• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Agro

Sebastián Oriozabala: “Desde el Estado Provincial, entendemos la importancia de acompañar a nuestros productores que son generadores de riqueza para nuestra provincia”

Sebastián Oriozabala: “Desde el Estado Provincial, entendemos la importancia de acompañar a nuestros productores que son generadores de riqueza para nuestra provincia”
6 noviembre, 2021 13:11

Para el año siguiente se viene trabajando en grandes inversiones que buscan fortalecer el sector productivo Misionero, desde el gobierno provincial se entiende la importancia fundamental de acompañar a los productores, que son los que generan riquezas, fuentes de trabajo y mayor rentabilidad económica en nuestra provincia.

El Ministro del Agro y la producción, Sebastián Oriozabala, se hizo presente en la cadena de radios Guacurarí en Comandante Andresito, Misiones.

La importancia de tener un estado presente, funcionarios que caminan y recorren cada punto de la provincia, permite brindar soluciones efectivas a los productores, la política del Frente Renovador impulsada por el Gobernador, era acompañar permanentemente al productor.

La pandemia que fue algo impensado, obligó a redireccionar la política a el cuidado de la salud, pero sin descuidar la producción. Remates ganaderos, acompañamiento a los productores, inauguración de plantas de alimentos balanceados, inauguración de plantas de silo, son entre otras muchísimas de las inversiones que se vienen realizando.

Algo muy importante de lo que habló el Ministro fue sobre las chacras diversificadas, “hace un tiempo hablábamos de Andresito y se relacionaba con la yerba, hoy se suman nuevas actividades, Andresito es muestra de eso, hoy hablamos de ganadería, producción hortícola, mandioca y montón de otras producciones que anteriormente no eran tan comunes”.

“Y cuando hablamos de chacras diversificadas, es algo que se da en toda la provincia, los proyectos que se vienen trabajado, hace poco tiempo se inauguró en Comandante Andresito una importante “Planta de Silo” de almacenaje en la Cooperativa Itatí, de un grupo de cerca de 70 colonos socios, que vienen haciendo un gran trabajo que se animan a apostar no solamente a la yerba, sino que piensan en otras alternativas, granos, producción ganadera. Este proyecto con un costo de veinte millones aproximadamente en la cual el estado aportó en forma de subsidio también, es donde se ve el trabajo mancomunado entre el estado y el sector privado”.

“Otra inversión del estado es la Cooperativa Mandioquera, hablamos de seguir potenciándola, cuando uno ve productores que trabajan seriamente, que se dedican y dedican el esfuerzo a producir el estado quiere acompañar, para trabajar codo a codo, ni el estado solo, ni los productores solos, pensando siempre en la articulación publico privada y de ahí pensar en el desarrollo equitativo”, afirmó.

 

A nosotros nos pone muy contento, ver que las inversiones que llegan a la provincia generan mayor rentabilidad a los productores, esto es una política de estado que venimos defendiendo y sosteniendo, nosotros hablamos de industrializar la ruralidad hablamos de agregar valor en origen, hablamos de generar oportunidades, yo hablaba de una planta de silo que inauguramos hace unos meses acá, inauguramos una en San Antonio, una en Alba Posse, estamos por inaugurar una planta de alimentos balanceado en 25 de Mayo, hemos hecho un gran plan de inversión en distintas cooperativas, son muchas las inversiones que el estado ha hecho y en un contexto muy complicado de pandemia, donde la prioridad estuvo puesta en la salud.

Agregó también que el año que viene se está preparando una gran inversión para acompañar de forma exclusiva al sector rural, que generalmente es la que sufre, la falta de agua, incendios rurales, con respecto a esto Oriozabala contó: “Estamos en un plan de inversión para el año que viene, pero con deuda pública de más de diez millones de dólares destinado exclusivamente a equipamiento que van a estar trabajado con los intendentes, los municipios, el sector privado y la provincia, en consorcio para hacer mantenimiento de caminos rurales, reservorio de aguas, equipamiento para hacer sistematizaciones de suelos”.

“Queremos llevar soluciones al sector rural, que un productor pueda atravesar un momento de sequía con su reservorio de agua, para los animales, para la producción. El arreglo de los caminos, para acompañar a los municipios, con más equipamiento, camiones volcadores, moto niveladora, que estén a disposición de las áreas rurales específicamente, también contribuir con el tema de los incendios rurales autobombas, motobombas, ese es un plan que ya lo redireccionamos destinado exclusivamente a la producción rural”.

Para finalizar el Ministro provincial, envió su mensaje de cara a las próximas elecciones que se van a llevar a cabo el 14 de noviembre: “El gobierno de la Renovación ha demostrado su lineamiento productivo, el gobernador lo ha dicho en su campaña, por la pandemia se tuvo que redireccionar, pero era un lineamiento muy puesto en el sector productivo, ahora se está retomando esto de nuevo, venimos de veinte años de inversión, equipamiento a productores con fondos provinciales, políticas publicas continuas, esto se logra cuando tenemos representantes, los diputados nos representan en el congreso, llevan nuestra voz, no tenemos que sumarnos a bloques nacionales que dan prioridades diferentes a las del Misionero, queremos y necesitamos el reconocimiento, tenemos deudas históricas con nuestra provincia que necesitan ser saldadas, queremos pelear por el presupuesto si efectivamente nos representa, queremos una coparticipación como corresponde, queremos un reconocimiento en virtud de lo que somos, necesitamos acompañar a nuestros diputados para que se puedan defender nuestros intereses”, finalizó.

Nota: Andrés Gomeñuka- David Viera- Marcelo Aguirre

Edición: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Agro
6 noviembre, 2021 13:11

Más en Agro

Agro: La miel misionera tomó protagonismo con la tercera edición de la Fiesta Provincial de la Meliponicultura

25 junio, 2025 15:11
Leer Más

Agro: Misiones trabaja para seguir potenciando la cuenca lechera

18 junio, 2025 17:15
Leer Más

Prácticas con monocultor en la tecnicatura superior en agroecología de Gobernador Roca

26 mayo, 2025 16:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,345,183

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Dirección de Agro busca generar Citronela con menos leña
Programa «intercosecha 2021»