• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

La Legislatura prestó su acuerdo para designaciones en la Justicia y el Consejo de Educación

La Legislatura prestó su acuerdo para designaciones en la Justicia y el Consejo de Educación
21 octubre, 2022 7:56

Además, declaró de interés provincial una disciplina deportiva para personas mayores, estableció las capitales provinciales del cooperativismo escolar y de la araucaria, e instituyó el Día de la Canción Oficial de Misiones. Participaron de la sesión ministros y funcionarios del Poder Ejecutivo, ministros del Superior Tribunal de Justicia, integrantes del Consejo de la Magistratura, intendentes y concejales de diferentes municipios. Además, referentes de organizaciones sociales, clubes, deportistas y estudiantes.

La Cámara de Representantes dio su acuerdo para los pliegos remitidos por el Poder Ejecutivo, para cubrir cargos en el Poder Judicial. Durante la sesión, la presidenta de la Comisión de Poderes y Acuerdos, diputada Rita Núñez explicó que, “luego de haber realizado audiencias públicas, los legisladores consideraron que los candidatos cumplen los requisitos legales y poseen competencias suficientes para desempeñarse en las funciones propuestas. De esta manera se cumple el requisito constitucional para que puedan ser designados”.

Gustavo Arnaldo Bernie fue propuesto para el cargo de juez del Tribunal Penal 1 de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en Posadas; Horacio Gabriel Paniagua como juez del Tribunal Penal 1 de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Oberá; y Pablo Federico Padula para el cargo de defensor de Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, de la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en Posadas.

Asimismo, Yamila Mariel Gamez Rodríguez fue propuesta para el cargo de defensora oficial de Primera Instancia en lo Civil y Comercial 1 de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Oberá; y Eber Idelin Benítez para el cargo de defensor oficial de instrucción de la Cuarta Circunscripción Judicial con asiento en Jardín América.

La Legislatura también dio acuerdo legislativo para cumplir con el requisito constitucional correspondiente a la designación de Laura Mabel Yagusiesco en el cargo de vocal de Educación Inicial, Primaria, Primaria del Adulto y Especial del Consejo General de Educación de la provincia.

Deporte para mayores

La Legislatura declaró de interés provincial la disciplina deportiva conocida como “Newcom”, con el fin de fomentar el desarrollo deportivo, la integración, la vinculación y la participación social de las personas mayores y, de esa manera, colaborar para que puedan mejorar su calidad de vida, a través del envejecimiento activo.

Esta decisión implica a futuro que se deberá organizar, patrocinar y promover esta práctica e incluirla como disciplina en los programas deportivos de la provincia. También capacitar a los recursos humanos necesarios para el entrenamiento, la dirección y el arbitraje específico; y promover la adecuación de la infraestructura deportiva en cuanto a instalaciones, equipos y materiales requeridos para la práctica segura de esta disciplina.

Asimismo, organizar competencias y fomentar la participación en eventos municipales, provinciales, nacionales e internacionales; difundir la práctica del Newcom en instituciones públicas y privadas que prestan servicios de atención y protección a las personas mayores; y suscribir convenios con organismos provinciales, municipales y entidades deportivas privadas.

El diputado Martín Cesino, autor del proyecto, precisó en los fundamentos que “el ‘Newcom’ es una adaptación del vóleibol para personas mayores, donde la pelota no se golpea, sino que se atrapa y se lanza por arriba de la red”.

“Este juego fue creado en 1895 por una profesora de educación física en el colegio Sophie Newcom, en Estados Unidos, como respuesta a la necesidad de encontrar un deporte que se pudiera organizar fácilmente, incluir cualquier número de alumnos y ser jugado en cualquier lugar y momento”, informó.

También mencionó que cuando lo practican personas mayores “les permite recobrar el entusiasmo de la juventud, contrarrestar el paso del tiempo y realizar las horas semanales de actividad física recomendadas”.

En el Recinto, el legislador agregó que “es un deporte adaptado del vóley y está en pleno crecimiento, y los misioneros ya experimentan sus múltiples beneficios. Son varios clubes deportivos y clubes de adultos mayores, en diferentes municipios de la Provincia, quienes desarrollan esta actividad deportiva, y se llegó a disputar diversos torneos en el marco de la Liga Misionera de Newcom”.

“A los múltiples beneficios para la salud, como la mejora de la masa muscular, las capacidades mentales, el equilibrio y las articulaciones, se le suman los beneficios emocionales y sociales; quienes lo practican perciben cómo mejora su estado de ánimo y su autoestima mediante el deporte, el compañerismo y la amistad. Además, fomenta la sociabilidad y mejora la calidad de vida de quienes lo practican”; explicó Cesino.

