• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Con una gran gala, la Escuela Municipal de Danzas celebró su 63° aniversario

Con una gran gala, la Escuela Municipal de Danzas celebró su 63° aniversario
17 octubre, 2022 17:51

La Escuela Municipal de Danzas “Maria Luisa Alonso de Zambrano” realizó una gran gala conmemorando su 63° aniversario. Fue una jornada espléndida que se vivió durante el fin de semana en el Auditórium Montoya.

A sala llena, donde estuvieron presentes acompañando padres, abuelos y amigos, más de 230 alumnos pasaron por el escenario, para así desplegar todo lo aprendido en las clases durante el año. Distintas coreografías coparon la escena llevándose todos los aplausos y felicitaciones; Galopa, Gato, Chamamé, Chacarera, Malambo, Zamba, Tango, Escondido y otros tantos géneros, deleitaron al público durante la primera parte de la velada. Los chicos tuvieron increíbles performances en cada presentación. La picardía, el talento y entusiasmo, fue ampliamente reflejado en cada baile.

“Tuvimos una gala maravillosa, donde dimos cuenta del trabajo, valor, esfuerzo, dedicación y amor que tenemos por la danza. Los niños se mostraron orgullosos ante cada presentación. Entre los objetivos que planteamos, nos centramos en que los niños valoren su identidad, cultura y la música”, remarcó Laura Romero, Directora de la Escuela Municipal de Danzas. En esa línea agregó, “Buscamos formar a su vez a los espectadores y en cada show lograr que el público se lleve algo de lo que vivió en el espectáculo, que entienda lo que está pasando, que conozca al autor de la música, la historia que se cuenta, los vestuarios utilizados y demás detalles”.

En la segunda parte de la gala, se presentó un ballet completo de repertorio clásico y tradicional con la aclamada obra el “Cascanueces”, la cual estuvo compuesta por invitados especiales, cuyos bailarines pertenecen al Ballet Clásico del Parque del Conocimiento. “La intención de presentar esta obra, se orientó a que los niños vivencien lo que podrán realizar algún día, que con constancia, estudio y práctica, llegarán también a ser buenos profesionales”, remarcó Romero.

Antecedentes

La Escuela Municipal de Danzas arrancó sus actividades el 12 de abril de 1959 como un taller dedicado a la enseñanza de danzas folclóricas para hijos de empleados municipales. Su primera docente fue la profesora Nora Urdinola, quién más adelante fue sucedida por María Luisa Alonso de Zambrano.

La sede inicial del establecimiento fue el «Salón Mayor» del Palacio del Mate, luego se fue trasladando por otros espacios como el subsuelo del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, la Guardería Municipal «Emilio Gottschalk» y el Centro Comunitario de Villa Cabello.

Paralelamente, en 1978 se creó la “Escuela Municipal de Danzas Clásicas y Contemporáneas”, dirigida por la maestra Laura de Aira.

Fue en 1991 cuando ambas instituciones se unificaron y en 1994 pasaron a funcionar como “Escuela Municipal de Danzas María Luisa Alonso de Zambrano” destinada a instruir en los estilos clásico y folklore.

Finalmente, recién en 1999 el instituto de danzas más antiguo de Posadas se estableció en El Paseo Cultural La Terminal, lugar en el que sigue estando hasta la actualidad.

La formación en danza, promueve un proceso de enseñanza-aprendizaje holístico e integral. La disciplina del baile hace que los niños y niñas aprendan los elementos técnicos de la danza mientras desarrollan la creatividad, la capacidad de expresar sus emociones y de autorregular su conducta. También practican la importancia del trabajo en equipo, la colaboración y solidaridad; la paciencia cuando aprenden a esperar su turno; y la perseverancia, cuando aprenden a no rendirse ante los retos difíciles, a aprender de todas las experiencias y a esforzarse continuamente para alcanzar sueños y metas.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
17 octubre, 2022 17:51

Más en Cultura

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,570

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Vicente: Multitudinaria participación en el Festejo por el día de las madres
Concientizaron en la Legislatura sobre duelos relacionados con el embarazo y el nacimiento