• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “Queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en latinoamérica”
    • Profundidad será sede de “Misiones Respira 2025” con la participación del Dr. Cormillot
    • Jorge Lezcano destacó el rol estratégico del Estado y las iniciativas de bienestar social en Misiones
    • El miércoles cierra la inscripción del HackPosadas 2025
    • Visita de jóvenes de Santo Pipó a la ciudad de Posadas
  • Economía
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
  • Turismo
    • San Ignacio y Misiones están en la FIT 2025
    • San Ignacio invierte en cartelería de información turística mientras prepara su participación en la FIT 2025
    • Flybondi incrementa sus vuelos a Misiones y lanza descuentos exclusivos
    • Turismo: Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
  • Deportes
    • Una provincia, un equipo: Misiones rumbo a los juegos Deportivos Nacionales evita
    • Se viene el Campeonato Misionero Absoluto de Ajedrez – Copa Fernandito Valles
    • Los Juegos Deportivos Misioneros son el camino para representar a Misiones en los Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • El Ministro de Deportes Aldo Steinhorst visitó 25 de Mayo y entregó materiales a deportistas locales
    • Apóstoles se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Misionero de Rally 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

La renovación funciona en conjunto

La renovación funciona en conjunto
30 octubre, 2022 19:19

Esta semana trascendió la encuesta de un consultor nacional que se habría mandado a hacer por uno de los sectores de Juntos por el Cambio de Misiones, donde se vislumbra una permanente caída de ese sector político en las aspiraciones para la presidencia y para la gobernación de Misiones.

En los últimos tres años JxC solo ha mostrado peleas internas entre sus dirigentes que están pensando cómo hacer para volver al poder sin brindar ningún tipo de solución a los problemas del país y de la provincia. Sus únicas acciones son poner fotos en las redes sociales y dar discursos. La gente percibe que no tienen nada para ofrecer, no tienen proyecto de gobierno, no trabajan unidos y solo buscan llegar al poder atizando el fuego de la crisis económica nacional.

La visita de Rodríguez Larreta, el pasado viernes, dejó en evidencia que la gente le da la espalda a ese espacio y principalmente al centralismo porteño. Los organizadores no realizaron un acto porque no tienen convocatoria. El misionero no quiere más porteños como presidentes, porque no conocen el interior y solo vienen con lindos discursos y desaparecen después de la campaña. No brindan ninguna solución, como ya pasó con el presidente anterior.

En la misma consulta, cualquiera de los tres eventuales candidatos a gobernador de la Renovación triplica en votos a los candidatos de JxC. Arjol, Puerta, Pianesi o Goerling no están cerca de la gente. La proporción es literalmente tres a uno. Cualquiera de los renovadores supera los 60 puntos y por Cambiemos ninguno llega a 20. El misionero se da cuenta quién estuvo en la crisis acompañando y quién se ausentó. Se acuerda quién trabajó codo a codo en plena pandemia y quién no.

Para presidente la sorpresa fue que en Misiones el más preferido sigue siendo Javier Milei, lo cual demuestra el cansancio de los habitantes con los dos frentes nacionales que se vienen alternando la presidencia. La gente prefiere una opción nueva y Milei está recogiendo esa preferencia entre los sectores juveniles, profesionales y trabajadores. Se abre una incógnita de cara a las presidenciales de 2023 porque, si en otras provincias la tendencia es igual, por primera vez podría gobernar una fuerza que no incluya al peronismo ni al radicalismo. Una opción nueva después de muchas décadas.

Los niveles de intención de voto del Frente Renovador crecen todavía más en Posadas y Oberá, donde las gestiones municipales van a paso firme directo a una reelección debido a las transformaciones que se están generando con amplia aceptación de los vecinos.

En ese sentido, la semana fue otra gran oportunidad para el misionero de contemplar la insistencia y la astucia de su gobierno, que teniendo un bloque muy pequeño de diputados nacionales, logró influir con argumentos sólidos y contundentes a favor de la creación de una zona aduanera especial, de la continuidad de la obra del gasoducto y logró la incorporación de un paquete de 230 obras por 30 mil millones de pesos en el presupuesto nacional del año 2023.

El respeto político que se ganó Misiones en los últimos años, pero principalmente por su manejo responsable y profesional de la pandemia, ahora hace que todos pongan doble atención a los pedidos de la provincia. Así fue que la mayoría de los diputados del país acompañaron los pedidos del misionerismo.

Y el gobierno provincial cumplió su palabra con los misioneros actuando con perseverancia y en soledad, porque no tuvo acompañamiento del kirchnerismo ni de Juntos por el Cambio. No colaboraron. Al contrario, hubo algunos que salieron a mentir que hicieron las gestiones cuando el millón y medio de misioneros vio que solamente los diputados renovadores y el gobernador estuvieron durante semanas haciendo reuniones y llevando los informes técnicos para lograr que todos esos artículos aparezcan en el proyecto de ley. Hay fotos a montones de las reuniones de Herrere Ahuad, Diego Sartori y Adolfo Safrán con Sergio Massa y otros funcionarios nacionales. Ninguna reunión tuvo presente a los de Cambiemos. Ni siquiera firmaron el dictamen.

La renovación funciona en conjunto. Los diputados nacionales y el Poder Ejecutivo tuvieron la permanente colaboración del presidente de la Legislatura. Solo de esta manera, con visión de provincia y con objetivos claros, pero además trabajando juntos, se pueden lograr resultados positivos.

En la vereda de enfrente, tanto Juntos por el Cambio como el Frente de Todos, son un conjunto de individualidades que no pueden mostrar nada que hayan hecho a favor de misiones, más que conferencias de prensa y fotos en redes sociales.

Desde la Legislatura hay una clara participación en la construcción del modelo de provincia, a través de las leyes sancionadas, y en la orientación política del Frente Renovador. En la sesión del pasado jueves se completaron 119 leyes sancionadas en el año lo cual refleja un nivel de productividad y calidad legislativa inédito. Todas leyes positivas que colaboran con la gestión y generan nuevos derechos para los misioneros, además de manejarse en un contexto de convivencia política, concordia y trabajo conjunto.

Desde las diferentes facultades de derecho elogian permanentemente el nivel de las leyes así como la consolidación normativa del digesto, que le da categoría de alta calidad legislativa.

El mes de octubre cierra como un mes de claro protagonismo juvenil en Misiones, con festejos y actividades que realzan la alegría de la juventud. La gestión de la renovación puso a los jóvenes como protagonistas de la agenda, con espectáculos y eventos como el del viernes en la costanera. Misiones se convirtió en una provincia vibrante gracias a los jóvenes y su participación. Pero todo está relacionado con todo y esa vibración no sería igual sin la permanente colaboración del gobierno en su mirada brindando la inclusión, la participación y la voz de los jóvenes.

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
30 octubre, 2022 19:19

Más en Nota de opinión

Flotar

28 septiembre, 2025 9:46
Leer Más

Misiones y el arte de lo posible

27 septiembre, 2025 19:29
Leer Más

Compromiso y cercanía

27 septiembre, 2025 19:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,637,922

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La prevención y concientización sobre el uso del fuego llega a las comunidades misioneras
Estudiantina 2022: Por aviso meteorológico, se reprograma la prueba piloto del Anfiteatro