humedales.

En mayo último, la tierra colorada sancionó la ley de humedales convirtiéndose así en el primer distrito del país con un marco regulatorio para la preservación, conservación y desarrollo de los humedales. Mientras que el proyecto nacional sigue sin avanzar. En estos momentos un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados debaten la iniciativa, sin la participación de la mayoría de los diputados de Juntos por el Cambio (JxC), y con la presencia de funcionarios provinciales.

Cabandié felicitó a la provincia por su “vocación de conservar y cuidar su patrimonio natural, la puesta en valor de los monumentos naturales, las normativas sancionadas”.

El valor del reconocimiento Ramsar

El Ministerio de Cambio Climático presentó a principios de año una propuesta para declarar como Primer Sitio Ramsar de Misiones a la Cuenca del Arroyo Urugua-í.

“Lo que queremos es que se declare toda la cuenca, es un total de 200 mil hectáreas, con una extensión que va desde el este al oeste de la provincia, desde Libertad hasta Bernardo de Irigoyen, abarcando un total de 5 municipios: Comandante Andresito, San Antonio, Puerto Libertad, Wanda y Bernardo de Irigoyen”, explicó en la oportunidad el biólogo Julián Baigorria.

En la actualidad, los humedales poseen una valuación por hectárea de 181 mil dólares a nivel mundial. Son ecosistemas que constituyen una solución basada en una naturaleza eficaz para los desafíos que la humanidad enfrenta.

De concretarse, la declaración del sitio Ramsar generará el reconocimiento internacional, posibilitará la gestión de fondos nacionales e internacionales, impulsará la interacción entre los actores involucrados, planificación y obtención de acuerdos. También fomentará el desarrollo sostenible del turismo junto a la preservación de la flora y la fauna autóctona. La cuenca del arroyó Urugua-í resguarda a un total de 38 especies de peces, de las cuales 9 son propias del arroyo.

Por su parte, Herrera Ahuad valoró la política ambiental de la tierra colorada, “no sé si habrá algún lugar en América que tenga la cantidad de leyes que protegen y cuidan los recursos ambientales como nuestra provincia, lo que marca una clara decisión política de crecer y desarrollarnos en un equilibrio sano con la naturaleza”.

En la actualidad, existen 23 Sitios Ramsar en la Argentina, que abarcan una superficie total de 5.687.651 hectáreas de diferentes ambientes: lagunas altoandinas, zonas costeras marinas, lagunas endorreicas, turberas y llanuras de inundación.

Además, el gobernador y el ministro de Ambiente firmaron cuatro convenios entre los que se destaca para la adquisición de bienes, insumos y la contratación de obras y servicios a través del Fondo Nacional de Manejo del Fuego. La rúbrica se realizó en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno y contó con la participación del ministro de Ecología, Víctor Kreimer, el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, y la subsecretaria de Gestión, Desarrollo Sostenible e Innovación, Silvia Kloster.

#ANGUACURARI

Gentileza Canal 12

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López 

 

Misiones - Destacada
4 noviembre, 2022 12:00

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,551

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Noche de la Juventud a pleno en la 44° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate
 Rau «El Dr. Oscar Herrera Ahuad, está muy comprometido con la causa ambiental.»