• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
    • Volar 2025 abre un espacio para que las infancias descubran el mundo de las aves
    • Estudiantina 2025: segunda prueba piloto en la Costanera
    • Posadas lanzó moratoria con importantes beneficios para comercios y entidades de recaudación
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
  • Deportes
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
    • Juegos Deportivos Misioneros: El básquet 3×3 tuvo una gran definición
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Cultura

Un Mural Mostrará a Geniolito y Nadasdy en San Ignacio

Un Mural Mostrará a Geniolito y Nadasdy en San Ignacio
17 octubre, 2022 14:52

La artista plástica Valeria Garibotti está plasmando una obra mural en una de las paredes del patio interno del recientemente habilitado «Casa Museo de Miguel Nádasdy» de San Ignacio, el que fuera puesto en valor y sometido a una serie mantenimientos en pisos, paredes, techos e instalación eléctrica.

El museo recibió las reliquias del cacique Lorenzo «Geniolito» Benítez, músico, compositor y uno de los máximos exponentes de la cultura Mbya Guaraní en Misiones, quien supo hermanar su cultura con la del blanco. Se trata del violín que lo acompañó durante años, una guitarra, una gorra, el arco de violín de madera de duraznero y cuerda floja, y el recipiente donde recolectaba las donaciones que luego llevaba a su comunidad.

La AG dialogó con Valeria Garibotti quien detalló sobre el boceto que está pasando a la pared, dijo » Va a representar al cacique guaraní yaguareté «Geniolito», pero, obviamente, tenía que estar presente también el dueño de casa que es don Nádasdy. La idea del proceso creativo de este mural fue bastante simultánea con un montón de cosas que estuvimos trabajando acá adentro,lo que quiero representar en éste mural va a empezar con el retrato del dueño de casa que va a estar acompañado de un fondo con la bandera de Rumanía, que son los colores rojo, amarillo, y azul, en la parte roja va a estar Nádasdy será en la gama de sepias, porque es una una foto antigua que es parte de la historia, después va a aparecer el país de Rumanía que es donde nació, una silueta del mapa de ese país con un puntito que es la ubicación de donde él vivía. En la parte amarilla y el rojo voy a integrar un poco lo que es la nieve, ví adentro que hay una foto de él en medio de la nieve y eso me inspiró a buscar información y cuando ví los dibujos de los copitos de nieve me di cuenta que eran los mismos que se utilizan en las guardas que se usan para la decoración, las guardas rumanas que vemos en rojo, en negro y la iconografía de esa nieve va a estar integrada y con diferentes tonos fríos en la gama de los azules, de los celestes.»

Sobre la parte que representa a Geniolito y ese nexo explicó que «la parte azul va a ser el océano entre Rumanía y América y aparecerá otro punto que va a marcar a Misiones, dónde van a estar unas líneas punteadas y en el medio del océano va a estar el barco con los que llegaron los inmigrantes. El cacique «Geniolito» estará representando todo lo que es la cultura guaraní, sobre un fondo con aves en el cielo, quería hacerlo más celestial, espiritual, que represente la paz, la tranquilidad de donde él ahora está y la música que está inspirada por la naturaleza.»

Garibotti cerró detallando como se uniría toda ésta composición, contó que «Nádasdy era sastre y era bastante bueno y se dedicaba a eso, era su profesión, por eso va a estar representado en todos los planos de los dibujos un hilo y una aguja y todos los dibujos van a estar como hilvanados para hacer como pedazos de tela que van a estar componiendo el mural, y después se le va a agregar algunos elementos de la colección de Nádasdy, son piezas pequeñas que le voy a agregar como parte de su objetivo también en la vida que fue armar un museo y aportar al patrimonio histórico de la provincia, que me parece súper importante y todo eso va a estar plasmado ahí en ese mural.»

Prensa Municipio de San Ignacio

#ANGuacurari

San Ignacio - Cultura
17 octubre, 2022 14:52

Más en Cultura

Soledad Bonorino: «El hecho de que los fondos nacionales no lleguen a las provincias afecta a todas las áreas y la cultura no es una excepción»

3 septiembre, 2025 16:27
Leer Más

«La hora de las guaynas», este sábado en Paseo La Terminal

3 septiembre, 2025 8:48
Leer Más

“Corea en Misiones”, a través de una muestra interactiva en el Yapari

2 septiembre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,544,259

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Programa Pavimento Urbano: DPV completó trabajos en 25 de Mayo
La comuna presentará este viernes el primer cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad