• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Concientización en la Legislatura sobre la higiene menstrual

Concientización en la Legislatura sobre la higiene menstrual
31 mayo, 2022 9:10

La actividad estuvo dirigida a niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes, a quienes invitaron a desmentir los mitos relacionados y aprender a conocer más su cuerpo. La charla denominada “Menstruación: la salud no puede ser tabú”, se realizó en conmemoración del Día Internacional de la Higiene Menstrual, que se celebra el 28 de mayo, y se transmitió también por el canal de Youtube, Parlamento Misionero. El objetivo fue mostrar la menstruación como un proceso biológico natural, que no tiene que ser repudiado ni ser causa de vergüenza o exclusión.

La apertura estuvo a cargo de la diputada Soledad Balán, el vicegobernador de la provincia, Carlos Arce; el ministro de Salud, Oscar Alarcón, acompañados por las disertantes; Mercedes D’Alessandro, economista, (quien estuvo conectada vía streaming); Fátima Zini Casaro, médica ginecóloga; y Cecilia Roses, ginecóloga y obstetra. Asistieron también legisladores, funcionarios, y autoridades provinciales y municipales.

El término higiene menstrual fue definido en 2012 por el Programa Conjunto de la OMS/UNICEF de Monitoreo del Abastecimiento del Agua, el Saneamiento y la Higiene, y señala que una gestión de la higiene menstrual, saludable y digna, se da cuando las personas menstruantes usan un material de gestión menstrual limpio para absorber o recoger la sangre menstrual; y que puede ser cambiado en privado tan frecuentemente como sea necesario durante el periodo menstrual, usando jabón y agua para lavar su cuerpo según lo requieran, y con acceso a instalaciones seguras y convenientes para desechar los materiales de gestión menstrual utilizado.

Con el establecimiento de un día especial internacional, se pretende mostrar la menstruación como un proceso biológico, para que las personas menstrúen sin ser repudiadas o excluidas, sin sentir miedo o vergüenza; y se ha elegido los 28 de mayo, porque los ciclos menstruales tienen una duración media de 28 días, y las personas menstrúan 5 días al mes como promedio, y mayo es el quinto mes del año.

Balán dio la bienvenida en nombre del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, y señaló que “fue necesario poner una fecha para concientizar y sensibilizar sobre esta temática que sigue siendo un tabú en el resto del mundo, y vivirla como un tabú hace que vivamos la menstruación como algo que tiene que esconderse, por ello, la mayoría de las niñas llegan a menstruar por primera vez, sin tener la información necesaria sobre el cuerpo y los cambios, y eso genera miedo e inseguridades”.

Balán explicó que la menstruación, entre otros factores, tiene una correlación directa con el ausentismo escolar y esa es una de las causas que hace que la menstruación deje de ser un tema de mujeres y se convierta en un tema de Estado; y expresó que, “estamos en una provincia que se está ocupando de la gestión menstrual adecuada, el año pasado obtuvieron dictamen dos proyectos de ley, que proponen la provisión gratuita de los elementos de gestión menstrual en los establecimientos educativos públicos, en centros de salud, y hospitales”.

Por su parte, Alarcón hizo referencia a la Campaña Provincial de Gestión Menstrual y argumentó que “este tipo de políticas de Estado no es un gasto, es una enorme inversión en la calidad de vida de las misioneras y misioneros, y me siento parte de este proyecto que viene a cambiar muchos paradigmas que tenemos respecto al ciclo menstrual”.

Alarcón resaltó también la importancia de “la capacitación, la formación y la difusión para que las mamás no estén en una consulta pediátrica, casi adolescente, en donde se les explique qué significa la menstruación, sino que sea parte de la cultura general, para que nuestros hijos sigan creciendo en paz, con mucha calidad de vida y con políticas sanitarias como ésta, y con leyes como las que se producen en esta Cámara pensando en el otro”.

Arce, en tanto, se refirió a las dos líneas de acción que tiene la Campaña Provincial de Gestión Menstrual: el programa “Ahora Mujer”, que otorga descuentos y cuotas, sin intereses, en la compra de elementos de gestión menstrual; y la distribución gratuita de copas a personas menstruantes cuya situación socioeconómica no les permite acceder a estos elementos.

“Es importante que todos tengamos esto como una información, es tratar de difundir este tipo de charlas y así comprometernos con estas niñas y adolescentes que necesitan conocer acerca de esto”.

“Es importante decir que somos una de las seis provincias que financian y entregan los elementos de gestión menstrual, y eso marca la política de cuidados que tenemos con las niñas y adolescentes misioneras”, concluyó Arce.

 

Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Legislativas
31 mayo, 2022 9:10

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,785,516

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones alzó la voz en el Consejo Federal de Juventudes
Ecosistema “Estudiantes Misioneros” celebró su segundo aniversario en la Legislatura