• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
  • Deportes
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

“Vacunarse es un deber moral y queremos alcanzar al 90% de población”, consideró Oscar Alarcón

“Vacunarse es un deber moral y queremos alcanzar al 90% de población”, consideró Oscar Alarcón
8 febrero, 2022 7:15

El 31 de diciembre de 2021, la provincia de Misiones informó quince internados por Covid-19 y al 06 de febrero de 2022 la cantidad ascendió considerablemente a 211 personas.

La liberación progresiva de las restricciones y la falta de vacunación -por elección-, hizo que aquellos sujetos con comorbilidades no puedan hacer frente de la mejor manera al virus que, desde 2019, afecta a todos los continentes.
Sobre este exponencial crecimiento de los casos diarios de infectados con Covid-19, el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón dialogó con ANG y Multimedios Génesis: “Hoy la gente puede vacunarse dónde, cómo y cuándo quiera. Si algún adulto no está vacunado, la decisión es personal” y amplió: “En el Hospital SAMIC Oberá hay dos niños internados muy graves, cuyos padres no están inoculados. Con respecto a las embarazadas, las que están con problemas hoy día en los nosocomios, tampoco se colocaron ninguna dosis”.

Rumores
Probablemente, la gente no se inmuniza porque se dejó convencer por los comentarios que compartió o escuchó acerca de las vacunas contra el coronavirus.

Oscar Alarcón aseveró: “Los antivacunas largan informaciones en Misiones y en todo el mundo, con su propia versión del significado del medicamento” y añadió: “Nosotros tenemos bien claro que la vacuna salva vidas y el mundo hoy puede estar mejor frente a la pandemia”.
El Estado provincial apuesta a que todos puedan estar protegidos mediante el esquema completo y los refuerzos.

Inicio escolar
En pocas semanas, darán inicio las actividades educativas en la “Tierra colorada” y con ella, la concurrencia masiva de miles de misioneros a los establecimientos. Estudiantes y docentes requieren de la protección y desde la cartera sanitaria piden a las familias la colaboración y autorización en las distintas campañas.

“Ahora es el momento de completar el esquema. Todos tenemos que estar tranquilos en la escuela, por lo menos si alguien se contagia que su cuadro no se complique”, expresó el profesional e informó que hoy lanzaron masivamente la campaña por la tercera dosis.

“Deber moral”
Misiones -por el momento- no pedirá el pase sanitario, ya que vacunarse “es un deber moral”. El ministro de Salud Pública aseguró que la población provincial alcanza a más del 70% con una dosis, más del 60% con dos dosis y 24% con tres dosis.

Los números serían de 902.000 (1ª) y de 700.000 (2ª). “Queremos llegar al 90% con esquema completo”, detalló el funcionario y explicó que a partir de los catorce días el organismo humano ya desarrolla inmunidad.

La dosis de refuerzo (3ª) es aconsejable a los cuatro meses de la anterior.
“Ya está comprobado que este virus no respeta estaciones y se propaga en frío y en calor”, analizó el médico eldoradense y garantizó que hay stock suficiente.

Test negativo
Si algún paciente testa positivo para Covid-19 y después negativo, al día siguiente ya puede concurrir a los vacunatorios. Así lo manifestó el entendido a Multimedios Génesis: “Si hoy da negativo, luego de dar positivo sin internación, ya está en condiciones físicas de aplicarse el fármaco”.

Mientras que para aquellos que fueron positivos y sus síntomas se complicaron con internación para estabilizar al paciente, estos sí requieren dejar pasar un lapso de de tiempo de tres meses, antes de inyectarse la dosis siguiente.

 

Gabriela Marina Cardozo Multimedios Génesis

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Salud
8 febrero, 2022 7:15

Más en Salud

Mirar mejor sumó una nueva jornada en San Antonio 

4 septiembre, 2025 12:18
Leer Más

La provincia hace historia con la conformación de la Cooperativa de Emprendedores Oncológicos Misioneros

4 septiembre, 2025 11:26
Leer Más

Primera cirugía protésica en el Hospital de Puerto Rico

4 septiembre, 2025 10:37
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,549,790

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Parque de la Salud se suma a mejorar la gestión de sus residuos
Vacunación antigripal barrio por barrio en Cerro Azul