• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Posadas será sede del 1er Encuentro Intercultural de Migrantes

Posadas será sede del 1er Encuentro Intercultural de Migrantes
10 diciembre, 2021 8:36

Con un profundo espíritu humanista, este sábado se realizará en la plaza San Martín de Posadas el Primer Encuentro Intercultural, reuniendo gastronomía, música y danzas en un espacio para compartir con la sociedad y emitir un mensaje de hermandad y unión entre los pueblos

«Este encuentro viene a sumar fuerza a la cultura de todos, pero sin perder la identidad de nadie», resumió el ministro de Cultura Joselo Schuap en una cita informal con los organizadores y participantes del Primer Encuentro Intercultural de Migrantes. El mismo se desarrollará este sábado en la plaza San Martín de Posadas, organizado por la Pastoral para migrantes y refugiados que coordina Lilian Beck en el marco de la Congregación San Pedro de la Iglesia Luterana, en conjunto con la organización de apoyo al migrante «Arepa Viva», que preside José León Toro Mejías. Trabajando en conjunto, hace tres meses diseñaron el programa «Espacios de Encuentro», una de cuyas materializaciones es esta jornada en la plaza.

«Vengo a traer el beneplácito desde el Ejecutivo Provincial y la Cámara de Representantes de que este encuentro se realice y que suma fuerzas a otras fiestas que tenemos en la provincia, como el festival ‘Raíces’ o la Fiesta de los Inmigrantes». Sin embargo, este espacio que se abre busca nuclear además a corrientes migratorias más nuevas, como los senegaleses, nigerianos y venezolanos, como también a comunidades invisibilizadas, como la de los laosianos. «Las personas que están aquí llegaron por diversas razones. Los que hemos viajado sabemos lo importante que es que alguien en otro país te abra las puertas de su casa y su corazón. Ese es el espíritu de este encuentro», expresó Schuap.


Migrantes
Toro Mejías explicó que ya hace cuatro años que están trabajando en la provincia asistiendo a los migrantes. La palabra migrantes reúne los conceptos de inmigrante (el que viene) y emigrante (el que se va). «Con ese término abarcamos a todo aquel ciudadano que está en condición de movilidad o bien que hace menos de un año está en un lugar», explicaron los organizadores. Y detallaron que el encuentro en la plaza surge de ver que «hay aspectos que reforzar. Por eso lo vemos como un espacio de encuentro con las migraciones antiguas (como la japonesa o la alemana), con las más nuevas (como la senegalesa o las latinoamericanas). Y entre todas tener un intercambio con los vecinos de Posadas. Queremos que el migrante no sea visto como una persona que lleva una carga de necesidades solamente, sino que aporta a las sociedades a las que llega, con su trabajo y también con su cultura».


Una fiesta para el conocimiento mutuo

La fiesta que tendrá lugar en la plaza reunirá a 15 colectividades asiáticas, africanas, europeas y por supuesto, latinoamericanas, a partir de las 18 hs. Las colectividades «vendrán con sus platos típicos, sus trajes y su música, a compartir con los que se acerquen, sabiendo que esta tierra colorada abraza a todas las culturas», expresó Lilian Beck, deseando que ‘hayan otros encuentros como éste». Además de los puestos con comida y artesanías, habrá un escenario para mostrar artistas de muy diferentes procedencias.

«Esta fiesta que vamos a hacer es el resultado de muchos encuentros. El proceso que nos trajo hasta aquí ha sido muy interesante», comentó Ana Liz Gross, integrante de la pastoral. «Cada una de las reuniones fue un espacio de reconocimiento, entre las primeras corrientes inmigratorias, hasta las más nuevas. Y llegamos a la conclusión de que todos somos de la tierra; ese es nuestro slogan», afirmó.
Coincidió con ella la colombiana Ana Lucía Gutiérrez, quien hace cuatro años que está en Misiones, y recién ahora está tomando nota de otros colombianos que también viven en la provincia. «Conocernos nos permite ayudarnos», aseguró.

También es un orgullo para los laosianos presentarse por primera vez ante la sociedad como representantes de su cultura, a pesar de que llegaron a Misiones en el año 1979, como refugiados. «Estamos un poco nerviosos, pero muy felices. Esperamos que se repita esta oportunidad», dijeron mientras invitaban a este evento que pretende emitir un mensaje de hermandad y unión entre los pueblos.

#ANGUACURARI

Prensa Ministerio de Cultura de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Posadas - Destacada
10 diciembre, 2021 8:36

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,164

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevo operativo “Por Mi Ciudad” en Eldorado
«Destaco el trabajo de cada jefe territorial»