• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Generales

Arquitectura Provincial reconstruirá en 3D las reducciones de San Ignacio Miní

Arquitectura Provincial reconstruirá en 3D las reducciones de San Ignacio Miní
27 octubre, 2022 14:06

Expertos realizan un escaneo digital en 3D de las reducciones de San Ignacio para luego ‘reconstruirlas’ en forma virtual. Al utilizar un método de triangulación y de geo-referencia, la misión de San Ignacio miní podrá verse como hace tres siglos atrás.

Así las Ruínas de San Ignacio Miní ingresaran al mundo digital, gracias a esta tarea, la información edilicia permanecerá grabada en un software que luego permitirá apreciarlas como eran en su momento de mayor esplendor.

Las Ruinas Jesuíticas son uno de los monumentos históricos y culturales más preciados por los misioneros. Este proyecto tiene como objetivo su puesta en valor y la reconstrucción digital.

En este contexto, la directora de la infraestructura, la ingeniera Magalí Cabrera sostuvo que la tarea implica una forma de armar un puzzle: “Las áreas donde hay que reconstruir los muros implica un trabajo de reclasificación sobre cada una de las piezas, es un rompecabezas”, indicó la funcionaria de Dirección Provincial de Arquitectura, a cargo del Arquitecto Sergio Bresinski

Es así que la historia de las Reducciones Jesuíticas quedarán reflejadas en el mundo virtual. Utilizaron un drone para medir en la altura la forma exacta de la ubicación de cada piedra y sus inscripciones. “Logramos modelar las ruinas en la PC y así obtenemos el modelo digital”, explicó el Ing. Facundo Angelino.

El estilo edilicio de este establecimiento es denominado “barroco – guaraní” y se terminó de construir por completo en 1696. Alrededor de 1715 vivían unas 4000 personas y su estrecha relación con el río Paraná le permitió al pueblo mantener un constante intercambio con las otras reducciones de la región.

Según el encargado del escaneo láser en 3D, el Ing. Christopher Kruger, esta tarea se realiza por diferentes estaciones, y “utilizando dos scaners simultáneamente hacen un relevamiento de todo, en un ángulo de 360°”, contó.

#ANGUACURARI
Fabian Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Coordinación General Walter Lopez

 

San Ignacio - Generales
27 octubre, 2022 14:06

Más en Generales

Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes

13 agosto, 2025 12:14
Leer Más

Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo

13 agosto, 2025 8:27
Leer Más

El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México

12 agosto, 2025 7:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,551

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La línea de 500 KV prevista en el Presupuesto triplicará la cobertura energética
Remodelación del Mercado de Villa Urquiza: una obra con inclusión y sustentabilidad