• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

9 de junio de 2022 se celebra en todo el mundo el «Día Internacional del Arpa”

9 de junio de 2022 se celebra en todo el mundo el «Día Internacional del Arpa”
9 junio, 2022 9:36

El 9 de junio de cada año por decreto Nº 17488 quedó establecido como el “Día Dnternacional del Arpa” en conmemoración al fallecimiento del cultor del Arpa Paraguaya don Félix Pérez Cardozo.

Este increíble instrumento musical es originario de África, llegó a América de la mano de la conquista de los españoles muy cercano al año 1500.

El instrumento fue adoptado por los pueblos originarios quienes lo perfeccionaron a su manera y estilo.

Además de construirla con madera americana, principalmente palisandro, pino o cedro; le quitaron los pedales y las clavijas, logrando una notable estilización del objeto.

A diferencia del arpa europea, la versión paraguaya del instrumento que se convirtió en diacrónico, obliga a ejecutar la melodía con la mano derecha, usando las uñas en lugar de las yemas de los dedos como si lo utilizan los arpistas clásicos; mientras el acompañamiento se realiza con la mano izquierda.

Durante su exilio en Buenos Aires el famoso arpista paraguayo Félix Pérez Cardozo, le agregó al instrumento cuatro bordonas, elevándolo de las treinta y dos cuerdas originales a treinta y seis como utilizan todos en la actualidad; músicos de todo el planeta utilizan esté particular y magnifico instrumento.

En la República del Paraguay existe una asociación denominada A.R.P.A. Asociación Arpistas Paraguayos Asociados, donde se nuclean todos los que practican este instrumento musical.

Para esta ocasión esta asociación presentará en conmemoración de los 70 años del fallecimiento de don Félix Pérez Cardozo “el libro de compositores del ARPA volumen II; que contiene material con músicas escritas para apoyar al docente, intérpretes y socios compositores, la misma será en el Salón García Lorca del Centro Cultural Carlos Colombino de la Manzana de la Rivera hoy a partir de las 19 horas con el acceso libre y gratuito.

Este libro contiene obras de Norma Ortega, Vicky Díaz, Blas Flor, Lisandro Cardozo (f), Jorge Luis Roig, Cristóbal Pedersen, Gerardo Espinoza, Carlos Caballero, Elías Balbuena, Benito Martínez Lesme, Alcides Ovelar y Miguel Ángel Ramírez.

#ANGUACURARI

Oscar Jara

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones - Cultura
9 junio, 2022 9:36

Más en Cultura

Las fiestas provinciales animan la agenda cultural del fin de semana

30 octubre, 2025 12:44
Leer Más

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,788,516

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Funcionarios del IFAI recorrieron zona productiva de El Soberbio
APICOFOM y UOCRA firman convenio para la formación profesional