• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Cabandié insistió con asignarle valor a los servicios ecosistémicos y destacó la ley misionera de Humedales

Cabandié insistió con asignarle valor a los servicios ecosistémicos y destacó la ley misionera de Humedales
4 noviembre, 2022 12:00

El ministro de Ambiente de Nación, Juan Cabandié y el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad firmaron convenios para la protección de la biodiversidad. También se consiguió asignarle valor y una compensación por el servicio ecosistémico que brinda la cuenca del arroyo Urugua-í.

Cabandié aseguró que la Nación apoyará la creación del sitio Ramsar en el parque Urugua-í que dotará de estándares de reconocimiento mundial para la emisión de bonos verdes que garanticen la preservación de las riquezas naturales de la zona.

También insistió en la importancia de asignarle valor a los servicios ecosistémicos, como bosques y humedales para establecer un mercado que genere una compensación por haber preservado nuestra naturaleza. “El mundo no podría seguir produciendo y viviendo sin estos servicios ecosistémicos que aportan los bosques, selvas y humedales”, afirmó el funcionario nacional.

Misiones marca el camino

El ministro nacional valoró la ley provincial de humedales e instó a los legisladores de todo el país a alcanzar un acuerdo para sancionar una legislación nacional de humedales.

En mayo último, la tierra colorada sancionó la ley de humedales convirtiéndose así en el primer distrito del país con un marco regulatorio para la preservación, conservación y desarrollo de los humedales. Mientras que el proyecto nacional sigue sin avanzar. En estos momentos un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados debaten la iniciativa, sin la participación de la mayoría de los diputados de Juntos por el Cambio (JxC), y con la presencia de funcionarios provinciales.

Cabandié felicitó a la provincia por su “vocación de conservar y cuidar su patrimonio natural, la puesta en valor de los monumentos naturales, las normativas sancionadas”.

El valor del reconocimiento Ramsar

El Ministerio de Cambio Climático presentó a principios de año una propuesta para declarar como Primer Sitio Ramsar de Misiones a la Cuenca del Arroyo Urugua-í.

“Lo que queremos es que se declare toda la cuenca, es un total de 200 mil hectáreas, con una extensión que va desde el este al oeste de la provincia, desde Libertad hasta Bernardo de Irigoyen, abarcando un total de 5 municipios: Comandante Andresito, San Antonio, Puerto Libertad, Wanda y Bernardo de Irigoyen”, explicó en la oportunidad el biólogo Julián Baigorria.

En la actualidad, los humedales poseen una valuación por hectárea de 181 mil dólares a nivel mundial. Son ecosistemas que constituyen una solución basada en una naturaleza eficaz para los desafíos que la humanidad enfrenta.

De concretarse, la declaración del sitio Ramsar generará el reconocimiento internacional, posibilitará la gestión de fondos nacionales e internacionales, impulsará la interacción entre los actores involucrados, planificación y obtención de acuerdos. También fomentará el desarrollo sostenible del turismo junto a la preservación de la flora y la fauna autóctona. La cuenca del arroyó Urugua-í resguarda a un total de 38 especies de peces, de las cuales 9 son propias del arroyo.

Por su parte, Herrera Ahuad valoró la política ambiental de la tierra colorada, “no sé si habrá algún lugar en América que tenga la cantidad de leyes que protegen y cuidan los recursos ambientales como nuestra provincia, lo que marca una clara decisión política de crecer y desarrollarnos en un equilibrio sano con la naturaleza”.

En la actualidad, existen 23 Sitios Ramsar en la Argentina, que abarcan una superficie total de 5.687.651 hectáreas de diferentes ambientes: lagunas altoandinas, zonas costeras marinas, lagunas endorreicas, turberas y llanuras de inundación.

Además, el gobernador y el ministro de Ambiente firmaron cuatro convenios entre los que se destaca para la adquisición de bienes, insumos y la contratación de obras y servicios a través del Fondo Nacional de Manejo del Fuego. La rúbrica se realizó en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno y contó con la participación del ministro de Ecología, Víctor Kreimer, el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, y la subsecretaria de Gestión, Desarrollo Sostenible e Innovación, Silvia Kloster.

#ANGUACURARI

Gentileza Canal 12

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López 

 

Misiones - Destacada
4 noviembre, 2022 12:00

Más en Destacada

Passalacqua dispuso el traslado del asueto por el natalicio de Andrés Guacurarí al 1 de diciembre

17 noviembre, 2025 11:13
Leer Más

Se viene la Primera Edición de «Misiones Respira 2025» en Profundidad

17 noviembre, 2025 11:10
Leer Más

Juan José Szychowski: «La 47ma Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate ha sido un lugar de encuentro para hallar soluciones»

17 noviembre, 2025 11:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,861,491

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Noche de la Juventud a pleno en la 44° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate
 Rau «El Dr. Oscar Herrera Ahuad, está muy comprometido con la causa ambiental.»