• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Ecología

Martín Recaman “día a día vamos invirtiendo y vamos aportando a ir preparándonos cada vez más”

Martín Recaman “día a día vamos invirtiendo y vamos aportando a ir preparándonos cada vez más”
29 junio, 2022 6:51

En la fecha, el Subsecretario de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología, Martín Recamán visitó la Base de Control Del Fuego donde, junto a personal de Buenos Aires, supervisaron las pruebas que realizan a brigadistas en esta localidad, además de contar la importancia de contar con un Plan De Manejo del Fuego como tiene la Provincia, lo que señaló, nos destacó sobre otras a la hora de estas situaciones que se vivieron el último verano.

En charla exclusiva con Radio Elemental expresó “hace ya más de un mes, se hizo una convocatoria para Brigadistas dentro del convenio que se había firmado con nación para la contratación de Brigadistas y bueno, la convocatoria para este concurso para ingresar como Brigadista se hizo en la zona de Apóstoles porque tienen que ser personas que residen dentro de la ciudad, porque van a trabajar dentro de la Base de Apóstoles; esta base que tiene carácter regional y que está en el convenio con nación para abordar, no solamente que se puedan dar dentro de la Provincia de Misiones, sino también en las provincias aledañas, como ser Corrientes, Formosa, es decir, por eso es una Base regional; lo que se hizo hoy fue la continuidad de lo que se hizo hace un mes, que fue una entrevista, donde se le recibió el curriculum, se le fue haciendo una serie de preguntas mediante técnicos que vinieron de nación y hoy fue la parte práctica, justamente la del combate; de ver las condiciones físicas de cada una de estas personas que se inscribieron para ingresar y bueno, se los va evaluando con técnicos que vienen de nación viendo cada una de sus condiciones; tomándole el tiempo en llevar mochilas de agua, que tienen mucho peso; 20 litros de agua, y tienen que cargar durante 1 kilómetro y regresar, ahí se va midiendo el tiempo con diferentes tipos de ejercicios para evaluar las partes físicas” marcó el funcionario provincial que, consultado por donde pensaba que marcó la diferencia esta provincia ante los acontecimientos ígneos respecto a otras provincias sumó diciendo “bueno Misiones tiene, por un lado un plan del control del fuego hace muchísimos años, tuvimos unas condiciones ambientales muy particulares que están vinculadas al cambio climático y bueno, la verdad que estábamos bien preparados en el sentido que teníamos un helicóptero con helibalde; creo que la situación que habíamos visto los años anteriores ya, de alguna forma, nos habían preanunciado que teníamos que seguir este camino; de seguir trabajando en el control, en la prevención, en la señalización, en todo lo que venimos trabajando y esto es siempre seguir generando un poco más, en un tema que tal vez no tenía Misiones, lo que era el incendio forestal, de lo que era bosques nativos, en las dimensiones que tuvimos en este último año, no era una condición de nuestro ambiente, que es subtropical, con una situación de humedad dentro de su vegetación y , la verdad que las condiciones fueron muy particulares pero creo que hoy, es todos los días apuntar más al control, a la prevención, que es muy importante y la formación en combate que es todo en lo que se viene trabajando y, esto es el día a día, porque día a día vamos invirtiendo y vamos aportando a ir preparándonos cada vez más” recalcó Martín Recamán.

En cuanto a los aspirantes que se presentaron para ser Brigadistas, cabe mencionar que se presentaron entre 40 y 44, de los cuales quedarán 22 de acuerdo a sus condiciones y que, si bien el convenio con nación contempla 33 Brigadistas para esta zona, los demás serán integrados desde otras Brigadas del país, lo que al entrevistado le pareció suficiente para la lucha en esta zona, ya que porque se forman para el combate de incendios forestales o rurales y, con ese número se conformarían cuatro o cinco cuadrillas.

Respecto a la Base de Control del Fuego ubicada en Apóstoles el subsecretario de Ordenamiento Territorial afirmó que es una base estratégica, no solo por la cercanía rural sino también por tener pista aérea, lo que la coloca en valor, donde también cuentan con un sector para dormir, oficina, sector para estar, por lo que la consideró muy completa y, basándose en los dichos de Nación, sería la segunda más importante luego de la de Bariloche; donde además aseguró que, con los fondos gestionados esta semana darían inicio a la obra de puesta en valor de la base y, a medida que se va realizando y concretando continuarían arribando los fondos por etapas, donde también contó que hay convenios por equipamiento y demás.

Al cierre, ante la consulta del medio por la importancia de la realización de numerosos reservorios de agua realizados por el municipio en esta localidad Recamán aseguró que la Provincia tiene un helicóptero hidrante, por lo que el agua es muy necesaria “porque sin agua se complica”, por lo que marcó que la Provincia deberá realizar también numerosos reservorios en lugares estratégicos.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/06/AUD-20220629-WA0002.mp3

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Ecología
29 junio, 2022 6:51

Más en Ecología

Tragedia: mientras Misiones se afianza como refugio clave del Yaguareté, en el Chaco habrían matado a Açaí, ejemplar símbolo del Impenetrable

11 noviembre, 2025 19:06
Leer Más

Firma de convenio entre Ecología y Aguas Misioneras

11 noviembre, 2025 13:39
Leer Más

El Ministerio de Ecología interviene tras denuncias por tala de árboles nativos

1 noviembre, 2025 14:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,841,372

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«El Digesto Jurídico es una herramienta moderna de información al ciudadano», destacan desde el Concejo local
Nancy Gaute: “Es un trabajo coordinado entre la Nación, la Provincia y los municipios, eso es lo que logra el éxito de una política pública”