• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Generales

Realizarán el Foro Pedagógico Internacional, el evento que reúne a destacados profesionales del ámbito académico

Realizarán el Foro Pedagógico Internacional, el evento que reúne a destacados profesionales del ámbito académico
24 octubre, 2022 16:23

Bajo el eslogan “Pensar en el quehacer educativo”, la capital provincial será sede de un evento académico de suma importancia que convocará a profesionales de reconocida trayectoria nacional e internacional, donde se debatirán y afrontarán los desafíos pedagógicos actuales y futuros con criterios de equidad, participación, democracia y justicia social. Se trata del Foro Pedagógico Internacional tendrá lugar el 28 de octubre, en el Salón de las Dos Constituciones, de la Cámara de Representantes de la Provincia.

“Los desafíos están ligados a la globalización y la digitalización, los cuales han conectado y hecho aumentar enormemente el potencial individual y colectivo. Pero de la misma forma, el mundo se ha vuelto inestable, incierto y complejo. La educación debe construir esperanza ante el sufrimiento de nuestros jóvenes y adolescentes, reestructurar el tejido social, ser un espacio real para reconstruir los lazos sociales y resignificar las prácticas escolares compartidas”, manifestó el coordinador de Agencia Universitaria, Carlos Vigo.

El objetivo de este encuentro será poder explorar, analizar y debatir el contexto educativo actual y proponer lineamientos que contribuyan a la resignificación de las políticas públicas vigentes.

Las acreditaciones serán este viernes, a las 08:30 hs, mientras que el inicio de la jornada estará pactado para las 09:00 hs.

El Foro Pedagógico se podrá seguir en vivo a través de la plataforma Zoom:
https://tinyurl.com/4ss24x3z. Además, será transmitido a través del canal de YouTube de la Cámara de Representantes: https://youtu.be/b53xUvMzDsM.

Los temas que se trabajarán serán:
– Analizar los escenarios pedagógicos y didácticos de innovación educativa.
– Revalorizar la formación educativa permanente y de calidad como motor fundamental de la transformación pedagógica.
– Identificar los lineamientos de educación disruptiva para la formación integral de un ciudadano global.
– Explorar los factores, competencias y habilidades del siglo XXI para la formación docente.

Entre los exponentes se encuentran: Emilio Tenti Fanfani, Doctor en Educación, licenciado en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional de Cuyo. Obtuvo el Diplôme Supérieur d’Etudes et Recherches Politiques (Tercer Ciclo de la Fondation Nationale des Sciences Politiques de Paris, 1968-1971). Es investigador independiente del CONICET, y en la actualidad, profesor e investigador en la Universidad Pedagógica Nacional de la Argentina, donde dicta seminarios y conferencias en diversas ciudades de la Argentina y otros países de América Latina.

Carina Kaplan, Doctora en Educación por la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Ciencias Sociales con mención en Educación por la FLACSO. Realizó estudios de posdoctorado en la Universidad Estadual de Rio de Janeiro. Es Investigadora Independiente del CONICET. Profesora a cargo de las cátedras de Sociología de la Educación en la FFyL UBA y en la FAHCE UNLP. Dirige el Programa de Investigación sobre Transformaciones, Subjetividad y Procesos Educativos en el IICE, FFyL UBA.

Horacio Ferreyra, Doctor en Educación, profesor, investigador y escritor, reconocido por sus intervenciones e investigaciones en educación pública. Está vinculado profesionalmente con la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Participa como docente invitado, consultor, evaluador, disertante, integrante de tribunales de concursos, defensa de tesis, en distintas instituciones nacionales y extranjeras. Actualmente es Secretario de Educación de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba.

Este encuentro es organizado por la Agencia Universitaria de la Municipalidad de Posadas, con la colaboración y apoyo de Vialidad Provincial, del Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas y la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Generales
24 octubre, 2022 16:23

Más en Generales

Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes

13 agosto, 2025 12:14
Leer Más

Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo

13 agosto, 2025 8:27
Leer Más

El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México

12 agosto, 2025 7:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,127

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Concejal Municipal recibió rosas rojas envueltas en 100 mil guaraníes 
1er Rodada por la Vida en Posadas