• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

Luego de cinco días, finalizó la 43° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate

Luego de cinco días, finalizó la 43° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate
8 noviembre, 2021 9:02

Dejando un balance altamente favorable en la calidad de espectáculos ofrecidos, la variedad de comidas típicas, la gran cantidad de puestos expositores presentes en el predio y la impactante respuesta del público, tanto de la ciudad de Apóstoles como de localidades de Misiones y provincias del resto del país, Luego de cinco días, finalizó la 43° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.

La última noche se vio enmarcada con la elección de la Reina Nacional e Internacional de la Yerba Mate que dio como ganadora a la apostoleña Florencia Eliana Barronis.

María Eugenia Martínez, soberana saliente fue nombrada nueva embajadora del festival.

 

En cuanto al espectáculo, contó con la participación de Tinku Marka, dj en vivo y el espectacular cierre de uno de los artistas top de Argentina, Abel Pintos el cual cantó por un poco más de dos horas a los presentes que se acercaron desde diferentes partes del país. En su alocución, el artista top del momento, notablemente emocionado expresó “la verdad es que es muy emocionante esta noche poder estar compartiendo con ustedes por diversos motivos, se me vienen muchas cosas a la mente, hace muchos años que no venimos a Misiones y me hace muy feliz que estemos de regreso, que podamos venir a compartir música con gente que comparte la música con nosotros desde hace muchos años. La primera vez que vine a la provincia era apenas un niño y luego tuve la oportunidad de regresar cada tanto en distintos momentos de mi vida y en distintos momentos de mi música y siempre y en cada ciudad que visitamos de la provincia nos recibieron con el mismo respeto, con el mismo amor y con la misma euforia con la que ustedes lo están haciendo esta noche así que muchas gracias. Desde que subí al escenario y hasta este momento y probablemente me siga sucediendo todo el concierto no paro de pensar en muchas cosas y no paro de sentir de alguna forma como muchos temores dentro mío se están destruyendo porque una de las cosas que más me angustio en lo personal durante la pandemia era precisamente pensar cuando íbamos a poder volver a compartir en esta ocasión tan especial que sirven tanto para la idiosincrasia, para el orgullo y el sentimiento de un pueblo.

Yo no puedo creer esta postal, doy gracias a Dios por regresar a los escenarios en Misiones”. La nueva edición de la Fiesta Madre de la ciudad se vivió de la mano del Municipio junto a la Comisión Organizadora, con la colaboración del Gobierno provincial y del INYM. Fueron cinco días consecutivos en que el tiempo acompañó de la mejor manera, donde se ofrecieron diversas actividades relacionadas con el oro verde.

Fue en la jornada del miércoles, donde se procedió al acto inaugural, donde la Intendente María Eugenia Safrán junto al Gobernador de la Provincia Oscar Herrera Ahuad y demás autoridades presentes se dirigieron al monumento al tarefero para depositar una ofrenda floral.

Luego, realizaron el tradicional corte de cintas para dar inicio oficial a la gran fiesta de la familia yerbatera que tiene como fin resaltar el quehacer cotidiano y el esfuerzo de toda su gente, principalmente, para producir y elaborar la infusión de la yerba mate, autóctona y argentina por excelencia.

En cuanto a la parte artística, contó con la participación de artistas locales como los criollos de Apóstoles, Santiago Raczkowski, Rulo Grabovieski; también la Embajada Playadito & Argentina Zenón, Ocarapeguá y el gran cierre de la noche estuvo a cargo del conjunto correntino Los Alonsitos.
El jueves, Con un número de participación del público aún mayor con respecto a la jornada inaugural, fue el momento de la participación de Los hermanos Maciel, los Criollos de Apóstoles, mujeres en cuarentena, la Pachaband, entre grandes artistas más.

Uno de los momentos más emotivos fue la presentación por primera vez en el festival del Artista Apostoleño, reconocido a nivel nacional por su exitosísima participación en la Voz Argentina, Nicolás Olmedo quien fue ovacionado durante toda su presentación.
Nicolás no dejó la pasar la posibilidad de cantar junto a su profesora Cristina Gembarowski mostrándose profundamente emocionado. Así también, marcó el inicio de las jornadas tecnológicas.

El día viernes se dio lugar al cierre de las jornadas tecnológicas, realizando trabajos de campo. Así también, fue el turno de la noche de la Juventud, donde jóvenes de diferentes lugares se acercaron al predio de la Expo Yerba para disfrutar de los espectáculos brindado por Migrantes, El Villano y Dj Atencio, además de artistas locales.
Ya en la jornada dominical respiraba aroma a asado a la estaca ya que, desde muy temprano, un gran grupo de asadores preparaban lo que sería el plato principal del almuerzo de la Familia Yerbatera, ocasión en la que se procedió a la entrega del Orden del Mate a Rubén Jbiorklund del emprendimiento 4 vientos de la localidad de Campo Viera y Claudia Plocher, productora de Colonia Guaraypo, Montecarlo.

Y como broche de oro cerrando la grilla de grandes artistas, en la noche del sábado y con un publico colmado en las calles, el cantautor y músico, Abel Pintos brindó un show único e inolvidable.

Emocionado por tan gran recibimiento, Abel Pintos expresó“una de las cosas que más me angustio en lo personal durante la pandemia era precisamente pensar cuando íbamos a poder volver a compartir esta ocasión tan especial que sirven tanto para la idiosincrasia, para el orgullo y el sentimiento de un pueblo. Yo no puedo creer esta postal, doy gracias a Dios por regresar a los escenarios en Misiones”.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez – Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Apóstoles - Destacada
8 noviembre, 2021 9:02

Más en Destacada

Emprendedores y empresas marcaron el pulso de la Expo Posadas Sustentable

24 noviembre, 2025 11:27
Leer Más

Passalacqua supervisó en Mártires las obras que garantizan el acceso al agua potable a miles de vecinos

24 noviembre, 2025 8:57
Leer Más

Misiones impulsa el sistema REPREM para reducir residuos en rellenos sanitarios

21 noviembre, 2025 16:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,896,648

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobernador acompañó actividades por el “Cataratas Day” y recorrió obras en Puerto Iguazú
«Para obtener obras en los municipios la tarjeta de crédito de los intendentes son los votos»