• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

Continuará el dictado de la diplomatura en Floricultura

Continuará el dictado de la diplomatura en Floricultura
10 julio, 2018 8:48

Al concluir la cursada de la primera promoción de la diplomatura en Floricultura, se anunció la continuidad por el interés que despertó entre los misioneros. Se trata de una apuesta conjunta entre el Estado provincial, privados y la Universidad Nacional de Misiones que vino a cubrir una demanda en la provincia y es otro generador de recursos económicos para las familias. Con el dictado de esta carrera se busca profesionalizar la actividad que realizan productores y emprendedores desde hace muchos años.

El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) financió el dictado de la diplomatura en Floricultura, que se realizó en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y la Biofábrica Misiones. Fue a través de un acuerdo entre la Cámara de Diputados de la provincia, la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (CAMEM), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Biofábrica. Cada organismo hizo su aporte para la formación de los alumnos.

La capacitadora del INTA, Doris Bischoff, explicó que “el curso arrancó el año pasado en octubre, se dictó en simultaneo en Eldorado y Posadas. Fue muy convocante y ya nos pidieron en otros lugares de Misiones”. Bischoff precisó que “la floricultura es una alternativa productiva para las personas que disponen de poco espacio. Hay mucho interés porque es una actividad rentable y también viene a cubrir una necesidad entre los viveros que muchas veces tienen que recurrir a Buenos Aires por ciertos productos.”

No obstante, al igual que en el curso, la capacitadora insistió que “como cualquier producción tiene distintas patas. Por un lado la capacitación, acceso a fuentes de financiamiento, incorporación de las nuevas tecnologías y la más importante es la parte cultural, que suele ser el paso más difícil.” También anunció que dado el interés que despertó esta nueva apuesta, ya se está trabajando en la continuidad del proyecto y la extensión hacia otras ciudades como Oberá y Puerto Iguazú.

“Vivo de esto”

María Núñez es una productora que asistió al curso. Al concluir la capacitación dijo: “estoy muy contenta con el grupo porque aprendimos mucho más. Hace más de 10 años que trabajo con plantas. Pero ahora pude aprender el orden, el armado de los arreglos florales que muchos nos pedían y no sabíamos cómo hacer. Hay mucha demanda”.

María tiene su pequeño vivero en su casa de Garupá. “Vivo de esto” relata y se muestra muy optimista por los avances logrados. “Ahora también les estoy enseñando a mis nenas que van a la EFA”, dijo contando parte de la composición de su familia.

“Fueron muy buenas clases y excelentes profesores”, afirmó Rita Helm, floricultora de la localidad de 9 de Julio, quien también asistió al curso. “Los clientes te piden de todo y esto fue fundamental para ordenarnos y trabajar más beneficiosamente en lo nuestro. Empecé con esto hace unos 10 años como un hobby al fondo de mi casa. Fui creciendo y tengo mi propia producción de helechos, orquídeas, flores y nativas. Las vendo en mi casa, en las ferias y fiestas provinciales”, comentó.

De su lado, Patricia Caramuto, de la CAMEM,  propietaria de una tradicional florería posadeña, se mostró muy entusiasmada porque “es una gama productiva, muy diversa y rica. En el mundo la floricultura es generadora de divisas, algunos exportan y a otros les va muy bien en el mercado interno”.

Caramuto valoró la diplomatura porque se “está profesionalizando la actividad, gracias al aporte de las organizaciones participantes”. También destacó que “antes teníamos que recurrir a Buenos Aires por ciertos productos, ahora en cambio vamos a comprar a los misioneros. A su vez, también ellos pueden comercializar en otras provincias. Es muy bueno para todos”.

“Más oportunidades”

El presidente del IFAI, Ricardo Maciel, opinó que “es otra oportunidad para los productores de Misiones, porque tiene un potencial de crecimiento muy bueno, tanto en plantas con variedades de hojas como en flores”. Sostuvo que “este es el primer paso desde el gobierno de la provincia pues consideramos que puede ser una actividad importante en el corto plazo. Fortaleciendo la producción, logística y lo fundamental es la capacitación que es lo que hicimos en esta primera etapa con el INTA y la UNaM”.

Maciel informó que se verán los pasos siguientes atento al interés que generó en la comunidad misionera.”Ya se hizo el registro de productores, ahora vamos a sistematizar la producción y comercialización para que sea otra oportunidad provechosa para todos”, concluyó Maciel.

Posadas - Capacitación
10 julio, 2018 8:48

Más en Capacitación

El CFI capacitó en “Gestión Ambiental”

4 julio, 2025 11:11
Leer Más

Culminó la capacitación del Plan Nacional del Manejo del Fuego en Apóstoles

27 junio, 2025 19:36
Leer Más

Puerto Piray: se llevó a cabo un encuentro técnico sobre «Gestión ambiental de cenizas de biomasa», por parte de la Empresa Arauco

26 junio, 2025 20:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,345,016

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entrada anterior
Mejoramiento y ampliación del sistema abastecimiento de agua potable en el barrio Vista Alegre