• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - STJ

Presentación de la edición 2022 del programa «Jueces en la Escuela»

Presentación de la edición 2022 del programa «Jueces en la Escuela»
8 junio, 2022 16:02

Este miércoles 8 de junio se realizó la presentación oficial del programa “Jueces en la Escuela 2022”, en el Salón Eva Perón del Centro del Conocimiento, de la Ciudad de Posadas.

La presidente del Superior Tribunal de Justicia en su carácter de directora ejecutiva del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, fue la que impulsó esta edición del programa para realizarlo de forma conjunta entre los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con el fin de acercar a la comunidad educativa las herramientas para trabajar en prevención de hechos judicializables y sobre todo en el cuidado del vulnerable, realizando difusión sobre temas de interés como: abuso, acoso, violencia, grooming, derechos de niños, niñas y adolescentes, canales de acceso a la justicia y resolución pacífica de conflictos, y toda dinámica que sirva en la prevención de violencia y que permita, además, conocer el funcionamiento del servicio de justicia.

Acompañaron a la presidente en la presentación, el gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Alberto Herrera Ahuad; el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Mario Passalacqua; los ministros del Superior Tribunal: Cristian Marcelo Benítez; Froilán Zarza; Ramona Beatriz Velázquez, J; Cristina Irene Leiva; el ministro de Educación, Miguel Sedoff; la subsecretaría de Educación Cielo Linares; la presidente del Parque del Conocimiento , Clauda Gauto, representantes del Poder Legislativo: Rita Núñez y Jorge Ratier Berrondo; el presidente del Colegio de Abogados, Fernando Orbe; la representante de la Fundación Emocionar, María Inés Rebollo; magistrados y funcionarios judiciales; y docentes y alumnos de establecimientos educativos.

La propuesta de la presidente del Superior Tribunal de Justicia fue que el encuentro sea descontracturado para generar cercanía con los adolescentes por lo que tomó el micrófono bajó del estrado y realizó un intercambio directo con los estudiantes.

En el dialogo con los alumnos Venchiarutti les dijo que el objetivo principal de esta presentación puntual es que “vean en vivo y en directo quienes gobiernan a la provincia” para preguntarles luego si sabían quién representa al Poder Ejecutivo y solicitando que señalen al Gobernador le cedió la palabra para que les explique las funciones y gestión de la política institucional del Poder al que representa.
Tanto Herrera Ahuad como, a su turno el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Mario Passalacqua no sólo explicaron las funciones y la representatividad de cada uno de los poderes de los que forman parte sino que destacaron la importancia de este programa que, al decir de Passalacqua, es “ una genialidad social y hoy este acto es una manera de empezar a reparar la lejanía que tienen los poderes con la sociedad civil. Todos venimos de la vida cotidiana. La mejor manera de romper ese encapsulamiento es hacer este tipo de cosas”.

El gobernador puso de manifiesto la importancia de la división de poderes que siempre deben trabajar juntos, “la división de poderes es para poner orden y funcionar como brújula”.

La presidente del STJ rescató “la tarea de los verdaderos héroes de este programa que son los jueces y los funcionarios judiciales que extra tareas hacen este acercamiento con los jóvenes y los hacen con mucha dedicación para brindarles las herramientas necesarias a quienes serán los futuros líderes de nuestra provincia, de nuestro país”.

Como hecho vital en la interacción gubernamental Venchiarutti fue presentando a todos los actores que son parte fundamental de la vida institucional y el funcionamiento del sistema de gestión de todo gobierno democrático. Comenzó por sus pares los Ministros que integran el pleno del Superior Tribunal de Justicia y que la acompañaron en esta oportunidad, continuando por los legisladores presentes, el presidente del Colegio de Abogados y la representante de la Organización no gubernamental.
Previo al cierre donde Venchiarutti presentó a parte del equipo de jueces, y funcionarios que recorren las escuelas brindando las diferentes capacitaciones y a quienes los alumnos y docentes realizaron varias preguntas que hicieron que el encuentro se extendiera hasta pasadas las 13,30 hs, la presidente del Parque del Conocimiento les obsequió una Constitución Nacional y Provincial realizada por iniciativa de la Biblioteca del Conocimiento en un mismo libro e instó a los adolescentes a que la lean ya que es allí dónde figuran “todos los derechos que no deben permitir sean avasallados”.

Los colegios que acompañaron, con más de doscientos alumnos, la jornada fueron: el CEP N° 6; la EPET N°37; el CEP N° 25; la Escuela de Comercio N°6; el BOP N° 36; el CEP 17; el Colegio N°2; la EPET 34; la Escuela de Comercio N° 8; el BOP N°9; la Escuela Normal N° 10; el BOP N° 5y el IPESMI representando a Posadas, Garupá y Candelaria.

El programa “Jueces en la Escuela” fue declarado de interés provincial por la Legislatura en el 2018 y se concretó mediante un convenio de Colaboración y Cooperación Institucional con el Ministerio de Educación de la Provincia y tuvo continuidad, inclusive durante la pandemia, en consonancia con las políticas educativas dispuestas. En lo que va del año ya se han concretado más de 30 visitas en distintas localidades de la Provincia.

En la propuesta por federalizar cada una de las iniciativas que surjan como políticas de difusión esta presentación se replicará en diferentes localidades del interior en el transcurso de este mes.

Prensa STJ

#ANGuacurari

Posadas - STJ
8 junio, 2022 16:02

Más en Novedades

Cambio de gestión en el Mercado Concentrador Zonal Eldorado : Marina Madoery asumió la dirección

12 agosto, 2025 7:54
Leer Más

El Plan Reciclar de Eldorado fue declarado de Interés Provincial

12 agosto, 2025 7:48
Leer Más

El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México

12 agosto, 2025 7:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,780

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Poder Judicial acompaña los reclamos del gobierno provincial por la Coparticipación Federal
El gobierno provincial entregó subsidios a ONGs y Bibliotecas