
Con la colaboración del presidente de la Fundacion de Apoyo a Padres de Hijos del Espectro Autista y el Consejo de Discapacidad de la Provincia y de la Municipalidad de Puerto Esperanza, se pudo realizar una charla sobre autismo destinada a padres y docentes. La convocatoria se realizó en el centro cultural y en la apertura asistió el Int. Alfredo Gruber, Mary Kosinski (Pte CPD), Rosana Bucher (CMD), Alicia Correa (ASM), el Cjal Sebastián Giménez, supervisoras escolares y un nutrido grupo de docentes y personas que trabajan en el ámbito escolar.
El Intendente agradeció por la organización de la charla, y destacó el equipo de trabajo, donde además le dan participación al Hospital, a Atención Primaria de la Salud y otros sectores. Agregó que hablar de alguna discapacidad genera sensibilidad en las personas y por ello es necesario dirigirse con respeto a las familias donde cuentan con integrantes con discapacidad. Asimismo señaló el compromiso de los docentes de la localidad en capacitarse en la temática con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus alumnos.
Por otra parte Eduardo Sisto, representando a Fapadhea, fue el encargado de desarrollar la temática y dijo que el circuito de charlas surgió por pedido de la vicegobernación, y en la ocasión brindó herramientas e indicaciones para detectar casos del trastorno autismo. Agregó que el rasgo más significativo es la poca o nula capacidad de comunicación, y el fin de las charlas es orientar desde la experiencia, a los asistentes para que puedan contribuir a la deteccion de los posibles casos y asi iniciar los tratamientos necesarios con los profesionales indicados, y ademas apuntar a la incersion en la sociedad, para garantizar una mejor calidad de vida de quien padece el espectro autista.
Bordón Isabel
Prensa y Difusión
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS