• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Emprendedores

Apostar a lo local para fomentar la cultura de nuestra tierra, la historia de Rogelia Beatriz Schu y su emprendimiento «Perinazzo»

Apostar a lo local para fomentar la cultura de nuestra tierra, la historia de Rogelia Beatriz Schu y su emprendimiento «Perinazzo»
2 octubre, 2022 19:32

Dicen que los caminos de la vida se construyen a base de sacrificio, trabajo y constancia. Frase que describe la historia de Rogelia Beatriz Schu quien desde muy pequeña comenzó a trabajar y jamás perdió la confianza en lograr sus objetivos.

Rogelia es de la localidad de El Soberbio, capital de las esencias, un lugar cautivador por sus atractivos naturales como Los Saltos del Moconá en el corazón de la Biosfera Yabotí que concentra una imponente naturaleza, y se conjuga con la gran diversidad de emprendimientos en alojamientos y locales que le dan un atractivo turístico con gran potencial. La combinación perfecta que, sin embargo, es uno de los lugares de Misiones que a paso firme se viene consolidando.

Allí Rogelia Beatriz tiene su hogar, su familia y su local comercial, un anexo de carnicería y artesanías «Perinazzo» con gran variedad de productos regionales artesanales, muchas novedades para el turista. «Yo estuve varios años con la carnicería que tenía en el centro, pero como tengo a mi mamá enfermita me tuve que venir cerca. Entonces me cambié para mí otro local, un lugar más grande y empecé con la artesanía, con unos pequeños palitos», recordó Rogelia.

Yo le compro a los aborígenes, a los de la aldea todo eso. Trato de fomentar que la gente pueda conocer aquella cultura. Siempre le voy a comprar algo o le voy a ayudar con algo. Porque viste que, yo nací sin tener nada, tuve que trabajar de día para comer de noche entonces «una mano le da al otro y nos vienen el doble». Así empecé y me decían: que vas a empezar con esas maderas, y yo dije; déjame a mí, y seguí», relató.

Mi hermano fabrica todo lo que sea artesanía donde tenemos mucha variedad para el turista y un lindo lugar también para pasar un buen rato porque queremos que el turista venga más a El Soberbio porque está muy lindo, así como Los Saltos del Moconá. Enfrente tengo el Saracura también que es un lindo lugar para andar con kayak que es de una amiga.

Rogelia es una mujer muy agradecida a Dios y al director de Turismo, Víctor Motta porque pudo salir adelante. Ella contó que hasta el día de hoy hay mucho movimiento, mucha gente del Brasil que le ha comprado sus productos artesanales. «Gracias al señor Víctor Motta que hizo la conexión vinieron y compraron mis cosas para llevar al Brasil para vender allá en un lugar. Yo le dije que no hay problema, yo te doy el contacto del señor que me hace, mi hermano. Son gente muy amable y también gente muy conocida viene a comprar».

«Quieren los más rústico, los más natural todo lo que sea hecho en madera, ellos prefieren lo diferente algo más sencillo. Y yo trato de siempre estar atenta cuando entran en atenderle bien, servirle una picada o un cafecito». La amabilidad para Rogelia es fundamental. Ella dice que, «el turista tiene que ser bien tratado, hacerlo sentir como en casa».

En el local de Artesanías de Rogelia encontrará plantas de citronela, medicinales, yuyitos, mucha producción artesanal, objetos tallados en madera, libros de autores misioneros, productos de la chacra, un universo artesanal con esencia misionera. Todo un mundo de producción local.

Rogelia ayuda a la gente de su pueblo a mostrar su arte, a visibilizar su cultura comprándoles los que ellos producen y crean. Y de esa manera incentiva a la gente a que apuesten a lo local. Y en caso que ella no tenga lo que buscan en su local, le indica al turista algún otro lugar para que vaya visite y pueda hacer su compra. «Porque lo que uno siembra, uno cosecha», expresó Rogelia Beatriz Schu.

El local se encuentra abierto a partir de las 7:30 a 12:30 hs y por la tarde de 15:00 a a 20:00hs. Los domingos hasta el mediodía.

Tel. 3755-221448 – RP. 13 El Soberbio.

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Lider 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Soberbio - Emprendedores
2 octubre, 2022 19:32

Más en Emprendedores

Hugo Passalacqua: “El misionero quiere progresar y salir adelante, y el Estado tiene que estar presente para ayudar con el primer empujón”

10 noviembre, 2025 19:17
Leer Más

Visita institucional al emprendimiento Masa Madre en Posadas

28 octubre, 2025 16:41
Leer Más

El Ministerio de Acción Cooperativa realizó una visita técnica a un emprendimiento que elabora cosméticos naturales bajo la marca Verdeo

7 octubre, 2025 19:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,875,883

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ian Chávez y Solange Cortez son los nuevos soberanos de la ciudad
El juego como derecho en distintos barrios de la ciudad