• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Legislatura: Presentaron libro sobre el deporte como herramienta de inclusión

Legislatura: Presentaron libro sobre el deporte como herramienta de inclusión
8 septiembre, 2022 6:42

Fue en el Salón de las Dos Constituciones. El autor de la obra “Jugar en equipo: claves para transformar la realidad desde el deporte”, Emiliano Ojea, es profesor de Educación Física y desde el año 2006 dirige programas y proyectos vinculados a garantizar el derecho al deporte en diferentes ámbitos.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de la diputada provincial, Adriana Bezus; el ministro de Deportes de la provincia, Héctor Corti; el ministro de Educación, Miguel Sedoff; y la Secretaria General de Extensión de la Universidad Nacional de Misiones, Daniela Pasquet; y el autor el libro, Emiliano Ojea.

Acompañaron el ministro de Prevención de Adicciones, Samuel López; el subsecretario de Deporte Social, Orlando Vargas; el presidente del Consejo General de Educación , Alberto Galarza; el director ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada, Luis Bogado; y funcionarios provinciales y municipales.

Bezus dio la bienvenida en nombre del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira e indicó que, “Misiones es un ejemplo de ‘jugar en equipo’, y cuenta con una cartera específica dedicada al deporte; además, nosotros impulsamos desde esta Legislatura, y en conjunto con el Poder Ejecutivo, políticas que hacen que nuestros jóvenes sean realmente valorados”.

“Las leyes que sanciona este Parlamento, hacen que podamos garantizar una verdadera inclusión a nuestros jóvenes, desde la transversalidad y el lugar que ocupa cada uno de los actores que hoy nos encontramos aquí”, agregó.

Pasquet, celebró la concreción de la presentación del libro y manifestó que el trabajo en equipo tiene gran impacto en el proceso de formación de la universidad y coincide con el autor en que “la salida es colectiva y la fortaleza está y reside en ese proceso posible de transformación social”.

Sedoff, dijo que «al deporte le falta más educación y a la vida le falta más deporte, conceptos necesarios para poder entender esa idea de que hay campos de nuestra sociedad que tienen organizaciones y prácticas que son solidarias y enriquecedoras para los jóvenes y formadores”, y resaltó que, “el deporte como escuela de vida es fundamental para el desarrollo de nuestros jóvenes, porque la experiencia que se vive dentro del deporte es única”.

Corti señaló que, “Misiones es vanguardia en lo que hace a políticas de Estado, porque ha puesto al deporte como una de sus principales políticas”. Además hizo hincapié en la relación que tiene la educación con el deporte en la provincia: “apuntamos a la inclusión por medio de la educación; y a través del deporte buscamos facilitar otros tipos de aprendizajes, que solamente se logran por medio de esa articulación”.

Ojea destacó que fue un honor presentar su libro en Misiones y en la Cámara de Representantes; “me parece excelente hacerlo en este ámbito donde se discuten las políticas públicas y se crean las leyes de la provincia”, reflexionó.

Expresó que con este libro se busca “crear conciencia acerca de la necesidad de tener políticas deportivas que vayan de la mano del sistema educativo para garantizar el deporte como derecho; era muy necesario compartir estas ideas, sistematizarlas y ponerlas en discusión, porque el libro básicamente busca el debate de la importancia del deporte en políticas públicas”.

El autor promueve la implementación en Argentina, de un círculo que empieza en la escuela, con las clases de educación física, después continúa en el club del barrio, y luego, en las ligas y las federaciones; y cuando el adolescente, con esa voluntad de continuar haciendo deportes llega a la etapa de los 17 o 18 años, y está terminando la secundaria, es fundamental el rol de la universidad y de la doble carrera, y del deporte universitario. “Entonces propongo: escuela, clubes, federaciones y universidad como un ‘círculo virtuoso’ para la formación integral de las personas”, explicó Ojea.

Emiliano Ojea

En 2007 fue parte de la gestión de la secretaría de Deportes de la Nación, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo; en 2009 asumió como director de Deportes Federados de la provincia de Buenos Aires; de 2010 a 2015 representó a la provincia en el Consejo Nacional del Deporte; y en 2012 fundó a la Federación del Deporte Universitario Argentino, organización que actualmente preside.

En 2017 fue elegido tesorero de la Federación de Deporte Universitario en América y ese año ingresó como consejero al Comité Olímpico Argentino y a la Confederación Argentina del Deporte.

Actualmente integra el Comité Ejecutivo de la Federación Internacional del Deporte Universitario.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López 

Misiones - Legislativas
8 septiembre, 2022 6:42

Más en Legislativas

Carolina Butvilofsky: “La Renovación tiene un equipo muy sólido en la Cámara y vamos a seguir trabajando por los intereses de todos los misioneros”

6 noviembre, 2025 18:24
Leer Más

Mario Vialey: “Agradezco a la Renovación por mi carrera política; estoy dispuesto a seguir trabajando para defender a Misiones”

5 noviembre, 2025 16:19
Leer Más

Suzel Vaider presentó su informe final de gestión tras 4 años de trabajo legislativo

4 noviembre, 2025 11:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,823,881

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Emitieron dictamen a favor del proyecto para crear el Plan Estratégico de Movilidad Sustentable
Legislatura: Disertaron sobre el abordaje que realizan los medios acerca de la problemática del suicidio