Día y capitales provinciales

El Parlamento misionero declaró Capital Provincial del Cooperativismo Escolar a la ciudad de Puerto Rico, a partir de un proyecto de ley presentado por el ex legislador José Dieminger durante su mandato.

En la sesión, el diputado Omar Olsson, como miembro informante señaló que “como resultado de esta acción combinada del Estado y la sociedad civil, en el Departamento Libertador General San Martín, se han constituido a la fecha 11 cooperativas escolares, reconocidas y registradas oficialmente, que desarrollan diversas e interesantes actividades, teniendo como base de su acción, la filosofía cooperativista”.

El legislador reseñó que “en el Municipio de Puerto Rico, cabecera del Departamento Libertador General San Martín, existen cinco cooperativas escolares y un instituto educativo con planes de estudios con orientación hacia el cooperativismo”.

“Estas asociaciones de niños y adolescentes son impulsadas, estimuladas y asesoradas por los directivos y docentes de sus respectivas escuelas, que demuestran a diario un encomiable compromiso y dedicación, que supera el mero ámbito profesional o laboral”, señaló Olsson.

A partir de diferentes proyectos presentados por los diputados con mandato cumplido Ricardo Domínguez y Mabel Pezoa, la Legislatura instituyó como Día de la Canción Oficial de Misiones el 26 de marzo de cada año; en conmemoración del natalicio de Don Lucas Braulio Areco, autor y compositor de la galopa regional “Misionerita”.

En el momento previo a la votación de la ley, la diputada Cristina Bandera explicó que “recordar y conmemorar a la Canción Oficial de la provincia de Misiones, es rendir homenaje a uno de sus personajes ilustres, don Lucas Braulio Areco, cuyo nacimiento ocurriera un 26 de marzo de 1915. Sus obras como ‘Misionerita’ han obtenido vasta repercusión nacional e internacional, y además de constituir actualmente la canción oficial de la provincia de Misiones, es pieza de concierto para generaciones de guitarristas internacionales”.

Bandera señaló que la Legislatura de Misiones sancionó el 5 de diciembre de 2002, la Ley VI Nº 97, “que establece como canción oficial el tema ‘Misionerita’; de entonación en los actos oficiales y escolares, y de enseñanza obligatoria en las unidades educativas, y estimamos de gran valor educativo, agregar al calendario escolar la celebración de la Canción Oficial además de su enseñanza curricular, junto a una reseña de la vida y obra de su autor”.

Asimismo, la Cámara de Representantes instituyó la localidad de San Pedro como Capital Provincial de la Araucaria, a partir de proyectos presentados por Adriana Bezus y Cristina Bandera.

En los fundamentos de su iniciativa, Bezus señaló que «estas gloriosas especies de araucaria se ubican en el departamento de San Pedro, Manuel Belgrano e Iguazú, existiendo mayor porcentaje de los ejemplares en San Pedro, el cual tiene una superficie de 92 hectáreas con el fin de conservación de la araucaria, siendo un ambiente de singular belleza que cobija una diversidad abundante y nutrida combinación de flora y fauna autóctona”, agregó.

Por su parte, en su proyecto, Bandera consideró que San Pedro es “un ambiente de singular belleza que cobija 40 por ciento de la diversidad con la que cuenta el país, ya que allí se encuentra una nutrida combinación de flora y fauna autóctona”.

También explicó que por ser la araucaria un árbol protegido por las leyes argentinas y no puede ser talado, para cuidar esta especie “el Parque Provincial de la Araucaria cuenta con gran cantidad de otros parques y reservas que están abiertos al turista, con presencia de los guardaparques y con senderos de interpretación”.

De manera previa a la votación, Bezus manifestó que “esta especie nativa de pinos alberga diferentes especies de animales a los cuales sirve de alimento; y esta ley viene a contribuir en la protección, y también lo que se pretende es fortalecer y profundizar en esta conservación”.

Bezus expresó que el objetivo de esta iniciativa “es revalorizar la identidad regional, y ensalzar al municipio, ya que posee una gran cantidad de ejemplares del árbol insignia de Misiones, que es monumento natural”.

 

Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
21 octubre, 2022 7:56

Más en Legislativas

Herrera Ahuad se reunió con jóvenes referentes y líderes estudiantiles: «Respondió a cada una de las inquietudes, estamos felices de ver una persona a la altura de las circunstancias», expresó Rudi Bundziak

7 agosto, 2025 18:30
Leer Más

En Eldorado, la Legislatura impulsó una jornada sobre cooperativas y desarrollo sostenible

5 agosto, 2025 14:30
Leer Más

Crece la Red de Concejalas Renovadoras: Con formación y compromiso misionerista se consolida la participación de la mujer en la política provincial

4 agosto, 2025 19:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,555

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Proponen incorporar cuatro nuevas reservas al sistema de áreas naturales protegidas
Capacitación sobre la regularización dominial y género en San Vicente