• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

EXCLUSIVA Alarcón: Si hoy la provincia no está en una situación de riesgo límite, es porque se hizo una gran campaña de vacunación

EXCLUSIVA Alarcón: Si hoy la provincia no está en una situación de riesgo límite, es porque se hizo una gran campaña de vacunación
6 enero, 2022 17:17

El Ministro de Salud de la provincia, Dr. Oscar Alarcón en diálogo con ANG, habló sobre la situación epidemiológica en Misiones. Puntualizó el aumento de casos y la vacunación, destacando que hoy la provincia no vive una posición de riesgo, pero si llamó a la reflexión a que sigan vacunándose respetando las normas para seguir manteniendo esta nueva normalidad.

En ese sentido, el Ministro de Salud, Dr. Oscar Alarcón señaló «Nosotros, viendo bien los partes diarios, también la población puede darse cuenta de que hay un incremento importante todos los días. Ayer, con el día anterior hubo un 30% de aumento en cantidad de casos y esto se debe a que nosotros no nos escapamos a la situación mundial, y que el incremento de casos de esta ola que se viene, está instalada igual que en Argentina».

«Sabíamos que esto iba a ocurrir, teníamos certeza de eso y estábamos con una vigilancia epidemiológica muy importante en la cual ahora nosotros también lo que hicimos fue fortalecer en toda la provincia más vigilancia epidemiológica, aumentando la cantidad de centros de testeos, aumentando los cupos, ampliando los horarios. Al igual que también empezamos a incrementar los lugares de vacunación, inclusive en el centro de testeos tenemos habilitado el equipo de salud nuestro para poder hacerle la vacuna a quienes dan negativo los test y decidan hacerse la vacuna», puntualizó.

«Ayer en el centro de vacunación gratuito hubo una importante cantidad de vacunados y hoy también. Los que dan negativo van accediendo y van eligiendo ser vacunados, que eso también es importante. No solamente creemos que por el caso que se ve a nivel nacional la gente decide vacunarse, decide protegerse y los que tenían para completarse una primera o segunda dosis, completar esquema. Sino que también se está viendo que para diferentes lugares se va a exigir y se está exigiendo desde el primero de enero el pasaporte sanitario y algunos que quieren viajar de vacaciones también están accediendo a vacunarse. Por eso ha mejorado los índices de vacunación diaria y también, han aumentado la cantidad de personas que se testean. Y eso a nosotros nos da la capacidad de vigilar como está cada zona, que cantidad de personas que se testean y que porcentajes de esto, vamos teniendo de positividad. Eso nos permite a nosotros conocer rápidamente la situación de la persona, aislarlo, bloquear y a los que dan negativo ofrecerles la vacuna y darle la otra protección que es la más importante de todas».

Expuso que «los hospitales están hoy con internaciones que no son las que teníamos el mes pasado, sino que la mayoría de los pacientes que están internados son pacientes que no tienen vacunas y los que están en estado crítico, en camas críticas, en terapia intensiva, en asistencia respiratoria mecánica, son los pacientes que no se vacunaron o tienen incompleta las dosis. Por eso pedimos a la gente que accedan y se acerquen a los vacunatorios fijos y también a los móviles extra muros porque tenemos operativos en toda la provincia.

A su vez, reveló que «los que han accedido, aunque sea a una dosis de la vacuna superan el 65%. Y los que han accedido y completado el ciclo de primera y segunda dosis más de 50%. Y los que no se han vacuna ni han accedido a ningunas dosis mayores de 3 años, tenemos unas 300.000 personas. Y esa cantidad de personas que todavía no han accedido, no es por disponibilidad, porque estamos en toda la provincia, en todos los centros, en todos los lugares para vacunarse. Justamente ahora están llegando moderna, tenemos Pfizer tenemos todas las vacunas que se requieren para completar primeras, segundas, tercera dosis, refuerzo etc».

Respecto a la aplicación de Alegra Med y la demanda del pasaporte sanitario digital afirmó que «ha habido una mayor demanda y recordó que también se puede usar el formato papel. Y para aquellas personas que no tienen celular pueden usar tranquilamente el carnet de vacunación.

Explico que «hoy no hay ninguna restricción para ingresar a la provincia, pero si cuando quieren acceder a los lugares turísticos se está solicitando el pasaporte sanitario. En Cataratas ya está funcionando el pasaporte sanitario y otros lugares como Saltos del Moconá o en Salto Encantado en Aristóbulo del Valle. También en las actividades sociales y deportivas. Los misioneros que quieran salir del país, la exigencia que tienen otros países como Brasil es la misma que nosotros les piden pasaporte sanitario y por supuesto test de covid negativo. Y para reingresar a la Argentina suponiendo que ha estado en Brasil, tiene que presentar su pasaporte sanitario y también su test de covid negativo».

Como mensaje a cada uno de los misioneros reflexionó que «debemos seguir cuidándonos de una manera muy seria, muy responsable, con mucho compromiso con todas las medidas de bioseguridad, distanciamientos, uso de barbijo, el evitar reuniones innecesarias, aglomeraciones, pero sobre todo vacunarnos. Y decirle al de alado que no ha completado su esquema de vacunación, que vaya a vacunarse, que la vacuna está y si no tiene movilidad para ir nos avisan y nosotros vamos a su casa. Para que tengamos un Verano más Salud como dice la campaña que estamos teniendo ahora y que el ministerio de salud pública tiene como slogan «Si Misiones, Salud Integral Misiones, hay un motivo y el motivo sos vos» que somos cada uno de los misioneros».

«Pedimos a cada uno de los misioneros que nos ayuden porque la única manera de que todos estemos bien es que seamos solidarios entre todos y que respetamos las normativas que son importantes para seguir sosteniendo está casi normalidad que vive la provincia de Misiones en todo este tiempo que se ha adelantado a todos los procesos que por eso hemos llegado a este tiempo en la manera que estamos y que pudimos en navidad, año nuevo poder reunirnos, salir y que hoy uno pasea por la costanera, por las localidades, por los camping, y se ve a la gente compartiendo socialmente pero para eso también tenemos que tener mucha responsabilidad de cumplir con las normas».

«Tenemos que saber que si hoy la provincia no está en una situación de riesgo límite es porque se hizo una gran campaña de vacunación. De que falta todavía claro que falta, pero también la sociedad tiene que mirar y concientizarse de que la única salida es vacunarse».

Por último, manifestó su agradecimiento al gran equipo de Agencia Guacurari que está llevando información clara, precisa con mucho compromiso y sobre todo con responsabilidad de lo que se transmite es la verdad absoluta.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/01/WhatsApp-Video-2022-01-06-at-19.03.19.mp4

#ANGuacurari

Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325 Apóstoles

Coordinación General Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Salud
6 enero, 2022 17:17

Más en Salud

Con un operativo integral de salud el Municipio llegó al Bº Giovinazzo

12 agosto, 2025 18:18
Leer Más

El operativo “Mirar mejor” llega a Puerto Piray con servicios oftalmológicos integrales

12 agosto, 2025 14:10
Leer Más

Se realizaron actividades informativas y de concientización sobre la importancia de la lactancia materna

12 agosto, 2025 13:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,439,316

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hospital Escuela: informan a la comunidad sobre clamidiasis, enfermedad de transmisión sexual
A Más Liberaciones, Debemos tener Más Cuidados