• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Se realizó la primera clase presencial de la Diplomatura en Gestión Cultural

Se realizó la primera clase presencial de la Diplomatura en Gestión Cultural
11 junio, 2022 13:17

En la Facultad de Humanidades, la primera cohorte de la Región Capital tuvo su  encuentro inaugural. «Es un hecho histórico, y ya estamos gestionando para que pronto pueda haber una nueva convocatoria» indicó el ministro Schuap.

En la fresca mañana de este sábado y en un aula de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, tuvo lugar la primera clase presencial correspondiente a la Diplomatura en Gestión Cultural promovida por el Ministerio de Cultura de Misiones junto a la UNaM y la Universidad Popular de Misiones (UPM), con el apoyo de Cultura de la Nación y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Se trata del ciclo correspondiente a la Región Capital de la Diplomatura que cuenta con 250 inscriptos  –el cupo máximo establecido en esta primera cohorte- distribuidas en cada una de las cinco regiones culturales. En total, fueron casi 700 las personas que se inscribieron, por lo que un comité evaluador debió llevar adelante un proceso de selección para poder cumplir con el cupo establecido de acuerdo a la disponibilidad de espacio y de docentes. Respecto a la necesaria modalidad de selección, el ministro Schuap indicó que «a través del comité evaluador se dio prioridad, en esta primera etapa, a quienes están al frente de las áreas o direcciones de Cultura de los municipios, incluso tenemos una intendenta, la de Profundidad, que hoy está comenzando a cursar la Diplomatura; y a los titulares o referentes de los colectivos culturales y las organizaciones del sector. Sabemos que hay muchas personas que no fueron seleccionadas,debido a que existe un cupo máximo, pero ya estamos trabajando para pronto poder lanzar una nueva convocatoria».

Previo al dictado de la clase, autoridades presentes brindaron palabras de bienvenida y beneplácito. En primer lugar, el Secretario de Extensión de la UNaM, Hernán Cazzaniga dirigió un mensaje institucional de recepción, y luego la subsecretaria de  Relaciones Públicas e Institucionales del ministerio de Cultura, Celina Jedlicka, destacó el esfuerzo en la articulación y la labor realizada por las instituciones intervinientes, a tiempo que compartió con los presentes la declaración de interés provincial que esta Diplomatura obtuvo en la Cámara de Representantes.

A su vez, Verónica Soledad Jakus, gestora cultura y asesora en la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, destacó el carácter gratuito de esta instancia de formación y el hecho de que «el Estado disponga de una posibilidad semejante, cuando en este rubro lo que existía son posgrados o cursos en el sector privado. Esta diplomatura brinda la posibilidad de formarse a todas las compañeras y compañeros que cada día gestionan proyectos culturales en distintos lugares de la provincia».

También estuvieron presentes representantes de la Universidad Popular de Misiones y el vicegobernador de la Provincia, Carlos Arce, quien ponderó «la necesaria posibilidad de capacitación para que el sector cultural pueda aprovechar cada oportunidad y acceder a los recursos disponibles».

En tanto, el ministro de Cultura, Joselo Schuap, manifestó que la apertura de esta Diplomatura en Gestión Cultural representa un «hecho histórico», ya que es la primera vez que «se logra una instancia de capacitación para los trabajadores y hacedores culturales de nuestra provincia, de esta magnitud y con el apoyo de una universidad nacional».

Schuap afirmó que «la capacitación logra que los proyectos y las iniciativas de los trabajadores de cultura, puedan conectarse con el Estado en sus distintos niveles, y que eso no sea un hecho discrecional entre funcionarios y el sector cultural, sino que se concrete en la marco de políticas culturales concretas; para que eso se pueda resolver, necesitamos estar capacitados».

Prensa Ministerio de Cultura de Misiones
Edición: J Mariano Valenzuela
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Educación
11 junio, 2022 13:17

Más en Educación

Starlink llegó a a la escuela Villa Bucholz

10 mayo, 2025 9:35
Leer Más

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier 

8 mayo, 2025 10:41
Leer Más

Histórica elección de APES: se acreditaron 43 escuelas y votó el 100% del padrón

8 mayo, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,165,167

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó el lanzamiento de la diplomatura en Gestión Cultural
Juan Alberto “Colita” Galarza: «Las constantes inversiones del Gobierno Provincial, mejoran el nivel educativo, en los estudiantes Misioneros. Apostando fuertemente a la innovación»