• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud

Recomendaciones frente al clima extremo para cuidar la salud

Recomendaciones frente al clima extremo para cuidar la salud
10 enero, 2022 16:34

Ante el intenso calor que se registra en la capital misionera, desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano brindan una serie de recomendaciones, ya que en esta temporada aumentan los efectos asociados a la exposición al sol y a temperaturas ambientales extremas como golpe de calor, la insolación, la aparición de lesiones dérmicas, y las enfermedades diarreicas agudas.

Hay que tener en cuenta que puede afectar a personas de cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son los niños, los mayores de 65 años y aquellos que tienen enfermedades crónicas y requieren medicación diaria.

El golpe de calor es definido como el aumento de la temperatura corporal (por encima de 39,4 a 41º C) por una exposición prolongada al sol o por hacer ejercicios en ambientes calurosos o con poca ventilación, con la consecuente pérdida de agua y sales esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

La respuesta al calor depende de la capacidad de adaptación de cada persona y los efectos graves pueden aparecer repentinamente, por lo cual es muy importante estar atentos a las alertas y recomendaciones de las autoridades locales.

Atentos a los síntomas

Desde la Secretaría de Salud de Posadas explicaron que el agotamiento por altas temperaturas es el estadio previo al golpe de calor, se puede reconocer por una sudoración excesiva, como también por la sed intensa o sequedad de las mucosas, calambres musculares, debilidad y cansancio. Los dolores en la zona abdominal y la falta de apetito son otros de los síntomas que hay que tener en cuenta, como las náuseas, vómitos o dolores de cabeza.

En el caso de los bebés, se puede detectar por la piel muy irritada o sudor abundante en el cuello, las axilas y el pecho. También se puede evidenciar por la piel pálida y fresca o la irritabilidad plasmada en el llanto incontrolable.

Cuando se da un cuadro de golpe de calor se puede observar la piel roja, caliente y seca. Por otro lado, la respiración y la frecuencia cardíaca se aceleran. También se puede observar un dolor de cabeza intenso, sensación de mareo, náuseas, vómitos.

Cómo prevenir y qué hacer

Por ello, para evitar el golpe de calor la Secretaría de Salud indica que es indispensable cuidar la alimentación y la hidratación. En el caso de los lactantes se aconseja amamantar con mayor frecuencia y en el caso de los niños pequeños y los adultos mayores, hay que ofrecer constantemente agua potable, o jugos naturales.

En tanto, se desaconseja la ingesta de gaseosas, bebidas con cafeína o alto contenido en azúcares. Tampoco se aconsejan las comidas con alto valor calórico. El consumo de bebidas alcohólicas también está desaconsejado. Otra acción que hay que evitar es dejar a los niños en habitáculos sin ventilación, como por ejemplo el interior de un auto.

Ante la situación de un golpe de calor, a la persona se la debe en un sitio fresco, a la sombra y bien ventilado, así como también, quitarle la ropa que no necesite y aflojar la que le oprime. También puede ayudar colocar compresas de agua fría en la cabeza, la cara, el cuello, la nuca y el pecho, e ir cambiándolas a medida que se calienten.

En caso de que esté consciente, se le deben ofrecer líquidos como agua segura, de rehidratación oral o bebidas isotónicas.

Es importante

– Informarse sobre alertas y predicciones meteorológicas.

– Evitar exponerse al sol durante las horas de mayor calor.

– No dejar niños o ancianos desatendidos en vehículos estacionados.

– Evitar hacer ejercicios o actividades intensas al aire libre sin protección.

– Consumir agua cada 2 horas, aún sin tener sed.

– Tomar duchas o baños fríos en sitios seguros (evitando corrientes de agua fuertes).

– Mantener la vivienda fresca cubriendo las ventanas durante el día y usando aire acondicionado o ventilador en las horas de más calor.

– Si tiene enfermedades crónicas y usa medicamentos, consulte con su médico.

Por ello, ante las altas temperaturas anunciadas para los próximos días y el intenso calor que representa esta época del año se insiste en que se implementen estas medidas de precaución para evitar descompensaciones.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Salud
10 enero, 2022 16:34

Más en Salud

Con un operativo integral de salud el Municipio llegó al Bº Giovinazzo

12 agosto, 2025 18:18
Leer Más

El operativo “Mirar mejor” llega a Puerto Piray con servicios oftalmológicos integrales

12 agosto, 2025 14:10
Leer Más

Se realizaron actividades informativas y de concientización sobre la importancia de la lactancia materna

12 agosto, 2025 13:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,765

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comenzó el Operativo «Verano + Salud» en San Ignacio
Hospital Escuela: Insisten que la forma más eficaz de evitar complicaciones en el desarrollo del COVID-19 es a través de la vacunación