• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Se realizó la primera clase presencial de la Diplomatura en Gestión Cultural

Se realizó la primera clase presencial de la Diplomatura en Gestión Cultural
11 junio, 2022 13:17

En la Facultad de Humanidades, la primera cohorte de la Región Capital tuvo su  encuentro inaugural. «Es un hecho histórico, y ya estamos gestionando para que pronto pueda haber una nueva convocatoria» indicó el ministro Schuap.

En la fresca mañana de este sábado y en un aula de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, tuvo lugar la primera clase presencial correspondiente a la Diplomatura en Gestión Cultural promovida por el Ministerio de Cultura de Misiones junto a la UNaM y la Universidad Popular de Misiones (UPM), con el apoyo de Cultura de la Nación y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Se trata del ciclo correspondiente a la Región Capital de la Diplomatura que cuenta con 250 inscriptos  –el cupo máximo establecido en esta primera cohorte- distribuidas en cada una de las cinco regiones culturales. En total, fueron casi 700 las personas que se inscribieron, por lo que un comité evaluador debió llevar adelante un proceso de selección para poder cumplir con el cupo establecido de acuerdo a la disponibilidad de espacio y de docentes. Respecto a la necesaria modalidad de selección, el ministro Schuap indicó que «a través del comité evaluador se dio prioridad, en esta primera etapa, a quienes están al frente de las áreas o direcciones de Cultura de los municipios, incluso tenemos una intendenta, la de Profundidad, que hoy está comenzando a cursar la Diplomatura; y a los titulares o referentes de los colectivos culturales y las organizaciones del sector. Sabemos que hay muchas personas que no fueron seleccionadas,debido a que existe un cupo máximo, pero ya estamos trabajando para pronto poder lanzar una nueva convocatoria».

Previo al dictado de la clase, autoridades presentes brindaron palabras de bienvenida y beneplácito. En primer lugar, el Secretario de Extensión de la UNaM, Hernán Cazzaniga dirigió un mensaje institucional de recepción, y luego la subsecretaria de  Relaciones Públicas e Institucionales del ministerio de Cultura, Celina Jedlicka, destacó el esfuerzo en la articulación y la labor realizada por las instituciones intervinientes, a tiempo que compartió con los presentes la declaración de interés provincial que esta Diplomatura obtuvo en la Cámara de Representantes.

A su vez, Verónica Soledad Jakus, gestora cultura y asesora en la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, destacó el carácter gratuito de esta instancia de formación y el hecho de que «el Estado disponga de una posibilidad semejante, cuando en este rubro lo que existía son posgrados o cursos en el sector privado. Esta diplomatura brinda la posibilidad de formarse a todas las compañeras y compañeros que cada día gestionan proyectos culturales en distintos lugares de la provincia».

También estuvieron presentes representantes de la Universidad Popular de Misiones y el vicegobernador de la Provincia, Carlos Arce, quien ponderó «la necesaria posibilidad de capacitación para que el sector cultural pueda aprovechar cada oportunidad y acceder a los recursos disponibles».

En tanto, el ministro de Cultura, Joselo Schuap, manifestó que la apertura de esta Diplomatura en Gestión Cultural representa un «hecho histórico», ya que es la primera vez que «se logra una instancia de capacitación para los trabajadores y hacedores culturales de nuestra provincia, de esta magnitud y con el apoyo de una universidad nacional».

Schuap afirmó que «la capacitación logra que los proyectos y las iniciativas de los trabajadores de cultura, puedan conectarse con el Estado en sus distintos niveles, y que eso no sea un hecho discrecional entre funcionarios y el sector cultural, sino que se concrete en la marco de políticas culturales concretas; para que eso se pueda resolver, necesitamos estar capacitados».

Prensa Ministerio de Cultura de Misiones
Edición: J Mariano Valenzuela
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Educación
11 junio, 2022 13:17

Más en Educación

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más

El talento técnico de Misiones se prepara para la instancia nacional

14 agosto, 2025 14:11
Leer Más

Misiones presenta su modelo de “secundarias disruptivas” en el taller regional del BID en Brasil

14 agosto, 2025 13:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,440,664

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó el lanzamiento de la diplomatura en Gestión Cultural
Juan Alberto “Colita” Galarza: «Las constantes inversiones del Gobierno Provincial, mejoran el nivel educativo, en los estudiantes Misioneros. Apostando fuertemente a la innovación»