• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - IPRODHA

Dos Jardines Maternales para Itaembé Guazú

Dos Jardines Maternales para Itaembé Guazú
14 octubre, 2021 11:44

Las obras se realizan a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA). Son financiadas en su totalidad con recursos del Gobierno Provincial, por una cifra final cercana a los 118 millones de pesos, entre las dos sedes edilicias para niños desde 45 días de vida y hasta tres años de edad.

Ambas edificaciones están en sus destalles finales para poder ser puestas a disposición del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud de la Provincia. Uno de los jardines maternales está ubicado en el remanente sur del sector II y el otro en el sector III.C del Complejo Habitacional Itaembé Guazú de la Ciudad de Posadas. Están emplazados dentro del área donde se proyectaron 1.372 viviendas progresivas solidarias de madera, de las cuales ya se entregaron 817 casas, otras 44 se terminaron y ayer (miércoles 13) se realizó la visita guiada, paso previo a que los preajudicatarios reciban las carpetas y llaves; mientras que las 511 restantes están en plena ejecución y se prevé concluirlas antes del cierre del corriente año.

La obra ubicada en el remanente sur del sector II cubre una superficie de 583 metros cuadrados y se distribuye en un acceso principal, vestíbulo, cuatro depósitos, sanitario accesible, área de coordinación. Salón de Usos Múltiples (SUM), cocina, despensa, baño de servicio, acceso de servicio, lavadero, tres aulas. Sala de lactantes, sector lactancia y una oficina.
En tanto que el Jardín Maternal Minibot, sito sobre la Calle Ombú y 114 A (al norte de las 740 hectáreas) tiene una superficie de 588 metros cuadrados y cuenta con un acceso principal, vestíbulo, tres depósitos, sanitario accesible apto para discapacitado, coordinación, oficina, cocina con despensa, sanitario servicio, SUM, una sala para tres años y otra para dos años. Deambulatorio. Aula lactantes con deposito y sector cunas, área lactancia. Acceso secundario, lavadero y torre tanque, sector mástil y galería.
Los Jardines Maternales en las 740 Hectáreas están orientados a permitir que las madres, las familias en general, se desarrollen mejor y a su vez haya una interrelación entre los vecinos que vivan en esa zona de la ciudad. Están instalados en sectores habitados por adjudicatarios de recursos limitados –en muchos casos-, donde las familias no disponen de ingresos para costear una guardería particular. Este espacio les permitirá que sus hijos pequeños estén cuidados y así disponer del tiempo para desarrollar tareas en pro de su crecimiento y logro de recursos.

Estas obras, junto a las de Salud, Educación, Seguridad, Justicia, esparcimiento completan el concepto de globalidad con la que se planificó Itaembé Guazú, donde el objetivo del Instituto es que el Complejo Habitacional sea autosostenible, que la gente que vive no tenga necesidad de ir a otro lugar, sino que todo se sustente en su propia urbanización.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social la Mujer y la Juventud se refirieron a ambos Jardines Maternales como “Espacios de la Primera Infancia”, al respecto destacaron el objetivo de contener a niños y niñas del sector más vulnerable, con una atención integral (alimentaria-nutricional, educativa, recreativa, salud y estimulación), con lo que se contribuye –también- a fortalecer a la familia.

“Si se tiene en cuenta el contexto social y la vulnerabilidad de cierto sector de esta población, especialmente en los niños en sus primeros años, es de suma importancia la apertura de este Espacio y la necesidad de trabajar con este sector de la sociedad, atendiendo lo imprescindible que es lograr el desarrollo de los mismos en esta etapa de la vida, ya que de ello depende su crecimiento, fortalecimiento y la adquisición de herramientas fundamentales para transcurrir su infancia de una manera digna, equilibrada y equitativa donde puedan desenvolverse, cubrir parte de la dieta alimentaria diaria, poder nutrirse de conocimientos básicos y ser asistidos en casos de necesidades circunstanciales siempre latentes.

En los Espacios de Primera Infancia se atenderá a la población de niños de 45 días a 3 años, en horario matutino en una primera etapa y proyectando para después la atención en jornada completa (alimentaria-nutricional, educativa, recreativa, salud y estimulación). Además, se promueve desde estos Espacios la atención integral de las familias, a través de capacitaciones sobre distintas temáticas que hacen al fortalecimiento familiar para optimizar la atención y crianza de los niños y niñas”, mencionaron desde la cartera de Desarrollo Social, sobre los nuevos Jardines Maternales en Itaembé Guazú.

#ANGuacurari

 

Prensa del IPRODHA

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - IPRODHA
14 octubre, 2021 11:44

Más en IPRODHA

IPRODHA: Con la firma de los primeros títulos de propiedad, comenzó la escrituración en Colonia San Alberto de Puerto Rico

23 julio, 2025 18:51
Leer Más

Avanza la construcción de viviendas en Misiones con gestión provincial y recursos propios

19 junio, 2025 10:26
Leer Más

Con fondos propios y una gestión eficiente, Misiones sostiene las políticas de vivienda mientras nación las desmantela

11 junio, 2025 19:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,450,268

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La digitalización de documentos y el libre acceso a la información pública
Dos nuevos establecimientos educativos para el Ciclo lectivo 2022 en Itaembé Guazú