• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía

Misiones a la vanguardia al contar con una ley que busca establecer un marco normativo para promover el desarrollo de nuevas tecnologías

Misiones a la vanguardia al contar con una ley que busca establecer un marco normativo para promover el desarrollo de nuevas tecnologías
16 septiembre, 2021 18:20

Lo destacó Camilo Jorajuría de León, abogado y miembro de la ONG Bitcoin Argentina durante una charla en la cuál participó el Ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán donde analizaron los alcances y ventajas del Programa misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda.

En el encuentro, también participaron Rodrigo Vivar, Director de la Agencia Tributaria Misiones, y los especialistas misioneros en tecnología blockchain Tomás Oliver Lawson y Alberto Penayo, estuvo moderado por Camilo Jorajuría de León, abogado y miembro de la ONG Bitcoin Argentina, quien abrió la charla reconociendo la importancia de la legislación misionera, que calificó como “la norma jurídica más importante en Argentina en cuanto criptomonedas y blockchain”.

El conductor de este ciclo de charlas expresó así la importancia de esta ley y la novedad que representa en un contexto nacional en el cual no existen aún normativas que aborden el tema de forma integral. En ese sentido destacó que Misiones está a la vanguardia en la región al contar con una ley que busca establecer un marco normativo para promover el desarrollo de estas nuevas tecnologías.

Por su parte el titular de la cartera de Hacienda, explicó que los avances en este proyecto son el resultado del trabajo articulado en un equipo interdisciplinario que se conformó a partir de la iniciativa del conductor político, el Ingeniero Rovira, quien presentó este proyecto de Ley que luego de su aprobación en la Cámara de Legisladores de la Provincia facultó al Poder Ejecutivo para comenzar a implementar la tecnología blockchain y el régimen de criptomonedas en Misiones.

«Se trata de una iniciativa de avanzada que, a partir de las directivas del Gobernador Oscar Herrera Ahuad, nos permitió conformar este equipo multidisciplinario integrado por funcionarios que provienen de distintas áreas y organismos», resaltó el funcionario.

Explicó que, en términos generales, la ley contempla tres aspectos centrales. En primer lugar, la implementación de la tecnología blockchain en los procesos administrativos del Estado con el objetivo de despapelizar el funcionamiento de la administración pública a través de la incorporación de nuevos trámites digitales. El segundo aspecto de la ley, que actualmente está siendo analizado en profundidad y con prudencia, está vinculado con la puesta en marcha de un régimen de criptomoneda a través de la creación de una “stablecoin” (una moneda estable). Por último, pero no por eso menos importante, el tercer eje del proyecto contempla la creación de tokens o certificados de carbono que reconozcan y expresen el valor económico que representa para el país y el mundo la protección ambiental impulsada por Misiones en su territorio; se trata de utilizar la tecnología blockchain para monetizar los servicios ambientales y ecosistémicos que la provincia garantiza a través del cuidado ambiental.

En este esquema y para cada uno de los desarrollos contemplados por el proyecto, es fundamental seguir profundizando el trabajo cotidiano de concientización para acercar a la población estas nuevas tecnologías y las distintas ventajas que ofrecen.

En ese sentido, concordó con lo expresado por Rodrigo Vivar durante el encuentro, quien afirmó que “todo cambio tecnológico debe ser acompañado por un cambio cultural”, al referirse a cómo desde la Agencia Tributaria de Misiones buscan acompañar este proceso con charlas, capacitaciones y una campaña de difusión permanente para facilitar y promover la incorporación de estas nuevas tecnologías entre los ciudadanos.

Vivar brindó una explicación muy detallada sobre el estado de avance del proyecto Ciudadano Digital (CiDi Misiones), una plataforma que permitirá validar la identidad digital de los ciudadanos en blockchain y, por otra parte, crear un portadocumento que va a permitir la transmisión y el almacenamiento de los documentos digitales. Esta herramienta implicará una gran ventaja, ya que las personas física y jurídicas podrán realizar trámites personales sin la necesidad de trasladarse hasta los organismos.

Ciudadano Digital es uno de los tantos proyectos que los misioneros podremos desarrollar a partir de la sanción del Programa Misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda, un marco normativo estratégico que nos permitirá seguir promoviendo la construcción de una Economía del Conocimiento en la provincia, poner a la digitalización al servicio de los ciudadanos, favorecer la inclusión financiera de la población a través de los activos digitales y la transparencia en la administración; y también incentivar la generación de empleo en un sector que se encuentra en plena transformación y desarrollo.

La charla se realizó mediante zoom el pasado 6 de septiembre organizada por la ONG Bitcoin Argentina para comentar los distintos desarrollos y estrategias que se vienen impulsando en Misiones tras la sanción en junio de este año del Programa Misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda.

Prensa del Ministerio de Hacienda

#ANGuacurari

Misiones - Economía
16 septiembre, 2021 18:20

Más en Economía

El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación

9 abril, 2025 19:59
Leer Más

De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo

7 abril, 2025 21:28
Leer Más

Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa

22 marzo, 2025 11:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,013

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Personal de la Oficina de Empleo participó de capacitación para entrega de microcréditos de nación
Se realizó la primer entrega de «Microcréditos» a emprendedores de la ciudad de Eldorado