• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Encarnación - Paraguay - Cultura

Eduardo Galeano, el gestor cultural que estrecha vínculos con los escritores del Mercosur

Eduardo Galeano, el gestor cultural que estrecha vínculos con los escritores del Mercosur
31 agosto, 2022 17:54

El gestor cultural y coordinador de los encuentros de escritores del Mercosur, contó en una entrevista para ANG a través de INFO Cadena Líder la realización del XXI Encuentro de Escritores del Mercosur en Encarnación, Paraguay y anticipó la edición n° XII a realizarse del 7 al 9 de octubre en la Aripuca de Puerto Iguazú.

Al respecto, Galeano celebró el encuentro regional de escritores realizado el pasado viernes 26 y sábado 27 de agosto en sala de gobernación que contó con la presencia de Christian Brunaga, Gobernador de Itapúa, Rubén Capdevilla ministro de Cultura del Paraguay, entre otras autoridades y la participación de un gran número de escritores. Donde se abordaron temas como «La literatura y el arte del siglo XXI, ante los retos del mundo virtual”, y “Mujeres y jóvenes que escriben, desafíos, experiencias y perspectivas”.

También participaron el idealizador de estos encuentros internacionales, Marcos Ibáñez, vicepresidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay, María Nidia Decoud, presidente de la SEP Filial Itapúa, la directora de Cultura Lic. Fabiola Castelnovo y concejales Municipales de Encarnación, así como escritores participantes del evento.

«El objetivo es generar propuestas para la integración cultural del Mercado Común del Sur congregando a 90 escritores de países como Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Brasil y Paraguay sirviendo como vidriera para mostrar la producción literaria de Encarnación, Itapúa y América toda».

Cabe destacar que, el XXII Encuentro de Escritores del Mercosur fue declarado de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas, por la junta municipal de Encarnación e institucional por la Universidad Nacional de Misiones, además fue declarado de interés provincial por la Cámara de Diputados de Misiones.

Del mismo modo, el gestor cultural anticipó que «en octubre los días 7,8 y 9 se realizará la edición n° XII del Encuentro de Escritores del Mercosur en la Aripuca de Puerto Iguazú – Parque Nacional Do Iguaçu – Brasil, Parque Nacional Iguazú – Argentina. Un encuentro más que permitirá el intercambio cultural a través de la literatura.

De igual manera, recordó varios eventos en los cuales participó junto a Olga Fischer de la Ruta Jesuítica del Paraguay, siendo portador de la bandera de la nación misionera o de los 30 pueblos en el 2013, en la Catedral de San Ignacio Iguazú Misiones en manos de la fundación de los Jesuitas del Paraguay. Además de su propósito de acompañar al grupo de referentes culturales Ñande Ayvu de Puerto Iguazú. También en la comunidad Pindo de San Cosme y el escritor Damián. Y la visita a Margarita Ortiz Benítez, secretaria de turismo de San Ignacio Misiones junto a Arnulfo Duarte y Aida Aquino.

Por último, Eduardo Galeano de Puerto Iguazú Misiones, se refirió a la literatura misionera en donde resaltó esa relación entre la cultura y la naturaleza. «Cuando ves una imagen me lleva a Cataratas, pero con una galopa misionera, una música de Ramón Ayala como canción del Iguazú, siempre se relaciona con su hábitat natural. Y eso es lo que nos relaciona a nosotros con el ambiente. Tenemos una reciprocidad, este centro argentino por decir que es la influencia donde tenemos una cultura maravillosa porque», expresó.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr324

ANGuacurari

Encarnación - Paraguay - Cultura
31 agosto, 2022 17:54

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,781,650

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Estudiantes del Instituto Nuestra Señora de Fátima visitaron el Polo Tic Misiones
En el mes de la niñez la Concejal Sheraski agasajo a los niños del Municipio de Florentino Ameghino