• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Homenaje

Reconocen al guardaparque por su noble e importante labor para la custodia y conservación de la naturaleza

Reconocen al guardaparque por su noble e importante labor para la custodia y conservación de la naturaleza
19 octubre, 2022 9:19

Un día como hoy, 19 de octubre pero de 1993, fallece el Guardaparque Horacio Foerster en los Saltos del Moconá al rescatar a un grupo de turistas de las aguas del Río Uruguay.

En honor a él, la ley 3673 provincial instituye el «Día del Guardaparque Provincial» en homenaje a los custodios permanentes de la fauna flora y el medio ambiente, quienes en el interior de la provincia prestan un servicio muy destacado a favor de la conservación de la diversidad biológica presente en Misiones.

Horacio Foerster fue un joven guardaparque, tenía verdadera pasión por la naturaleza y el medio ambiente, fue un hombre trabajador, voluntario, valiente, arriesgado, que conocía el monte y todos sus encantos, sus riesgos, sus misterios, pero fundamentalmente los secretos para desenvolverse con coraje y eficacia.

El 14 de noviembre de 1996, la Ley Nº 3359, declara Parque Provincial a las casi 4310 hectáreas del área conocida como Reserva Palmitera, adjudicándole el nombre del guardaparques que perdiera su vida el los Saltos del Moconá, creándose así el «Parque Provincial Guardaparque Horacio Foerster».
Hoy, la mujer cumple un rol importante dentro del cuerpo de guardaparques de la provincia, desempeñándose tanto en el campo como en tareas de educación ambiental y concientización.

En el contexto actual de cambio climático el guardaparque debió sumar a su capacitación la lucha contra el fuego producido muchas veces de manera intencional en épocas de altas temperaturas y sequías extremas, como la que vivió la provincia en el último verano y que los distintos pronosticadores vaticinan se repetirá en el siguiente verano 22-23.

Así mismo la relación que el guardaparque misionero supo crear con las comunidades Mbya Guaraníes de la provincia es fundamental para proteger la biodiversidad e integridad de la selva, a tal punto que integrantes de las comunidades cumplen funciones de guardaparque siendo el nexo necesario.

 

Fabian Conil- Eco Radio 107.5 – San Ignacio

Integrante de «Cadena de Radios Guacurarí»

Misiones - Homenaje
19 octubre, 2022 9:19

Más en Homenaje

Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez

5 agosto, 2025 14:01
Leer Más

Posadas homenajeó al ‘Fino’ Gehrmann, máximo exponente del básquet misionero

15 mayo, 2025 8:08
Leer Más

En El Soberbio los Veteranos de la Guerra de Malvinas, pronto contarán con un lugar para sus encuentros

3 abril, 2025 19:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,495

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Emotiva jornada para recordar que, 46 años después “los lápices siguen escribiendo Nunca Mas”
Homenaje a los empleados municipales en San Ignacio