• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - CADENA GUACURARÍ

Cristina Stevenson: «Oberá tiene mucho potencial para satisfacer la demanda del turista»

Cristina Stevenson: «Oberá tiene mucho potencial para satisfacer la demanda del turista»
16 julio, 2022 16:33

La directora de turismo, Lic. Cristina Stevenson de la ciudad de Oberá, en comunicación con la Cadena de Radios Guacurarí, resaltó las actividades realizadas en el Parque de las Naciones y comentó sobre las entradas diferenciadas para presenciar los distintos espectáculos, siendo este el objetivo de siempre. «La plaza hotelera en el día de hoy se encuentra reducida con tan solo 1.200 camas, pero se está trabajando para la apertura de nuevos hoteles a través de incentivos nacionales y provinciales. Se viene trabajando con distintos eventos para así habilitar habitaciones o camas particulares de las personas que estén dispuestas a acceder a este servicio turístico. Las localidades vecinas también se ven beneficiadas en este caso, sobre todo este fin de semana, que es donde Oberá se vio colmada por la visita de turistas de todo el país, un 80% de la provincia y el 20% de otros puntos del país. Este mini turismo y el recorrido por la provincia ha beneficiado mucho a los obereños, lo cual se da después de dos largos años azotados por la pandemia. Sabemos que los turistas que están visitando el parque están felices por visitar por primera vez esta provincia».

Prosiguió diciendo «La fiesta del inmigrante hace que nos conozcan en todo el país como la “capital del monte”, desde el área de turismo vamos a comenzar a trabajar con la biodiversidad que existe en la ciudad y los distintos puntos ecológicos con los que cuenta el municipio, para de esta manera revalorizar, planificar y proyectar a Oberá como destino turístico ambiental.

La fiesta del inmigrante es una iniciativa privada que es apoyada por las distintas colectividades y lo hacen de forma gratuita, siempre pueden contar con el firme respaldo del gobierno, de esta manera se puede generar una oferta complementaria para que el visitante permanezca en nuestra localidad conociendo el lugar. Se acompaña a la federación de colectividades, al turismo rural, al turismo tealero, al turismo yerbatero, estos mismos están realizando actividades en conjunto en la época de invierno y en el mes de septiembre. El objetivo es superar las expectativas de los obereños y del turista que nos visita», explicó.

Y agregó que «La planificación de un destino turístico lleva tiempo, recursos, paciencia y mucho material humano capacitado para lograr que el turismo opte por quedarse más de una noche en esta localidad. Oberá como cabecera de ruta 14, debe tomar la iniciativa de promover los destinos turísticos de la ruta nacional nº 14 y así transformarlo en otro corredor turístico».

Sobre la zona turística del centro misionero opina que el destino por excelencia es Moconá, muy parecido a la esencia de Cataratas, otro destino es Salto Encantado con su cascada, sus senderos y montes. Cristina aprovechó también la comunicación para invitar a los visitantes a recorrer las industrias del lugar, hacer agroturismo que hay muchos en la zona y a degustar de su variada gastronomía, a estos se pueden sumar con el tiempo más emprendimientos privados para recomendar al turista. A veces se miden los logros turísticos con la capacidad hotelera convirtiéndose en una falencia, puesto que las plazas podrían ser colapsadas por las familias que vienen de visita a los obereños.

Para finalizar, reflexionó que «Hacer un examen o análisis exhaustivo de cuánto gasto se hizo en la ciudad, pareciera que es lo correcto para saber si vamos por buen camino en cuanto a turismo. El turista después de la pandemia busca el contacto con la naturaleza, y Oberá tiene mucho potencial para satisfacer esa demanda».

#ANGuacurari

 

Entrevista: Equipo ANG

Redacción: Graciela Maidana

Coordinación general Walter López

Producción: Sandra Krzcezkowski

CADENA DE RADIOS PROVINCIAL GUACURARI

Oberá - CADENA GUACURARÍ
16 julio, 2022 16:33

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,757,553

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Reina y la Princesa de la Fiesta Nacional del Inmigrante dialogaron en exclusiva con la Cadena Guacurarí
El Municipio contará con el Parque Solar Fotovoltáico más grande de la provincia