• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Posadas Sustentable: cinco mil árboles se encuentran plantados en distintos espacios verdes

Posadas Sustentable: cinco mil árboles se encuentran plantados en distintos espacios verdes
30 agosto, 2022 10:54

Uno de los lineamientos principales con que la actual gestión trabaja es la arborización de la ciudad, con el objetivo de generar una Posadas con mayor vegetación y promueva una presencia de la biodiversidad.

Bajo esta premisa, se conmemoró el Día Nacional del Árbol, a través de la plantación de 400 ejemplares, entre las que se encuentran Nísperos, Mamón, Lapachos, en el anexo del Jardín Botánico. Gracias a esta intervención, se alcanzaron las 5000 especies en plazas, bulevares y espacios verdes en el año.

Con el acompañamiento de estudiantes de escuelas secundarias, la jornada consistió en fortalecer este sector con mayor infraestructura natural a este motor que cumple con la función de ser un generador de oxígeno, sombra, controlador natural de insectos transmisores de enfermedades, entre otras prestaciones.

Esta acción se suma a la puesta en valor que se está ejecutando en esta reserva urbana, situada en el barrio Kennedy, mediante la construcción de elementos para convertirlo en un sector con mayores servicios para los posadeños y turistas que deseen estar en un sector natural.

El director General de Ambiente, GIRSU Y Cambio Climático, Héctor Cardozo explicó que “la participación ciudadana de organizaciones públicas, privadas y sociales, se crea una conciencia que no se establece en el presente, sino en el futuro, porque buscamos dejar una ciudad cada vez más verde y más sustentable”.

Pensar hacia adelante en una Posadas verde

Posadas cuenta con un Plan Forestal Urbano, una legislación local que busca consolidar el arbolado brindado identidad, como así también su correcta plantación para que su crecimiento sea acorde al contexto en donde se encuentre.

Esta ordenanza busca generar un ordenamiento, a través de las especies adecuadas para cada lugar. Para ello, se trabaja de forma coordinada con distintas áreas municipales conformadas por ingenieros y arquitectos idóneos en la temática.

Este esfuerzo es posible gracias al trabajo en conjunto con la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), en donde los equipos técnicos establecen el modo en generar los plantines que luego se plantarán, de acuerdo a su morfología.

Una vez plantado, se realiza un trabajo de mantenimiento que consiste en el regado necesario, la colocación de chips y abono para garantizar su crecimiento. De esta manera, se garantiza un desarrollo apropiado y una calidad de vida prolongada.

En las jornadas de plantación en bulevares, plazas y espacios verdes, aproximadamente se ponen entre 40 a 100 árboles por día, cuyas especies son nativas, ornamentales y frutales, logrando un diseño paisajístico planificado.

Julián Chemes, integrante del equipo técnico municipal aseguró que “observamos el acompañamiento de los vecinos frentistas a los sectores donde se realizaron estos operativos, a través del riego y sus respectivos cuidados. Es muy poco el porcentaje de vandalismo en comparación a lo que se plantó en el año”.

Noelia Kreclevich, también integrante del elenco municipal subrayó que “este trabajo nos hace pensar hacia adelante, debido a que el plantín que estamos introduciendo ahora, será el que en el futuro nos dé la sombra para tomar un mate, observar las mariposas, otorgarle los lugares necesarios para que los pájaros aniden, entre otros factores”.

 

Prensa Municipal

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Novedades
30 agosto, 2022 10:54

Más en Novedades

Daniel Rodríguez: «Quizá muchos no entienden la falta enorme que nos hace el apoyo del gobierno nacional, pero en ese contexto, la Renovación está haciendo un trabajo impecable»

7 noviembre, 2025 15:56
Leer Más

Mariel Bucoboski: “La Fiesta de la Madera sigue creciendo y cada noche supera nuestras expectativas”

7 noviembre, 2025 15:52
Leer Más

El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani

7 noviembre, 2025 10:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,034

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Desde la Subsecretaria de Culto participaron por el mes de la niñez en el barrio Los Paraísos
MiDi presenta curso de diseño textil