• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Gobierno

El Gobierno provincial logró incluir la Zona Aduanera Especial en el Presupuesto Nacional 2023

El Gobierno provincial logró incluir la Zona Aduanera Especial en el Presupuesto Nacional 2023
21 octubre, 2022 10:19

El diputado nacional, Diego Sartori informó que volvió a ingresar en el debate el reclamo misionero por las áreas aduaneras especiales. El próximo martes se tratará la ley de leyes que regirá el presupuesto nacional para el próximo período.

El bloque de Diputados del Frente Renovador consiguió que se vuelva a incorporar el debate de las áreas aduaneras especiales en el proyecto del Presupuesto Nacional 2023. “Logramos incluirlo durante la reunión de Comisión donde fue aprobado el dictamen de mayoría para que se discuta en el recinto”, expresó el diputado Sartori.

La incorporación en el proyecto de ley dice textualmente: “Facúltese al Poder Ejecutivo Nacional para que a través del Ministerio de Economía pueda construir áreas aduaneras especiales en términos del Código Aduanero Ley 22.415”.

El reclamo por las áreas aduaneras lo inició el Presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira. Se había logrado que sea incorporado en el Presupuesto general de gastos del Estado Nacional la instalación de una Zona Aduanera Especial para Misiones, pero el presidente Alberto Fernández lo vetó por pedido del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán. En aquella oportunidad, la incorporación también había generado una ola de pedido de áreas con las mismas características por parte de otras provincias.

“Ahora las cosas pueden ser diferentes, tenemos el compromisorio del ministro de Economía Sergio Massa”, adelantó Sartori, puesto que, en el período anterior la incorporación del reclamo de Misiones había sido apoyada por el funcionario que en ese entonces era presidente de la Cámara de Diputados.

El reclamo por una Zona Aduanera Especial para la provincia ya lleva tiempo. Sartori remarcó que trabajan e insisten sobre el tema con el gobernador Oscar Herrera Ahuad. “El presidente de la Legislatura, Ing. Carlos Rovira nos encomendó esa misión y pudimos conseguir que se incluya el tema en el Presupuesto 2023 y ahora vamos por su aprobación”, indicó.

“Los misioneros somos insistentes y trabajadores. Llegamos hasta acá con el tema y ahora vamos a seguir insistiendo hasta que se haga efectivo, estamos hablando de un acto de estricta justicia para los misioneros”, sentenció.

Diputado nacional, Diego Sartori

Hay dictamen para el presupuesto 2023

El oficialismo consiguió emitir dictamen de mayoría, con el respaldo de bloques provinciales, el proyecto de ley de Presupuesto Nacional 2023 será tratado en sesión a realizarse el próximo martes 25 de octubre.

El proyecto estima un gasto total de casi $ 29 billones, con una recaudación aproximada de $ 22,5 billones y un déficit primario de $ 6,3 billones.

El plan diseñado por el actual Ministro de Economía Massa, estima un aumento del 2% del PBI, una pauta inflacionaria del 60% y un descenso del déficit fiscal del 2,5% al 1,9%, que se busca con reducción de gastos y de subsidios.

Se incorporó un artículo para que los jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial paguen el Impuesto a las Ganancias, con lo cual se podrían sumar $237.000 millones a las arcas públicas.

En el presupuesto nacional 2023, el 65% de los fondos están destinados a gastos sociales, pagos de planes de asistencia, jubilaciones y pensiones, y se priorizarán los fondos para salud, ciencia y educación.

Al comenzar el plenario, el presidente de la Comisión, Carlos Heller, informó que se aumentan a $ 9.000 millones los fondos para los bosques nativos.

En cuanto al transporte de pasajeros, puntualizó que se prorroga el fondo de compensación y se eleva de $ 66.000 millones a $ 85.000 millones.

Además dijo que se crea el Consejo Federal de Administración para aplicación de la tarjeta SUBE y subsidios por jurisdicción.

Sobre las deudas de Cammesa -la compañía Argentina encargada de operar el mercado eléctrico mayorista-, Heller explicó que las provincias tendrán que controlar el pago de sus prestadoras al mercado mayorista y tendrán seis meses para regularizar esos compromisos.

El oficialismo aceptó incorporar una cláusula como pedía Juntos por el Cambio para que si la pauta de inflación o la recaudación se supera, se envíe un proyecto de ampliación de los gastos y recursos.

En ese sentido establece que si “al 31 de agosto la tasa de inflación superara el 10% la meta establecida en el Presupuesto o los ingresos superan el 10%, el Poder Ejecutivo enviará una ley complementaria” y fija que no se puede ampliar el presupuesto por decreto.

Diputados misioneros, Diego Sartori y Carlos Fernández en el Congreso de la Nación.

 

Prensa del Gobierno Provincial

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Argentina - Gobierno
21 octubre, 2022 10:19

Más en Gobierno

Familias de San Antonio y Comandante Andresito recibieron títulos y permisos del programa “Mi Título”

11 agosto, 2025 19:46
Leer Más

Con presencia de Hugo Passalacqua se lanzó 9ª edición de la trilla la piara y el campeonato argentino de enduro clásico

11 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Passalacqua entregó certificados a estudiantes destacados del SIPTeD: «Esta entrega es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento a la lucha de cada uno»

11 agosto, 2025 16:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,427

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realiza en Cerro Azul un operativo integral sanitario, de documentación rápida y de prevención de la violencia
El intendente Fernando Ferreira firmó un convenio entre la municipalidad de Puerto Libertad y el Instituto Esteban Lugo