• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Pablo Camogli presenta su primer libro de poesías

Pablo Camogli presenta su primer libro de poesías
22 junio, 2022 15:22

Será este viernes las 19.00, en el marco de la muestra de fotobordados de la artista Mariela Montero, quien es también la ilustradora de «Necio», la nueva obra del historiador misionero.

«Es mi primer libro de poesía. Son versos que escribí a lo largo de toda la vida, desde la juventud hasta la actualidad. Hay de todas las temáticas, de amor, de arte, de política, de historia, de la vida y de la muerte», cuenta Pablo Camogli, en los días previos a tener el libro en sus manos.

La presentación en sociedad de esta obra -atípica en la lista de publicaciones del historiador- será el viernes 24 de junio a las 19.00 en el Museo de Bellas Artes «Juan Yaparí», donde está montada la muestra de fotobordados de Mariela Montero. La muestra y el libro se llaman «Necio», pues esta artista es la ilustradora.

Fotobordados y poemas

«Esta edición se aceleró con la pandemia, tiempo en que me puse a producir más poemas y a organizar el material», cuenta Pablo. Autor e ilustradora son parientes, vínculo que se estrechó a partir del trabajo compartido. «Al principio le pedí unas ilustraciones. Como a Mariela le gustaron los poemas, empezó a hacer toda una serie. Nos juntamos y empezamos a tirar ideas… que se transformaron en una muestra de sus trabajos tipo instalación artística».

La muestra de Montero, consta de 18 lonas microcaladas impresas con diferentes tamaños, que forman parte de un proyecto artístico interdisciplinar. En esta muestra conjuga la fotografía, los conceptos de las artes plásticas y la poesía, a partir de la interpretación libre de los versos escritos por Camogli. Las obras -junto a las poesías de Camogli- siguen expuestas hasta el 27 de junio inclusive en el Museo Provincial de Bellas Artes «Juan Yaparí», sito en Sarmiento casi Colón de la ciudad de Posadas. Se pueden visitar de lunes a viernes de 8.00 a 12.00, de 14.00 a 20.00; sábado y domingo de 15.00 a 21.00.

Biografía de los autores

Pablo Camogli (Oberá, 1976) es periodista, profesor y licenciado en Historia por la Universidad Nacional de Cuyo y magister en Cultura Jesuítico-Guaraní de la Universidad Nacional de Misiones. Colaboró con la revista «Todo es Historia» y fue contenidista de Canal Encuentro. Formó parte del equipo de investigación de Línea de tiempo en la ocupación del espacio misionero (Consejo Federal de Inversiones, 2011) y del documental «Misiones. Historias de nuestra provincia», realizado por Felipe Pigna. Es autor de manuales escolares para Kapelusz y para «Misiones Tiene Historia», que trabaja en alianza con el Parque del Conocimiento. Participó en la investigación y redacción del libro «Misiones», de Silvia Torres, y es autor de ocho libros previos a «Necio», todos abordando temáticas históricas, destacándose «Andresito. Historia de un pueblo en armas» (2015). Actualmente es director del sitio web especializado Misiones Tiene Historia.

Mariela Claudia Montero Santander es de Campo Viera, Misiones. Reside en Oberá, donde es profesora en Dibujo y Grabado en la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM y magister en Educación por el Arte. Ha estado en diversas funciones de gestión en el ámbito de la Universidad Nacional de Misiones. Como artista plástica, realizó exposiciones individuales y colectivas en el Centro del Conocimiento y el museo Juan Yaparí de Posadas, y en Iguazú, San Pedro, Oberá y en la Casa de Misiones en Capital Federal. Realizó presentaciones y publicaciones en congresos, jornadas y encuentros de investigación en diversos puntos del país y de Brasil. Publicó artículos relacionados con su hacer docente en artes y el libro «Una propuesta didáctica para artes plásticas», editado por la Editorial Universitaria de la UNaM. Y «Dibujo. Proceso de enseñanza y aprendizaje en primer año de la formación», editado por la Editorial académica española. Con su trabajo ilustró los libros «Nevada en Oberá» de Ricardo Argañaraz, «Socorro. El desesperado grito de la selva», de Eduardo Balero Torres y «Necio», de Pablo Camogli.

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
22 junio, 2022 15:22

Más en Cultura

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más

Nueva edición de los «Domingos Culturales» en Jardín América

2 agosto, 2025 10:16
Leer Más

«El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte

31 julio, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,414,125

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sábado y domingo de gala con el Ciclo de Solistas y Conjuntos de Cámara en el Teatro de Prosa
En el ateneo interdisciplinario del Hospital Escuela trataron el caso de un paciente con una micobacteria atípica, con afectación pulmonar