
En diálogo con la Agencia de Noticias Guacurarí, el diputado provincial, Martín Cesino, celebró la aprobación del Presupuesto del próximo año que tiene “orden y previsibilidad”, dos principios que permitieron el último jueves en la Legislatura provincial la sanción de esta herramienta fundamental para la gestión de gobierno. La cifra supera los $608 mil millones y tendrá como principal objetivo potenciar la educación, la salud y el bienestar social. De esta manera. Misiones por 17° año consecutivo vuelve a ser la primera provincia del país en tener el Presupuesto en tiempo y forma.
En la misma linea, sostuvo que los números son importantes pero que detrás de ellos están los sueños y las esperanzas de los misioneros y misioneras de contar con salud, educación, trabajo, acompañamiento al sector productivo como la yerba, té, y tabaco. Además de los pequeños emprendedores, agricultores familiares, impulsando la innovación con tecnología y cuidando el medio ambiente. “Esas son las grandes fortalezas que tenemos desde la Renovación porque estamos en contacto y cercanía con la gente”.
Reafirmó que desde la Cámara de Representantes de Misiones el compromiso es trabajar en equipo, recorrer los municipios junto al Ejecutivo provincial. “Tenemos la impronta que nos marca el presidente de la Legislatura, Ing. Carlos Rovira y el Gobernador de ser un puente con los compañeros de las distintas reparticiones del Estado provincial, los intendentes, los ministros con el fin de articular y canalizar las demandas de los misioneros”, indicó.
El legislador precisó que el 70% del presupuesto tiene como objetivo atender las políticas públicas, sociales y de inclusión, como así también para seguir cuidando el bolsillo de los misioneros con los programas Ahora, avanzar con obras viales, y fortalecer a los sectores económicos.
Respecto al Presupuesto Nacional, Cesino insistió que los diputados por Misiones, Diego Sartori y Carlos Fernández, trabajan en los pedidos que realizó el gobernador Oscar Herrera Ahuad sobre energía, obras viales, gasoducto y Zona Aduanera Especial.
“La política fiscal que tiene la provincia es resultado del esfuerzo que hace el misionero para cumplir con el pago de sus impuestos y eso se refleja con una mejor calidad de vida en cada uno de los municipios”, cerró.
#ANGuacurari
Equipo Cadena de Radios Guacurarí
Redacción: Marcelo Aguirre
Edición: Yamila Serrano – Periodista ANG
Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski
Coordinación general: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS