• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salto Encantado - IPRODHA

IPRODHA concluyó trabajos de resguardo de una de las más importantes vertientes que abastecen al Salto Encantado

IPRODHA concluyó trabajos de resguardo de una de las más importantes vertientes que abastecen al Salto Encantado
12 abril, 2022 16:42

Está ubicada en Colonia Cerro Moreno de la localidad de Salto Encantado y se trata de unos de los aportes que realiza el Instituto de Desarrollo Habitacional (Iprodha) a la protección del medio ambiente.

Un pormenorizado trabajo dirigido a resguardar y proteger una de las vertientes bases que abastecen al cauce del Salto Encantado se terminó recientemente en la chacra del colono Jorge Borysiuk, donde -también- se protegió dos nacientes que funcionan como tajamares con cultivo de piscicultura. Fueron cercados con alambrado y se plantaron árboles nativos en los bordes; se generaron bebederos elevados para los vacunos y piletones con chupetes para los porcinos criados por la familia de colonos. De esa manera se preservó los humedales y aseguró la provisión del vital líquido en cantidad y calidad para el uso doméstico, por un lado, y por otro para los animales. Se fortaleció la afluencia al Salto Encantado.

La tarea se realizó a través del Programa de Viviendas Rurales del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) sobre esta cuenca hidrográfica que nutre uno de los saltos turísticos más impactantes de Misiones, donde el agua cae de 64 metros de altura.

El proyecto integral que comprende la intervención del IPRODHA en un total de 12 chacras, donde hay vertientes que originan el arroyo Cuña Piru aguas abajo dentro de la localidad de Salto Encantado (ahora restan once por intervenir) arrancó el año pasado con reuniones del Comité de las Altas Cuencas del Arroyo Cuña Pirú y Alegre, en un contexto donde era necesario buscar un paliativo para el impacto que generaron, en los cauces de agua de la zona, las últimas sequías. De los encuentros, que derivó en el convenio y posterior obra, participaron representantes del Ministerio de Ecología de la provincia; del INTA el director Regional, Horacio Babi; de Agricultura Familiar de Nación, Ana Corral; el titular de Viviendas Rurales, Roberto Filippa y el jefe comunal de Salto Encantado, Andrés Podkowa.

La coordinación interinstitucional fue clave para llevar adelante el proyecto con especial atención a la situación de los colonos, dueños de las chacras donde nacen los ojos de agua. La propiedad de Borysiuk hoy muestra materializado el objetivo que se trazó en el plan madre de lograr que sea de beneficio recíproco entre la actividad privada del colono, el bienestar social y el ejercicio del Estado.

Testimonios
Lorena Luciana Soares (esposa de Jorge Borysiuk. “Estamos muy agradecidos por el trabajo que hicieron. Con esto tenemos agua limpia y segura para nosotros y nuestros animales. Quedó tan lindo todo. La inversión que hicieron, nunca nosotros podríamos llegar a ni si quiera un cuarto de esto y de paso corre el agua hacía el arroyo y eso sirve a otras familias y al Salto”.

Jefe comunal de Salto Encantado, Andrés Podkowa: “Estamos en la Colonia de Cerro Moreno en la chacra de un productor donde se produce una de las nacientes que fortalecen el arroyo Cuña Pirú aguas arriba, lo que sería la Cuenca Alta donde con un convenio a través del Iprodha se empezó a ver la necesidad de preservar estas nacientes. La buena decisión que tomó -también- el Iprodha a través del Comité de la Cuenca fue hacer el recupero de los humedales, donde vimos que en la última sequía que atravesó la provincia, el Salto estaba quedando simplemente el paredón porque faltaba agua, esto fue un detonante para trabajar en conjunto con el INTA, el Iprodha y el Comité de la Cuenca. Donde se vio la necesidad de hacer la recuperación de los humedales, nuestro atractivo turístico y obviamente preservar y recuperar para aguas abajo de lo que es el Arroyo Cuña Pirú.

Roberto Filippa director Viviendas Rurales IPRODHA: Quiero destacar el trabajo multidisciplinario que se hizo en el municipio junto con las autoridades del INTA, Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación. Los resultados son los humedales protegidos. La vertiente donde se hizo la construcción propiamente dicha es una de las más importante que alimentan al Salto Encantado, él que sin agua no sería un atractivo turístico, como dijo el intendente sería un paredón. Así que feliz y quiero anunciarles que estamos con el proyecto de la segunda intervención de una chacra. Agradecer fundamentalmente a la familia Borysiuk la predisposición que tuvieron ellos para con el Iprodha y las autoridades de la Alta Cuenca, que siempre con buena voluntad inclusive trabajaron a la par de todos los obreros que vinieron hacer la obra. Es la primera vez en la provincia que se interviene en una chacra privada para preservar el agua, que en este caso provee el vital elemento para las localidades que están sobre el margen del arroyo Cuña Pirú, como ser Ruiz de Montoya y Jardín América.

 

Prensa del IPRODHA

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Salto Encantado - IPRODHA
12 abril, 2022 16:42

Más en IPRODHA

Comenzó la escrituración en el Barrio San Martín de San José

15 octubre, 2025 18:10
Leer Más

Passalacqua encabezó el sorteo de ubicación de 130 nuevas viviendas en Oberá

9 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Juan Carlos Pereyra: «El 93% de nuestro presupuesto viene de recursos provinciales que se destinarán a viviendas en ejecución, tratamiento de residuos y ampliaciones hospitalarias»

10 septiembre, 2025 16:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,810,960

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La magia vuelve al IMAX: «Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore»
El INAMU presentó su guía de Management Musical