• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - CADENA GUACURARÍ

Karina Aguirre: El Ministerio de Derechos Humanos es muy amplio y es transversal a toda la temática del Gobierno de la Provincia de Misiones

Karina Aguirre: El Ministerio de Derechos Humanos es muy amplio y es transversal a toda la temática del Gobierno de la Provincia de Misiones
11 junio, 2022 16:20

En dialogo con la Cadena de Noticias Guacurarí, la ministra Aguirre destacó el trabajo organizativo para la muestra de comunidades Mbya Guaraní a realizarse este fin de semana en la capital de la provincia. “Es todo para mostrar su cultura. Son 40 artesanos de diferentes puntos de nuestra provincia que van a llegar hasta la costanera de Posadas, para que la Comunidad posadeña pueda tener la oportunidad de comprar sus productos, de visualizar el arte guaraní que tiene mucho que ver con todos nosotros, con lo que es el misionerismo, entonces, acompañar esta posibilidad, a través de este espacio que le estamos cediendo en la costanera con la municipalidad de Posadas y con el Ministerio de Cultura de la provincia”.

Agregó que la muestra va más allá, “no solamente mostrar sus artesanías, sino también vamos a tener un momento en donde haya baile, canto. Hay un coro de niños en donde van a presentar todo lo que forma parte de la cultura mbyá, guaraní que para nosotros es tan importante y que vamos a valorar”.
Sobre la posibilidad de extender esta muestra a distintos lugares de la provincia, la ministra comentó que «A través de esta exposición existe la posibilidad de que durante todo el año podamos ir a diferentes puntos de la provincia a mostrar el arte guaraní. Esta edición, a partir de las 15:00 H, será en el cuarto tramo de la Costanera. Así que esperamos la presencia de todos quienes estén cercanos a Posadas y que nos puedan acompañar, sería fantástico, sobre todo para estos artesanos que se van a trasladar, que vienen con toda la ilusión de mostrar sus productos y que descontamos que va a ser un éxito porque es muy buscado”.

Sobre el trabajo que abarca muchas instancias y temáticas sociales destacó “yo como Ministra de Derechos Humanos siempre trato de estar cercana a cada uno de los misioneros y misioneras, poder contarle lo que hacemos y poder escucharlos. Para nosotros es primordial escuchar las necesidades, como ellos van desarrollando su día a día y a partir de ahí nosotros podemos proyectar entonces. Primero se siente orgullo de poder llevar la bandera del misionerismo a todos los lugares de la provincia en donde le podemos dar la posibilidad de que se amplíen derechos, en donde quizás hace mucha falta, donde quizás no se ha llegado lo suficiente, entonces estamos recorriendo la provincia buscando las necesidades, viendo de qué manera desde el Ministerio de Derechos Humanos podemos tender un puente en lo que es la gestión, la resolución de las diferentes necesidades y por supuesto el poder llegar con el mensaje de nuestro Gobierno provincial, que siempre tiene que ver con el dar respuesta, el estar cercano a cada uno de los misioneros y misioneras”.

También destacó el “trabajo que estamos haciendo de manera interinstitucional con el Vicegobernador Carlos Arce a la cabeza, en una mesa que hemos armado organizado con el fin de ir trabajando las diferentes necesidades que tienen las comunidades mbya. Hemos empezado con la entrega de algunas casas como para tratar de paliar la emergencia habitacional que ellos están viviendo, tenemos proyectado entregar 53 casas para darle un mejor lugar, un mejor vivir a esas comunidades que tanto lo necesitan”.

Con respecto a la educación, Karina Aguirre declaró que “hemos iniciado el diálogo en torno a lo educativo, que también es primordial poder trabajarlo de manera interrelacionada, vinculada con lo que son las necesidades de los pueblos guaraníes a través de nuestra directora provincial de Asuntos Guaraníes como es Noni Silvero, que es una batalladora, caminadora de la provincia, también, y nos viene acompañando junto con los diferentes organismos, dando respuesta en el día de ayer cerramos la mesa interinstitucional”.

Sumó además, el objetivo a seguir, que tiene que ver con “ir trabajando en todas las necesidades que tengan que ver con los servicios tan necesarios como el agua o la electricidad. Realmente para nosotros es un orgullo salir a mostrar esto que tiene que ver con el trabajo que hace el Gobierno de la provincia, con la mirada puesta en los más necesitados, en este caso las comunidades mbya guaraní”.

