• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Legislatura: Presentaron libro sobre el deporte como herramienta de inclusión

Legislatura: Presentaron libro sobre el deporte como herramienta de inclusión
8 septiembre, 2022 6:42

Fue en el Salón de las Dos Constituciones. El autor de la obra “Jugar en equipo: claves para transformar la realidad desde el deporte”, Emiliano Ojea, es profesor de Educación Física y desde el año 2006 dirige programas y proyectos vinculados a garantizar el derecho al deporte en diferentes ámbitos.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de la diputada provincial, Adriana Bezus; el ministro de Deportes de la provincia, Héctor Corti; el ministro de Educación, Miguel Sedoff; y la Secretaria General de Extensión de la Universidad Nacional de Misiones, Daniela Pasquet; y el autor el libro, Emiliano Ojea.

Acompañaron el ministro de Prevención de Adicciones, Samuel López; el subsecretario de Deporte Social, Orlando Vargas; el presidente del Consejo General de Educación , Alberto Galarza; el director ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada, Luis Bogado; y funcionarios provinciales y municipales.

Bezus dio la bienvenida en nombre del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira e indicó que, “Misiones es un ejemplo de ‘jugar en equipo’, y cuenta con una cartera específica dedicada al deporte; además, nosotros impulsamos desde esta Legislatura, y en conjunto con el Poder Ejecutivo, políticas que hacen que nuestros jóvenes sean realmente valorados”.

“Las leyes que sanciona este Parlamento, hacen que podamos garantizar una verdadera inclusión a nuestros jóvenes, desde la transversalidad y el lugar que ocupa cada uno de los actores que hoy nos encontramos aquí”, agregó.

Pasquet, celebró la concreción de la presentación del libro y manifestó que el trabajo en equipo tiene gran impacto en el proceso de formación de la universidad y coincide con el autor en que “la salida es colectiva y la fortaleza está y reside en ese proceso posible de transformación social”.

Sedoff, dijo que «al deporte le falta más educación y a la vida le falta más deporte, conceptos necesarios para poder entender esa idea de que hay campos de nuestra sociedad que tienen organizaciones y prácticas que son solidarias y enriquecedoras para los jóvenes y formadores”, y resaltó que, “el deporte como escuela de vida es fundamental para el desarrollo de nuestros jóvenes, porque la experiencia que se vive dentro del deporte es única”.

Corti señaló que, “Misiones es vanguardia en lo que hace a políticas de Estado, porque ha puesto al deporte como una de sus principales políticas”. Además hizo hincapié en la relación que tiene la educación con el deporte en la provincia: “apuntamos a la inclusión por medio de la educación; y a través del deporte buscamos facilitar otros tipos de aprendizajes, que solamente se logran por medio de esa articulación”.

Ojea destacó que fue un honor presentar su libro en Misiones y en la Cámara de Representantes; “me parece excelente hacerlo en este ámbito donde se discuten las políticas públicas y se crean las leyes de la provincia”, reflexionó.

Expresó que con este libro se busca “crear conciencia acerca de la necesidad de tener políticas deportivas que vayan de la mano del sistema educativo para garantizar el deporte como derecho; era muy necesario compartir estas ideas, sistematizarlas y ponerlas en discusión, porque el libro básicamente busca el debate de la importancia del deporte en políticas públicas”.

El autor promueve la implementación en Argentina, de un círculo que empieza en la escuela, con las clases de educación física, después continúa en el club del barrio, y luego, en las ligas y las federaciones; y cuando el adolescente, con esa voluntad de continuar haciendo deportes llega a la etapa de los 17 o 18 años, y está terminando la secundaria, es fundamental el rol de la universidad y de la doble carrera, y del deporte universitario. “Entonces propongo: escuela, clubes, federaciones y universidad como un ‘círculo virtuoso’ para la formación integral de las personas”, explicó Ojea.

Emiliano Ojea

En 2007 fue parte de la gestión de la secretaría de Deportes de la Nación, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo; en 2009 asumió como director de Deportes Federados de la provincia de Buenos Aires; de 2010 a 2015 representó a la provincia en el Consejo Nacional del Deporte; y en 2012 fundó a la Federación del Deporte Universitario Argentino, organización que actualmente preside.

En 2017 fue elegido tesorero de la Federación de Deporte Universitario en América y ese año ingresó como consejero al Comité Olímpico Argentino y a la Confederación Argentina del Deporte.

Actualmente integra el Comité Ejecutivo de la Federación Internacional del Deporte Universitario.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López 

Misiones - Legislativas
8 septiembre, 2022 6:42

Más en Legislativas

Mabel Cáceres: «La innovadora iniciativa de integrar la Inteligencia Artificial en la educación ubica a Misiones a la altura de los desafíos tecnológicos globales»

9 mayo, 2025 17:43
Leer Más

El Senado rechazó Ficha Limpia: los misioneros del Frente Renovador votaron con independencia política

8 mayo, 2025 12:19
Leer Más

Canales de comunicación con el Concejo Deliberante para una participación ciudadana eficiente

7 mayo, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,162,386

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Emitieron dictamen a favor del proyecto para crear el Plan Estratégico de Movilidad Sustentable
Legislatura: Disertaron sobre el abordaje que realizan los medios acerca de la problemática del suicidio