• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

El Jardín Botánico se fortalece como destino turístico y fomento de la economía local

El Jardín Botánico se fortalece como destino turístico y fomento de la economía local
11 septiembre, 2022 9:05

Con el correr de los años, esta reserva urbana natural, situada en el barrio Kennedy, se ha convertido en el sector con mayores servicios para los posadeños y turistas que desean estar al aire libre, disfrutando de uno de los pulmones verdes de la ciudad.

Además de ser uno de los espacios históricos de Posadas, donde tradicionalmente las escuelas llevan a los niños de excursión y un espacio de interacción para los vecinos de la zona, el municipio continúa avanzando en la transformación del Jardín Botánico “Alberto Roth” en un bioparque interactivo, ecológico y sustentable, para posicionarlo como atractivo turístico natural de la zona sur de Misiones.

Al respecto, el intendente Lalo Stelatto, manifestó: “será un modelo de gestión sustentable de espacios verdes, y nos afianzará como la capital ecológica del país y centro del enclave natural más biodiverso y mejor preservado, con miras al turismo regional e internacional”.

Un sector lúdico pensado para los más pequeños

Con el objetivo de generar accesibilidad e inclusión y buscando la interacción de niños de todas las edades, se instaló la primera plaza blanda en la superficie ya existente.

El sector contará con juegos hechos con las medidas de precaución necesarias para su correcto funcionamiento, compuestos por materiales confiables y antigolpes, lo cual  los convierte en idóneos para niños y niñas en sus primeros años de vida.

El Arq. Jorge Delset, del equipo de Obras Civiles detalló que: “Esta iniciativa está diseñada con juegos destinados al descubrimiento, curiosidad, estimulación y desarrollo de los más pequeños. La intención es que los chicos aprendan jugando a través de elementos didácticos y en un lugar tanto responsable como seguro”.

Circuito de bicisenda

Actualmente se lleva a cabo la construcción de una bicisenda que atravesará gran parte de este espacio verde, en donde los transeúntes podrán disfrutar de la flora y la fauna autóctona de la región.  La misma se conectará con los circuitos provenientes de la Costanera, sumándose a la red que recorre toda la ciudad, con las demarcaciones pertinentes para preservar la integridad y la seguridad de las personas.

Asimismo, se finalizaron las tareas que comprenden los nuevos sectores de playón deportivo, senderos, iluminación, veredas y la playa de estacionamiento. La ubicación estratégica de este último fue escogida por su cercanía al Acceso Sur de la ciudad, uno de los ingresos y egresos hacia las vías de circulación, tanto provinciales como nacionales.

Senderos, paseos guiados y talleres

Cuenta con senderos demarcados de diferentes niveles de complejidad en los que se puede visualizar la fauna (especialmente aves y mariposas) y la flora presente, además de carteles identificatorios con información al respecto. Se realizan también visitas guiadas en el predio,  avistaje de aves, dictado de cursos y talleres de diferentes temáticas.

Feria franca y de emprendedores

En el marco de una integración cultural y económica, el pasado sábado el Jardín Botánico «Alberto Roth» se incorporó como nuevo punto para la puesta en funcionamiento de la Feria Franca. La misma funcionará todos los sábados de 06:00 a 13:00 hs.

La propuesta se enmarca en políticas públicas que buscan fomentar la compra y venta de productos locales, colaborando con proyectos que son fuente de ingreso para cientos de familias misioneras. Es llevada adelante por el Municipio de Posadas, en conjunto con  el Ministerio de Agricultura Familiar y la Asociación de Ferias Francas.

Centro de Investigación  y laboratorio de biotecnología

Un espacio de investigación que reúne el conocimiento científico de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y  el conocimiento técnico del municipio, a través de la Secretaría de Planificación Estratégica y Territorial y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

Dentro del centro, funciona un laboratorio de biotecnología donde se realizan estudios con la finalidad de preservar la flora nativa. A partir del mismo, se logró la producción de 27.000 árboles, con una variedad de 34 especies entre los que se encuentran nísperos, mamones y lapachos. Esto se suma a la flora ya existente representada por 308 especies, 243 géneros y 83 familias botánicas, distribuidas por todo el predio.

Estas acciones se enmarcan dentro del Plan Forestal Urbano Municipal, a través del cual las especies autóctonas serán destinadas para repoblar la capital misionera, con la función de ser un generador de oxígeno, sombra, controlador natural de insectos transmisores de enfermedades, entre otras prestaciones.

Centro de Atención al Turista

El edificio se encuentra contemplado dentro del plan “50 Destinos” y tiene como función la promoción de los distintos puntos turísticos que se pueden encontrar en toda la provincia.

Horarios de atención y actividades

Cabe resaltar que se encuentra abierto al público todos los días en los horarios de atención de 07:00 hs a 18:00 hs. El ingreso es gratuito, y existen agentes municipales que pueden orientar a los visitantes sobre las actividades.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/09/WhatsApp-Video-2022-09-11-at-08.33.44.mp4

#ANGUACURARI

Municipalidad de Posadas

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López

Posadas - Municipios
11 septiembre, 2022 9:05

Más en Municipios

Mietter: “En tiempos de recortes, Misiones sigue apostando a la cercanía”

14 agosto, 2025 9:08
Leer Más

Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente

14 agosto, 2025 7:31
Leer Más

Habrá talleres y charlas de orientación en la Expo Posadas Ciudad Universitaria

13 agosto, 2025 19:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,817

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Destacan que la ruta provincial 2 generará mayor conectividad y desarrollo territorial para el municipio
Lara Dutczyn es la nueva soberana de Puerto Esperanza