 

En la articulación en conjunto con diferentes esferas ministeriales de la provincia, la ministra comentó que “entre el Ministerio de Educación, los funcionarios y las funcionarias que tienen que ver con el Ministerio de Derechos Humanos, están involucrados directamente con toda la temática. Entonces realmente es una alegría poder trabajar de esta manera y el poder encontrarnos con nuestros hermanos y una llavecita que les abra la oportunidad. Para nosotros realmente tiene que ver con él porque estamos en gestión y porque pertenecemos a este Gobierno Renovador”.

También repasó el trabajo que se lleva adelante con los híper vulnerables, “son aquellos que tienen alguna discapacidad, los adultos mayores, los niños, el Ministerio de Derechos Humanos es muy amplio y es transversal a toda a toda la temática del Gobierno de la provincia, entonces tenemos que salir con respuestas y eso tiene que ver con el trabajo en equipo, nosotros estamos convencidos de que la gestión se hace entre todos, entonces, así como resaltaba el trabajo que hacemos con los guaraníes, quiero resaltar también el trabajo que hacemos en convenio con de colaboración, con el Ministerio de Acción cooperativa, dimos continuidad con Liliana Rodríguez a la cabeza en la temática del poder».

También mencionó “sobre todo a aquellos que tienen trastorno del espectro autista, por ejemplo, hemos llegado a trabajar en una disposición que establece que se le puede dar un ambiente si se quiere amigable para las personas que tienen un trastorno como éste o trastornos sensoriales. Entonces también trabajar con los comercios, con los padres, con las asociaciones que trabajan en este tipo de temáticas, para nosotros es importante, así que quiero resaltar de que nuestro trabajo es integral y llega mucho más allá que solamente con relación a un tema particular, sino que los derechos humanos abarcan toda la vida de las personas, entonces tenemos que trabajar especialmente allí”.

Aguirre destacó el trebejo en coordinación con el Ministerio de Acción Cooperativa, “tiene que ver con aquellos que más lo necesitan que no estaban siendo observados, que no tenían un lugar en dónde poder ir a hacer sus compras, tanto de manera personal como acompañados de su familia. Muchas veces los niños se tenían que quedar en sus casas porque  en el comercio no se les daba esa atención que ellos requerían. A veces nosotros, quienes no sufrimos este tipo de trastorno no nos damos cuenta que la música está fuerte o que las luces pueden agobiar a quienes sufren este tipo de trastorno, entonces el poder trabajar con la dirección de Comercio, con la Subsecretaría de Comercio y con todo el Ministerio de cooperativas en torno a esto, para nosotros también consideramos que tiene que ser resaltado en todo lo que es la gestión”

.Entre otros temas abordados, también comentó que “hemos trabajado este con el Inti, en acercar tecnología para la discapacidad de los diferentes municipios. Hemos hecho un lanzamiento hace unas semanas atrás en puerto esperanza. Sobre una transferencia de tecnología que hace el Instituto Nacional de Tecnología Industrial a favor de los municipios, a favor de las escuelas técnicas, para que a través de los alumnos se puedan elaborar o fabricar elementos como aros magnéticos, que son destinadas a personas sordas, sillas posturales, bastones, etcétera. Es decir, estamos trabajando en torno a la discapacidad, estamos trabajando con diferentes temáticas como puede ser la asistencia a las víctimas de trata, como puede ser. A los adultos mayores OA las diversidades como son los colectivos LGTBQ”.

Redacción: Marcelo Aguirre

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

#ANGuacurari

Posadas - CADENA GUACURARÍ
11 junio, 2022 16:20

Más en CADENA GUACURARÍ

Matías Vílchez: «La apertura al diálogo y los resultados que vemos hoy le dan la razón a Carlos Rovira en la postura colaborativa que definió para Misiones hace años»

1 noviembre, 2025 13:55
Leer Más

Miguel Benítez: «Soy un agradecido a los vecinos de Fachinal que reconocen el esfuerzo provincial y municipal»

1 noviembre, 2025 13:54
Leer Más

Juan Ángel González: «A diferencia de otras provincias, Misiones apuesta a la capacitación, a la innovación y al trabajo»

1 noviembre, 2025 13:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,797,621

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carlos Sebastián Sartori: «Con una mirada amplia e inclusiva, la Renovación es un partido que transformó la Provincia de Misiones, buscando siempre el beneficio colectivo»
«A pesar de la pandemia nos hicimos cargo del municipio, trabajando y gestionando para que las cosas lleguen a nuestra comunidad»