• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Aumentó un 45% la demanda para acceder a las residencias estudiantiles

Aumentó un 45% la demanda para acceder a las residencias estudiantiles
16 mayo, 2022 12:53

El Lic. Pablo Núñez, Subsecretario de la Juventud dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud de Misiones explica el beneficio de contar con el Programa de Residencias estudiantiles “Las residencias estudiantiles son cinco. Tres funcionan en Posadas, una en Oberá y otra en Corrientes capital”. Luego especifica “En Posadas hay una residencia solo para chicas. El resto son mixtas. Una funciona en Miguel Lanús con alrededor de 60 estudiantes y en Villa Sarita son 40 chicas”.

Respecto a las carreras que los beneficiados eligen señala “Mayormente eligen profesorados. De historia, geografía. Hay muchos en enfermería y en contador público”.

Sobre el impacto que implica acceder a la residencia “Los chicos agradecen este beneficio porque si no, no hubieran podido estudiar”. La posibilidad de contar con un hogar hace que jóvenes de la provincia puedan formarse y sentirse acompañados por otros estudiantes que se encuentran en igualdad de condiciones.
El 4 de marzo de 2022 se hizo la apertura de la Residencia Estudiantil Universitaria “Villa Sarita”. Es la tercera que se habilita en la ciudad de Posadas. Ariel Ruíz es el Jefe del Departamento del Programa Residencias Estudiantiles. “Los lugares de residencia se distribuyen teniendo en cuenta la cercanías de la unidad académica. En el caso especifico de la residencia recientemente inaugurada en villa Sarita, se trata de una residencia solamente para chicas que estudian en instituciones que se ubican en el centro”.

El programa es reconocido a nivel provincial y ha permitido a lo largo de los años que estudiantes misiones puedan acceder a una profesión “La demanda por un lugar en las residencias iba aumentando un 20% cada año. Este año la demanda aumentó a 45 %”.

El efecto de la pandemia
Ruíz relata cómo se vivió la pandemia en las residencias y cuáles fueron las medidas que debieron tomarse para proteger a los alumnos. Dada la situación especial que atravesábamos como sociedad siempre se les recordó “que no perdían su lugar en el albergue”. Fueron años de incertidumbre social y de desafíos pues había que adaptarse a la nueva realidad “Debido a la pandemia el número de egresados disminuyó porque los estudiantes debieron volver a sus casas y no siempre se contaba con buena conectividad. Por la pandemia no pudieron realizar sus pasantías, redactar sus tesis e incluso tomar sus clases virtuales”. Sin embargo se realizaron esfuerzos para continuar adaptándose a las normas sanitarias “Cuando se volvió a la presencialidad, se volvió al albergue respetando los protocolos de seguridad”.
Como en todo hogar se cuenta con normas de convivencia “Nosotros tenemos un reglamento formal para todos los albergues. En nuestra gestión notamos que era necesario actualizarlo, se hizo una propuesta de modificación y en el 2017 se lo modificó” Gracias a ello, se contemplan ciertas excepciones relacionadas con la edad. Finalmente explica cómo funciona el albergue que se encuentre en la provincia vecina “En el albergue que se ubica en Corrientes capital se priorizan carreras que no pueden estudiarse en Misiones.”

Ampliar los beneficios

Ariel Ruíz señala que el Programa se modificó “Antes eran solo carreras públicas. Hoy en día, se accede a carreras semi públicas” A modo de ejemplo cuenta el caso de un estudiante del Profesorado en Educación Física. Asimismo recuerda que el trabajo en conjunto con los municipios es primordial “Al principio solo había 26 municipios con los que trabajábamos en forma conjunta. Ahora son 62 municipios”.
Cuando los alumnos egresan se realiza un acto formal y se le otorga un certificado. El acompañamiento continúa presente “Se trabaja con los municipios para que se les dé una mano, para establecer contactos y que puedan abrirse paso en el mundo laboral”

Cómo se accede al beneficio
Pablo Núñez explica “Por lo general se trabaja con los municipios. El alumno solicita el otorgamiento de la beca de albergues y después se realiza una evaluación socioeconómica para beneficiar a quienes realmente lo necesitan. Luego se le pedirá el título secundario, el analítico y el DNI”. Quienes quieran conocer cuáles son los requisitos para participar del programa pueden acceder a www.desarrollosocial.misiones.gob.ar/residencias-estudiantiles/

 

Prensa del Ministerio de Desarrollo Social

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Educación
16 mayo, 2022 12:53

Más en Educación

Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025

12 agosto, 2025 19:10
Leer Más

“II Encuentro Provincial de Escuelas con Orientación en Turismo” en Capioví

12 agosto, 2025 18:31
Leer Más

Educación: Misiones presenta a su delegación para la instancia internacional del parlamento juvenil del Mercosur

11 agosto, 2025 19:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,781

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El 18 de mayo tenés que esperar al censista, ese día es feriado
Posadas: «tenemos calidad garantizada»