• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
    • Jornada de “Introducción a la Observación de Aves” en Capioví
    • Turismo: Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro
    • Eldorado vive las vacaciones de invierno con distintas propuestas
    • Actividades de turismo rural para estas vacaciones de invierno en Misiones
  • Deportes
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
    • Más de 40 equipos de 12 provincias participarán del Campeonato Argentino de Cestoball en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

“Cuatro mil años de historia”: El Centro de Arte recibe al Museo de la Cárcova

“Cuatro mil años de historia”: El Centro de Arte recibe al Museo de la Cárcova
3 octubre, 2022 11:07

El Centro de Arte del Parque del Conocimiento presenta las muestras “Cuatro mil años de historia”, perteneciente al Museo de la Cárcova, y “Arquitectura moderna en la frontera: Las obras de Soto y Rivarola en Misiones”.  La inauguración será el miércoles 5 a las 10:30 hs.

Luego de haber participado en la XII Bienal Internacional de Escultura, realizada en la ciudad de Resistencia -Chaco-, el Museo de la Cárcova llega a Posadas para exponer en las salas del Centro de Arte. Se presentará una selección de 28 calcos escultóricos de su colección, a los que se suman cinco obras de arte contemporáneo. 

En su muestra itinerante el Museo de Calcos y Escultura Comparada Ernesto de la Cárcova, perteneciente a la Universidad Nacional de las Artes, propone un recorrido por estos cuatro mil años de historia occidental a partir de calcos escultóricos y obras de diferentes culturas, estilos y períodos, correspondientes a su colección. Esta exhibición se realiza en el marco del centenario del Museo, celebrando cien años de historia como agente cultural activo en la escena artística nacional.

Sobre el Museo de la Cárcova

El Museo de la Cárcova, que pertenece a la Universidad Nacional de las Artes, es el más importante de su género en Sudamérica, con un patrimonio estable de calcos -réplicas de yeso- de esculturas emblemáticas de diferentes períodos y culturas de la historia mundial, realizadas mediante la técnica de vaciado, o sea a partir de moldes obtenidos directamente de los originales. En su colección se encuentran representadas manifestaciones escultóricas procedentes del Antiguo Egipto, la Mesopotamia Asiática, Lejano Oriente, Antigua Grecia, Roma, del período medieval Románico, Gótico, del Renacimiento, del Manierismo, y de las culturas Mesoamericanas y Andinas. Presenta también obras originales de reconocidos artistas argentinos, en virtud de su paso por la Universidad como estudiantes y/o docentes.

En 2015 implementó el programa “El museo Itinerante”, proyecto que en conjunto con las entidades anfitrionas busca nuevas experiencias de aproximación al patrimonio para la comunidad; para ello cuenta con calcos realizados especialmente por el Taller de Producción y Restauración del Museo.

“Arquitectura moderna en la frontera. Las obras de Soto y Rivarola en Misiones”.

Desde la Facultad de Arquitectura – Sede Posadas – de la Universidad Católica de Santa Fe, y auspiciada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones, se presenta en Sala 3 esta muestra con material documental e histórico de edificios emblemáticos construidos por los arquitectos Mario Soto y Raúl Rivarola en la provincia de Misiones.

El contenido propuesto recorre la producción arquitectónica del estudio Soto & Rivarola en Misiones, con obras como la Escuela Normal Nº1 de Leandro N. Alem, el Instituto de Previsión Social y la serie de Hosterías de Turismo, que han trascendido el ámbito local hacia el contexto nacional y latinoamericano como ejemplos de una auténtica búsqueda de ajustar las influencias de la arquitectura internacional a las condiciones locales.

La muestra recibe aportes del archivo histórico de la Sociedad Central de Arquitectos, del estudio Soto & Rivarola y del material generado en las aulas de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe – Sede Posadas.

 Las muestras podrán visitarse, a partir del 5 de octubre, de martes a viernes de 08 a 18 hs. y sábados de 15 a 19 hs. en las Salas 2 y 3 del Centro del Arte del Parque del Conocimiento.

 

#ANGUACURARI 

Parque del Conocimiento 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Coordinación General Walter López  

Misiones - Cultura
3 octubre, 2022 11:07

Más en Cultura

La magia del teatro en Montecarlo Vivimos ayer una jornada cargada de emociones en la Casa de la Cultura con dos propuestas teatrales

24 julio, 2025 13:04
Leer Más

Ya se inscribe para el «I Encuentro Cultural Holístico Provincial»

23 julio, 2025 18:58
Leer Más

Cultura: agenda cultural misiones del 24 al 27 de julio

23 julio, 2025 18:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,393,088

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La OIANT llega a Misiones para brindar un concierto gratuito en el Teatro de Prosa
El Ballet del Parque del Conocimiento presentará dos estrenos imperdibles