• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Encarnación - Paraguay - Cultura

Eduardo Galeano, el gestor cultural que estrecha vínculos con los escritores del Mercosur

Eduardo Galeano, el gestor cultural que estrecha vínculos con los escritores del Mercosur
31 agosto, 2022 17:54

El gestor cultural y coordinador de los encuentros de escritores del Mercosur, contó en una entrevista para ANG a través de INFO Cadena Líder la realización del XXI Encuentro de Escritores del Mercosur en Encarnación, Paraguay y anticipó la edición n° XII a realizarse del 7 al 9 de octubre en la Aripuca de Puerto Iguazú.

Al respecto, Galeano celebró el encuentro regional de escritores realizado el pasado viernes 26 y sábado 27 de agosto en sala de gobernación que contó con la presencia de Christian Brunaga, Gobernador de Itapúa, Rubén Capdevilla ministro de Cultura del Paraguay, entre otras autoridades y la participación de un gran número de escritores. Donde se abordaron temas como «La literatura y el arte del siglo XXI, ante los retos del mundo virtual”, y “Mujeres y jóvenes que escriben, desafíos, experiencias y perspectivas”.

También participaron el idealizador de estos encuentros internacionales, Marcos Ibáñez, vicepresidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay, María Nidia Decoud, presidente de la SEP Filial Itapúa, la directora de Cultura Lic. Fabiola Castelnovo y concejales Municipales de Encarnación, así como escritores participantes del evento.

«El objetivo es generar propuestas para la integración cultural del Mercado Común del Sur congregando a 90 escritores de países como Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Brasil y Paraguay sirviendo como vidriera para mostrar la producción literaria de Encarnación, Itapúa y América toda».

Cabe destacar que, el XXII Encuentro de Escritores del Mercosur fue declarado de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas, por la junta municipal de Encarnación e institucional por la Universidad Nacional de Misiones, además fue declarado de interés provincial por la Cámara de Diputados de Misiones.

Del mismo modo, el gestor cultural anticipó que «en octubre los días 7,8 y 9 se realizará la edición n° XII del Encuentro de Escritores del Mercosur en la Aripuca de Puerto Iguazú – Parque Nacional Do Iguaçu – Brasil, Parque Nacional Iguazú – Argentina. Un encuentro más que permitirá el intercambio cultural a través de la literatura.

De igual manera, recordó varios eventos en los cuales participó junto a Olga Fischer de la Ruta Jesuítica del Paraguay, siendo portador de la bandera de la nación misionera o de los 30 pueblos en el 2013, en la Catedral de San Ignacio Iguazú Misiones en manos de la fundación de los Jesuitas del Paraguay. Además de su propósito de acompañar al grupo de referentes culturales Ñande Ayvu de Puerto Iguazú. También en la comunidad Pindo de San Cosme y el escritor Damián. Y la visita a Margarita Ortiz Benítez, secretaria de turismo de San Ignacio Misiones junto a Arnulfo Duarte y Aida Aquino.

Por último, Eduardo Galeano de Puerto Iguazú Misiones, se refirió a la literatura misionera en donde resaltó esa relación entre la cultura y la naturaleza. «Cuando ves una imagen me lleva a Cataratas, pero con una galopa misionera, una música de Ramón Ayala como canción del Iguazú, siempre se relaciona con su hábitat natural. Y eso es lo que nos relaciona a nosotros con el ambiente. Tenemos una reciprocidad, este centro argentino por decir que es la influencia donde tenemos una cultura maravillosa porque», expresó.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr324

ANGuacurari

Encarnación - Paraguay - Cultura
31 agosto, 2022 17:54

Más en Cultura

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,717

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Estudiantes del Instituto Nuestra Señora de Fátima visitaron el Polo Tic Misiones
En el mes de la niñez la Concejal Sheraski agasajo a los niños del Municipio de Florentino Ameghino