• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Corpus - Cultura

Corpus Christi Tendrá su Museo Histórico Municipal

Corpus Christi Tendrá su Museo Histórico Municipal
16 marzo, 2022 7:13

Rescatar la rica historia del pueblo y sumar atractivos turísticos para seguir posicionando a Corpus Christi como destino turístico es una de las firmes convicciones del intendente Orlando Rostan, es así que ya desde hace años se comenzó a trabajar en la idea de un museo histórico municipal que contará con hallazgos del pasado del pueblo más las donaciones o comodatos que acercaran los propios vecinos.
La AG pidió a Estela Garma, Mgter. Museóloga y encargada del «Área de Patrimonio, Restauración y Museología» de la Municipalidad de Corpus Christi, que nos exponga las características del museo que con motivo de celebrarse los 400 años de surgimiento del antiguo pueblo reduccional de Corpus Christi y en coincidencia con el día internacional de los museos, en el mes de mayo del corriente año, dará apertura al «Museo Histórico de Corpus Christi» quedando así habilitado, nos dijo

Nuestro Objetivo es “Crear el Museo Histórico de Corpus Christi, como una institución permanente capaz de cumplir su trascendental misión: hacer de la conservación de su Patrimonio un elemento activo en el desarrollo de la Comunidad, y un aporte significativo a la diversidad cultural provincial, nacional e internacional ya que cuando una comunidad se plantea el desafío de crear su propio museo es señal inequívoca de “madurez patrimonial e institucional”, eso significa que los habitantes tienen una conciencia fuerte de ser parte de una historia que debe conocerse, mostrarse y perpetuarse en el tiempo, y que la estructura institucional de esa comunidad (en este caso la Municipalidad) ha oído esa necesidad y ha puesto manos a la obra.

«Un Museo se crea para que los propios habitantes vivan de un modo más consciente el proceso de permanencia y de cambio de su propia identidad, desarrollando beneficios materiales e inmateriales que los enriquecen personal y socialmente. Al mismo tiempo se crea para quienes no viven allí, es decir, para que quienes los visitan (turistas locales, nacionales e internacionales) puedan conocer y valorar el lugar, su historia e identidad, y enriquecerse con las características propias de esa Comunidad».

«De este modo todo Museo contribuye al desarrollo de la propia comunidad, del turismo y a la construcción de una sociedad más respetuosa y valoradora de las distintas culturas particulares”.

» Hoy en día se cuenta con un acervo patrimonial producto de préstamos y donaciones de la comunidad, bienes propiedad de la municipalidad y vestigios arqueológicos recuperados en diversas campañas realizadas por investigadores del Conicet.
Cada espacio o núcleo museográfico buscará plasmar la riqueza histórica contenida en Corpus Christi: la de los pueblos originarios, la historia jesuítico-guaraní local y la de nuestros inmigrantes.

Al momento se continúa con acciones de:
-Inventario y catalogación de la Colección del Museo.
-Poner en funcionamiento el área de almacenamiento, conservación y restauración del Museo.
-Elaboración del Guión Museológico: material teórico que fundamenta el sentido y la forma que tendrá el Museo.
-Elaboración del Guión Museográfico: diseño de las formas de “cómo” se materializará el «Guión Museológico» (rediseño edilicio, diseño y elaboración del mobiliario expositivo, cartelería “mayor y menor”, ornamentación de salas, etc.).
-Acciones de conservación y restauración sobre los bienes a exponer.
-Poner en funcionamiento el área del Archivo-Biblioteca.
-Recepción de bienes pertenecientes a la comunidad que serán expuestos para la Muestra de apertura.

#ANGUACURARI

Prensa Municipio de Corpus Christi

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Corpus - Cultura
16 marzo, 2022 7:13

Más en Cultura

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más

Apóstoles recibe a 46 delegaciones en el XXI Encuentro Interprovincial de Danzas Folklóricas

8 octubre, 2025 18:12
Leer Más

Al Caer el Sol: este domingo El Brete se pone heavy

4 octubre, 2025 10:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,696,468

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Actividades por el Mes de la Mujer en Alem
Festejos por el Mes de la Mujer en Santo Pipó