• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Cultura

Joselo Schuap junto al Dr. Lisandro Benmaor entregaron Carnets de Seguro Provincial de Salud a Trabajadores de la Cultura en San Ignacio

Joselo Schuap junto al Dr. Lisandro Benmaor entregaron Carnets de Seguro Provincial de Salud a Trabajadores de la Cultura en San Ignacio
13 junio, 2022 16:07

En un acto que se llevó a cabo en el HCD de San Ignacio con la presencia del intendente local, Javier Peralta, el Ministro de Cultura Provincial Joselo Schuap y el presidente de IPS Dr. Lisandro Benmaor se entregaron carnets de seguro provincial de salud a trabajadores de la cultura y botiquines a museos locales.

En la oportunidad, el Ministro de Cultura comentó que  «Ésto se viene haciendo en realidad desde ya hace bastante tiempo, gracias al Instituto de Previsión Social con el seguro de salud, lo que pasa es que siempre éstas entregas y estos beneficios se mencionan y se califican en Posadas, se informa, se comunica, quisimos hacerlo en San Ignacio para estar más cerca y para que le quede más cerca a los que vienen desde jardín América o de Puerto Rico, desde otros lugares, es algo que está vigente, lo estamos manejando con organizaciones de trabajadores de la cultura que se comunican con nosotros y ahí vamos gestionando ante el IPS el seguro de salud, es decir el trabajador de la cultura organizado, chequea entre su grupo quienes son los que necesitan, que no tienen cobertura, luego nos presentan una nota a la secretaría y nosotros gestionamos ante el seguro de salud».

En cuanto a lo que puede suceder en el Congreso Nacional en ésta semana donde se busca sancionar la prórroga de las asignaciones específicas de la cultura que están vigentes solo hasta el 31 de diciembre de 2022 mencionó, «estamos muy pendientes de lo que pueda pasar en la Cámara Diputado esta semana, muy pendientes, es vital, es grave, es preocupante pero estamos no solo cruzando los dedos para que todo salga bien sino ocupándonos para que todo salga bien, ya Misiones patio el tablero de la comunicación y decir Che qué pasa? el 31 de diciembre vence esto y nadie está comunicando nada, no se está sabiendo, nos comunicamos con Pablo Carro es el autor del proyecto que tiene estado parlamentario y que pasado mañana se estaría tratando en la Cámara de Diputados con la firma de entre otros, el diputado Diego Sartori que se puso al frente de este acompañamiento a la cultura Argentina, los diputados de los partidos provinciales como Diego Sartori en representación de Misiones integrando la comisión son vitales y fundamentales para que esto salga bien porque son los votos que desempatan la mayoría entre oposición Y oficialismo entonces nosotros de la provincia jugamos un rol fundamental y tenerlo a Diego Sartori que es un cercano a nosotros que entiende el valor que tiene la cultura y la conciencia de eso y también que se haya puesto disposición nuestra de esa manera como lo
hizo vale mucho y pasado mañana en la cancha se ven los jugadores y de ahí vamos a tener la realidad de que pasó con eso, quién votó a favor de la cultura Y quién votó en contra de la cultura Argentina .

Además comentó sobre un convenio firmado entre el Ministerio de Cultura Provincial y la empresa Crucero del Norte, al respecto dijo que,  «la empresa Crucero del Norte es una empresa provincial solidaria que tiene tal vez uno de los mayores servicios de transporte de pasajeros del país y con la Secretaría de Cultura de la provincia con la herramienta de «Yacaré» permite que el trabajador de la cultura registrado en el RTCM, para acceder a eso entran a la página de cultura .misiones.gob.ar y se pueden registrar, eso es libre y gratuito para todas y todos ahí no hay diferencia, solamente se tiene que asumir como trabajador de la cultura porque aparecen los ítems, dice danza-teatro artesanía, música, literatura, el rubro al que cada uno pertenece y si entre los ítems que están, no figura el rubro al que esa persona pertenece tiene el campo de autodeterminación, si no figura entre lista puede agregar su campo después vamos a ir sumando más campos para encontrarnos con nuevas y más expresiones artísticas que forman parte de esa lista eso no es lo más importante, Lo importante es que todos se pueden registrar se registra una vez que se registran y pone en el correo electrónico correcto y lo revisan lo tienen activo no se olvidan de la clave, con ese correo tuvieron que bajarse WhatsApp, un Home banking del banco Macro, en fin cualquier trámite digital se hace a través del correo entonces es fundamental el correo, con ese correo también se bajan la aplicación de Crucero y compran el pasaje, pagan con yacaré, todo en el teléfono, y los lunes, martes y
miércoles de cada semana tiene un descuento del 45% para cualquier viaje a donde vaya Crucero de la provincia del país o del MERCOSUR porque crucero a Paraguay y Brasil.»

Prensa Municipio de San Ignacio

#ANGuacurari

San Ignacio - Cultura
13 junio, 2022 16:07

Más en Cultura

Las fiestas provinciales animan la agenda cultural del fin de semana

30 octubre, 2025 12:44
Leer Más

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,791,384

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Travesía Urbana: Corte de calzada principal en Av. Tulo Llamosas y Calle 162
Energías renovables en Misiones: los kits solares generan ahorro y cuidan el ambiente