• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Garupá - Juventud

El Ministerio de Gobierno lanzó cursos de seguridad vial para estudiantes secundarios

El Ministerio de Gobierno lanzó cursos de seguridad vial para estudiantes secundarios
23 septiembre, 2022 12:49

El ministro Marcelo Pérez puso en marcha hoy el programa Al Conducir Te Cuido y Me Cuido, en el Instituto Yaboti de Garupá. Los alumnos aprenderán las normas de tránsito y habilidades para una mejor conducción, al momento de tramitar el carnet. Arrancará con once escuelas y se irán sumando más.

El Ministerio de Gobierno de la Provincia de Misiones lanzó hoy el programa de capacitaciones en seguridad vial “Al Conducir Te Cuido y Me Cuido”, destinado a estudiantes de escuelas secundarias que aprenderán contenidos de las normas de tránsito y desarrollarán habilidades de la conducción hasta fines de noviembre de este año.

La actividad que se realizó en el Instituto Yaboti de la localidad de Garupá, contó con la presencia del titular de la cartera ministerial, Marcelo Pérez, quien destacó que este programa es una continuidad del trabajo que se viene haciendo en la materia, en los distintos ámbitos de la Provincia.

En este caso, el gabinete encargado de la formación de los alumnos, está conformado por miembros de la Policía de Misiones; de la Dirección General de Seguridad Vial y Turismo; de la Dirección Provincial de Antecedentes de Tránsito (REPAT); del Instituto Superior Andrés Guacurarí; y de la Asociación Civil Motoqueros Misioneros.

En referencia al equipo de instructores, el ministro destacó el compromiso y el trabajo que cada una de las Instituciones realizan para prevenir la problemática. “La erradicación de los siniestros viales, dependen de un cambio cultural, que va de la mano de la educación y la concientización vial. Sin el gabinete de formadores nada de esto sería posible, así que agradezco a cada uno porque desde su lugar está aportando su granito de arena para un mejor tránsito vehicular”, expresó.

Este programa contempla a la educación y la concientización vial como dos ejes fundamentales para lograr el cambio cultural, que hoy requiere la seguridad vial.

“El objetivo es que las personas conduzcan de manera responsable y que eso permita desterrar estadísticas lamentables, en cuanto a la cantidad de siniestros viales”, enfatizó Pérez.

Estas capacitaciones tendrán un periodo de tres meses, en los cuales los jóvenes participarán de una charla informativa y reflexiva sobre el tema, para una toma de conciencia acerca de la importancia de conducir responsablemente, respetando las normas de tránsito.

“Los egresados del nivel secundario, por lo general, transitan la edad en que por primera vez obtendrán su licencia de conducir, y es de suma importancia compartirles los conocimientos necesarios en cuanto a las normativas vigentes, pero también la experiencia vivida en las calles, rutas y toda la arteria vial”, expresó el director de Asuntos Jurídicos del ministerio, Pedro Duarte, a cargo de la gestación e implementación del programa.

*Formando buenos conductores*

El equipo a cargo de los talleres explicó que esos cursos cuentan con dos módulos. El primero, tiene una base teórica e incluye presentación general de las normativas vigentes, reglas básicas al momento de conducir, la importancia de la conducción responsable, acciones a evitar, entre otros.

El segundo, tiene una presentación que expone la dinámica aconsejable a tener en cuenta al conducir una motocicleta. Esto teniendo en cuenta que en muchos casos el primer vehículo para los jóvenes suele ser una motocicleta. Ahora, también el monopatín con una alta demanda de los jóvenes.

En este punto, se realizarán demostraciones in situ, con motovehículos de los instructores.

Cabe señalar que en esta etapa se capacitarán once colegios de la provincia y que se irán sumando más de manera progresiva.

Se comenzará con el Instituto Yabotí (Garupá), Instituto Saltos del Moconá (El Soberbio), Instituto Gumercindo Esquivel (Eldorado), Instituto San Francisco de Asís (Eldorado), Instituto San Alberto Magno (Apóstoles), Instituto Santa Catalina (Posadas), Instituto Pedro Goyena (Posadas), Instituto San Basilio Magno (Posadas), Instituto San Ignacio de Loyola (Posadas), Instituto San Ceferino (San Vicente) y Instituto Guacurarí (Cerro Azul).

 

Prensa del Ministerio de Gobierno

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Garupá - Juventud
23 septiembre, 2022 12:49

Más en Juventud

Montecarlo vibra con su juventud

5 agosto, 2025 14:15
Leer Más

Capacitaciones para jóvenes en vistas al primer empleo o primer emprendimiento

4 agosto, 2025 14:06
Leer Más

El Programa Empleo Joven llega a Puerto Rico con herramientas clave para la inserción laboral

17 julio, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,418,659

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El intendente Sartori anunció la creación de la Dirección de Juventud Estudiantil
Emotiva jornada para recordar que, 46 años después “los lápices siguen escribiendo Nunca Mas”