• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones -

1° de Agosto y Caña con Ruda

1° de Agosto y Caña con Ruda
1 agosto, 2022 9:00

«Julio los prepara y agosto se los lleva» es la frase que aún hoy se puede escuchar en las chacras misioneras, es por ello que el primero de agosto se procede con un ritual que conjuga la tradición guaraní con la española, se trata de la ingesta de «Caña con Ruda».

Es la mezcla de caña blanca o ginebra con hojas de ruda macho, en una botella limpia y de vidrio transparente, se pone la caña o ginebra hasta 3/4 de su capacidad, se le agrega hojas o ramitas de ruda macho, que se consigue en verdulerías y viveros en formato de plantines, como otras aromáticas, de debe tapar la botella y dejarla macerar en lugar oscuro y fresco, cuanto más tiempo, más sabor a ruda tendrá, porque el alcohol irá extrayendo los aceites de la planta. La caña con ruda se conserva de forma segura por un año como mínimo. Es normal que la rama o las hojas vayan perdiendo su color verde intenso, así como que la caña se vaya volviendo color ámbar.

Cómo se toma?, Se toma en ayunas, para limpiar el cuerpo (físico y espiritual) de todo lo que se quiere dejar atrás, deben ser tres tragos en ayunas o siete sorbos o de un solo trago.

Si se toman solo tres tragos, porque preparar una botella? la tradición marca que no solo es una ayuda para quienes la preparan y toman sino que también está en convidar a quien se cruce en el día ésta bebida espiritual, por ello es común ver el almacenes y negocios una botella y un vaso listo para que cada cliente cumpla con la tradición.

El 1 de agosto se celebra también el día de la «Pachamama», también conocido como el día de la Madre Tierra, en esta fecha, los pueblos indígenas de América Latina celebran esta costumbre ancestral de gratitud a la tierra a la que denominaron el día de Pachamama como forma de agradecer, pedir y bendecir los frutos que ofrenda la Pachamama.

El término “Pacha” significa universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que “Mama” es madre. Esta adoración, significa el agradecimiento por las cosechas y el buen tiempo, por los animales y la abundancia del suelo.

#ANGUACURARI

Fabian Conil-Eco Radio 107.5

San Ignacio

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter Lopez 

 

Misiones -
1 agosto, 2022 9:00

Más en Novedades

Daiana Radke: “Oscar Herrera es un líder nato, con una gran vocación de servicio que nos permite confiar plenamente en su capacidad para defender nuestros derechos»

6 agosto, 2025 19:00
Leer Más

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

La hora de la desaparición: El nuevo cine de terror llega al Imax

6 agosto, 2025 17:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,419,348

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Montecarlo es el segundo municipio de la provincia que recibe este tipo de equipo”
Organizan la Primera Expo Municipal de Desarrollo Infantil