• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Claudia Vásquez, la escritora que inculca la inclusión y los valores a través de la literatura infantil

Claudia Vásquez, la escritora que inculca la inclusión y los valores a través de la literatura infantil
18 septiembre, 2022 16:50

Nacida en Posadas, la escritora Claudia Vásquez desde muy chica vivió momentos que le cambiaron la vida, su modo de ver y pensar las cosas. Logró superar la adversidad y hoy se dedica a escribir literatura infantil. En el envío de Puentes Literarios reflejó momentos de su vida y de cómo se convirtió en una escritora.

«A los 6 años hubo una situación muy fea en mi familia, un divorcio que, para mí en ese momento, porque era otra época, vas sintiendo como un rechazo de la sociedad y yo no tenía la culpa de ser hija de padres divorciados. Me miraban, me decían, ¿no tenés papá? Entonces me fui alejando del mundo. Y para los 8 años ya estaba pensando, ¿qué es la vida?, ¿por qué y para quien vivimos? A partir de también haber leído billiken y Anteojito empecé a escribir poesías y rimas, y me fascinó. Y después empecé a descargar todo lo que sentía dentro», relató la autora.

«Fui creciendo con eso y después, cada cosa que veía, una flor, le escribía a la flor, una nube y así. Y a veces en casa mi mamá no entendía nada. Pero así fui creciendo, y en la adolescencia hacía poesías a mis compañeras, algunas me pedían que les pase poesías mías, que les escriba. Recorrí distintas provincias, distintas ciudades. Y cuando mis hijos nacieron a cada uno empecé a contarles cuentos a la noche antes de dormir, cuentos que salían de mi», recordó Claudia quién tiene tres hijos actualmente.

Como escritora ella se define con todos los géneros, pero también hace narrativas. Como en su libro de cuentos fantásticos «La Narrativa del yo». La real historia de su abuela, sus inicios como vino de Azara a Oberá y lo difícil que era la situación en ese momento. Pero su corazón está en la poesía. «Es lo que más me gusta y la literatura infantil, quizás porque eso me ayudó a mí en la infancia, a sobrellevar toda la situación que tenía. Y quiero plasmar lo que puede ser de ayuda a los niños por una diferente situación. Yo pienso que eso es la literatura infantil que, a través de ella, vayan canalizando lo que están sintiendo, sus emociones, vayan aprendiendo a manejarlas. Una forma mía de colaborar con la sociedad por todo lo que Dios me dió, por la simple vida, el simple hecho de darnos la vida ya es lo máximo», reflexionó.

Claudia Vásquez escribió 9 libros y participó en antologías como la Federal de la Poesía del Nordeste y en los encuentros de escritores que la llevó a publicar su primer libro de poesías «Laberinto de Pasiones» donde refleja situaciones referidas a sus padres. Como parte de la Asociación Infantojuvenil de Literatura de Misiones está a la espera de publicar su obra ligada al hashtag Taca-Taca junto a dos escritores más. «Estamos por publicar cada uno un libro todos los años. Y este en particular se desarrolla cerca del Cerro Moro, en una ciudad que fui creando. Ahí los animalitos conviven y suceden una serie de situaciones. En este caso la problemática de una monita que nació distinta al resto y un yaguareté también. Me gusta mucho inculcar valores», expresó.

De igual modo escribió el libro titulado «Fuga de los automóviles» como una forma de inculcar a los niños para que hablen a sus padres sobre cómo cruzar una senda peatonal, usar cinturón de seguridad. «Ese libro, si Dios quiere, lo voy a presentar en Puerto Iguazú en un encuentro de escritores del Mercosur”, adelantó.

Por último, Claudia se refirió a la literatura misionera y la definió como una forma de concientizarnos sobre la vida, sobre las maravillas que tenemos. Y, sobre todo, es hacer sentir a las personas que todo se puede, y que todo lo bueno existe. Y que debemos seguir contemplando la naturaleza, debemos seguir cuidando nuestras riquezas naturales. Y agregó que, “la literatura para niños es una forma de hacerlos creer en sí mismos”.

Cabe destacar que Claudia Vásquez en el 2015 recibió en Casa de Gobierno, junto a otros escritores, una medalla de reconocimiento del gobernador por aporte a la cultura de la Provincia. Además de la mención por sus poesías y cuento, El libro de Oro y Plata de la subsecretaría de Cultura que publicó su obra «El Portal del destino.

Mechy Ramirez – Puentes Literarios

INFO Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cultura
18 septiembre, 2022 16:50

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,438

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

María Eugenia Safrán «Sesenta reservorios de agua se han construido hasta ahora»
En la noche de ayer Verónica Andruseszen se coronó como la nueva Miss Concepción, reemplazando a Estefani Rubbo que había sido electa en 2019.