• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - CADENA GUACURARÍ

En Apóstoles se instalará «Fertilcord», una empresa de fertilizantes orgánicos que potenciará la industria en Misiones

En Apóstoles se instalará «Fertilcord», una empresa de fertilizantes orgánicos que potenciará la industria en Misiones
18 junio, 2022 11:17

La intendente de la ciudad, María Eugenia Safran adelantó que la firma se radicará en el municipio. También otras dos fábricas destinadas a la elaboración de viguetas para puentes y núcleos húmedos.

La alcalde Apostoleña trató distintas temáticas en la entrevista con la Cadena de Radios de la Agencia de Noticias Guacurarí. Fertilcord  una empresa que ya es un hecho que se va a instalar en la localidad, una empresa dedicada a la fabrica de fertilizantes orgánicos, es por ello que se viene realizando distintas obras en el parque industrial, la novedad es que no es la única empresa con la que se cerró un convenio, otras dos empresas también eligieron como destino a la localidad de Apóstoles, empresas que se dedican a la fabricación de viguetas para puentes y núcleos húmedos.

Por su ubicación, Apóstoles es un destino elegido por las empresas para instalarse, una localidad que crece de forma sostenida, sin contar lo beneficioso para el pueblo porque de esta forma se genera mano de obra genuina, empleo local y crecimiento económico.

Desde el municipio se viene trabajando para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, una importante obra que es muy anhelada sostuvo María Eugenia Safrán, quien manifestó su agradecimiento al Gobernador de la Provincia por hacer realidad este sueño, una obra que está pensada para ser realizada en tres tramos, desde el cruce de Primeros Colonos y Av. Ucrania, se extiende hasta el ingreso de Apóstoles, Av. Teniente Espinosa. «Decidimos iniciar ahí, porque hay un instituto, la idea es arreglar el lugar, para que sea de fácil acceso para la gente que circula por esa zona».

El compromiso es con el pueblo, a eso se dedica la gestión actual, a cumplir y beneficiar al vecino que necesita un apoyo del estado. De esta manera también se brindan distintas becas estudiantiles, que benefician al conjunto familiar, si bien es destinada al alumno quién es beneficiario de la misma,  el conjunto familiar es favorecido, es un ahorro que pueden realizar los mismo.

Con respecto a esto la intendente afirmó que desde la dirección de la juventud se vienen lanzando distintas becas, una ayuda económica que se fue incrementando, becas de transporte, becas para fotocopias, lanzado con el nombre «Apuntes», es un gasto importante que realizan los alumnos, vamos a seguir trabajando para seguir fomentando el estudio de nuestros jóvenes.

Es una realidad que el esfuerzo apunta al crecimiento, una lucha que se asumió desde el principio de la gestión de la actual intendente y esto se ve reflejado en lo actos de gobierno, plasmado por ejemplo en el Banco Social Municipal, aprobado en la carta orgánica municipal desde el año 2012, se materializa esta figura. Desde el año pasado se tomó la decisión política de lanzarlo, ya se realizaron cuatro convocatorias, en primer termino fue una convocatoria general, el año pasado se realizó una convocatoria para mujeres, con una gran aceptación, se presentaron distintos proyectos. Posteriormente, afectados por las sequias, decidimos lanzarlo para los productores, cerca de cuatro millones de pesos, que van a la mano de los vecinos apostoleños.

Ya son cerca de doscientos millones de pesos invertidos en el parque vial, se adquirieron distintos equipamientos que la localidad nunca tuvo, esto es importante porque los municipios deben ir mejorando su maquinaria, sus transportes, es por eso que se decidió reforzarlo, se presta un buen servicio de recolección de residuos que como todo, requiere de una inversión importante, siempre pensando en el crecimiento del pueblo.

Hace días se aprobaba la prórroga de fondos a la cultura, algunos diputados Misioneros pertenecientes a otros espacios políticos lo votaron en contra. Una actitud lamentable, la industria de la cultura, que genera alrededor de trescientos mil puestos de trabajo, ya sea de forma directa o indirecta. María Eugenia expresó su descontento con respecto a la actitud de los legisladores y afirmó que es de vital importancia la cultura, la industria de la cultura, el municipio busca fortalecer con distintos trabajos culturales.

Entre los trabajos culturales que se realizan, se destaca la fiesta de la yerba, la idea es hacer una fiesta como la del año pasado, con más de cien expositores, «queremos que estén todas las empresas yerbateras». Si bien el evento ya tiene fecha -3 al 7 de noviembre-no hay información aún de los artistas que van a participar, la idea es que sea una fiesta con distintos números, noche de folklore, noche de la juventud y algún numero importante para el día sábado.

Finalizando la entrevista, la Intendente Safrán habló con respecto al COVID, «se viene realizando un trabajo de vacunación, si bien se flexibilizaron las restricciones, estamos en un período frío que es propicio para contraer enfermedades respiratorias», concluyó.

Nota: Equipo de Noticias Guacurarí
Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski
Edición: J Mariano Valenzuela
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - CADENA GUACURARÍ
18 junio, 2022 11:17

Más en CADENA GUACURARÍ

Matías Vílchez: «La apertura al diálogo y los resultados que vemos hoy le dan la razón a Carlos Rovira en la postura colaborativa que definió para Misiones hace años»

1 noviembre, 2025 13:55
Leer Más

Miguel Benítez: «Soy un agradecido a los vecinos de Fachinal que reconocen el esfuerzo provincial y municipal»

1 noviembre, 2025 13:54
Leer Más

Juan Ángel González: «A diferencia de otras provincias, Misiones apuesta a la capacitación, a la innovación y al trabajo»

1 noviembre, 2025 13:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,812,378

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«A pesar de la pandemia nos hicimos cargo del municipio, trabajando y gestionando para que las cosas lleguen a nuestra comunidad»
La obra sobre Ruta Costera 2 incentivará el turismo en Concepción de la Sierra