• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Energía

Inversión en Materia Energética: «Hoy en día nosotros tenemos 16 estaciones transformadoras de 132 kv en toda la provincia, y hacen falta muchas más todavía», señaló Quintana

Inversión en Materia Energética: «Hoy en día nosotros tenemos 16 estaciones transformadoras de 132 kv en toda la provincia, y hacen falta muchas más todavía», señaló Quintana
24 febrero, 2022 6:06

El Ministro de Energía de Misiones, Paolo Quintana, se refirió al convenio firmado junto a nación que contempla una inversión en obras de infraestructura frontal y duplicación de potencialidad para la ciudad de Puerto Iguazú. A su vez, expuso las inversiones en materia energética que se llevan adelante en la provincia.

Esta obra comprende dos etapas, explicó el ministro Paolo Quintana. «Por un lado lo que sería la remodelación de la estación de 132kv, la cuál se viene construyendo de a etapas, señaló respecto al convenio firmado.

Agregó que «lo que falta en esta última parte, es conseguir financiamiento para poder remodelarla y poder realizar la conexión total del segundo transformador que tiene la ciudad de Puerto Iguazú».

«Entonces, en este caso, hoy en día tenemos un transformador de 44 mv y agregaríamos un segundo, es decir, duplicaríamos la capacidad de la potencia instalada en Puerto Iguazú. Esto permite que se puedan conectar más familias o las empresas que se puedan llegar a radicar o industrias que puedan llegar a trabajar en esta zona. Acompañar el crecimiento que tiene tanto del ámbito social, productivo y a su vez, poder atender la demanda de acá a diez años aproximadamente. Y, teniendo en cuenta el turismo como idea principal, por eso se repotencia esta estación».

«La otra parte de la obra es una línea de acceso de vinculación desde la estación y cruce  Cataratas, hace lo que sería el casco céntrico de Iguazú. Esa línea es de larga data y esta cerca de su vida útil, la cuál tiene alguna problemática debido a alguna inclemencia del tiempo, lo que hace que quede fuera de servicio.

Entonces, lo que se va a realizar es una nueva línea para poder proveer de mayor confiabilidad al acceso y vinculación para disminuir los cortes de energía de hoy en día».

Más inversión en Materia Energética:

«Esta idea que nosotros tenemos en trabajar en la parte de infraestructura frontal siempre es necesario y es lo que más tiempo lleva de trabajo y monto de inversión que se tiene que tener», destacó Quintana a INFO Radio Cadena Líder.

«Hoy en día nosotros tenemos 16 estaciones transformadoras de 132 kv en toda la provincia, son muchas estaciones transformadoras y hacen falta muchas más todavía, lo que implica más inversiones. Estas inversiones como la de Iguazú ya se viene realizando. La construcción de la línea 132 que va desde Puerto Mineral hacia Eldorado, esa línea 132 que sirve para todo lo que es la zona de la ruta 12. Y dónde estamos construyendo en este preciso momento, no acompaña todas las variables que puedan intervenir, podría estar lista para fin de este año, obra que equivale a 1.500 millones de pesos».

«Después, tenemos las partes que son en San Vicente y Aristóbulo del Valle que sería para fortalecer la parte de ruta 14, estamos hablando de una inversión de 1.000 millones de pesos. También ayer, en plena conferencia el gobernador recalcaba obras que son para San Vicente, San Pedro y El Soberbio que son obras que existen hoy en día pero son de larga data. Y que la demanda creció mucho en esta última decada, por lo cual falta una acomodación de todo el sistema. Y tambien justamente lo que estamos trabajando es una linea 132 kv que es la linea de San Isidro a Oberá. Esa línea reforzaría muchísimo a la zona centro. Tiene una inversión de 48 millones de dólares, es un monto y una obra muy importante. Todo lleva su tiempo, son obras que no se ven de inmediato».

Por último, resaltó «se están realizando muchas inversiones hoy en día, las cuáles se verán reflejadas de acá en un par de años, pero durante ese tiempo tenemos que ser responsables con el consumo de la energía porque es necesario cuidarla. Hay una crisis energética mundial y realmente tenemos que ser concientes con eso», reflexionó.

#ANGuacurari

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Lider 93.7lrr325

Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Energía
24 febrero, 2022 6:06

Más en Energía

Misiones impulsa la eficiencia energética con diagnósticos gratuitos para emprendimientos turísticos

3 noviembre, 2025 11:12
Leer Más

Potencia tu emprendimiento turístico con un diagnóstico energético gratuito

31 octubre, 2025 10:14
Leer Más

La provincia financiará una nueva línea de alta tensión de 132 kV

18 septiembre, 2025 19:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,296

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El gobierno de Misiones firmó un convenio para mejorar el sistema energético de Puerto Iguazú
La lista Unidos para seguir Creciendo ganó las elecciones en la CELA