• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Legislatura: Avanza el proyecto de ley de Rovira para impulsar las innovaciones ecológicas

Legislatura: Avanza el proyecto de ley de Rovira para impulsar las innovaciones ecológicas
9 septiembre, 2021 18:40

Los integrantes de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente consideraron y emitieron dictamen en relación al expediente D-56020/21, proyecto de ley presentado por el diputado Carlos Rovira para declarar de interés provincial la Lucha Contra el Cambio Climático y crear el Programa Desafío EcoInnova Misiones.

La iniciativa tiene por finalidad “fomentar e impulsar la realización de proyectos ecoinnovadores, a través de la detección de las tendencias de acción climática orientadas a la minimización de sus impactos y teniendo como eje de acción la lucha contra el cambio climático”, indicó el autor de la propuesta.

Para ello, se espera desarrollar el estudio y detección de proyectos e ideas con una visión centrada en la disminución de los efectos del cambio climático, que proporcionen un impacto positivo a través de los años; y el otorgamiento de herramientas y medios necesarios para desarrollar las propuestas que conlleven soluciones innovadoras generadas por misioneros.

A los fines del proyecto se entiende por ecoinnovación o innovación ecológica a la creación, producción y desarrollo de productos, proyectos e ideas relacionadas con las nuevas tecnologías que contribuyen al desarrollo sostenible, reduciendo el impacto ambiental y el aprovechamiento inteligente de los recursos.

En ese contexto el Programa tiene por objetivos fomentar el desarrollo de la innovación ecológica como una prioridad transversal; validar la viabilidad tecnoeconómica y ambiental de soluciones novedosas para afrontar el cambio climático; acompañar y contener los cambios que se suscitan en un contexto con demandas sociales y ambientales; y generar oportunidades de transformación y renovación para emprendedores y empresas.

También  identificar y seleccionar los mejores proyectos diseñados para dar respuestas al impacto del cambio climático mediante soluciones innovadoras y disruptivas que sean de fácil implementación, y que generen un impacto positivo, agregando valor económico, ambiental y social; promover y adoptar medidas y estrategias sustentables en los procesos productivos que permitan reducir la generación de gases de efecto invernadero; y proyectar una economía circular que cree beneficios para el ambiente, la sociedad y para empresas, pretendiendo generar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador en la utilización de nuestros recursos.

Asimismo proporcionar al desarrollo de los proyectos seleccionados las ventajas necesarias para acelerar su crecimiento y ejecución; y realizar jornadas educativas, culturales, recreativas y solidarias, para promover la lucha contra el cambio climático.

Serán destinatarias del programa las personas humanas o jurídicas que tengan propuestas para ser implementadas en la provincia y que reúnan los requisitos establecidos en las convocatorias que realizará la autoridad de aplicación, en este caso el Ministerio de Cambio Climático.

En las Políticas de Fomento para alcanzar los objetivos el diputado Rovira propone el desarrollo de líneas de financiamiento y tratamientos diferenciales en las líneas de créditos del Fondo de Crédito de Misiones contando con asistencia crediticia y el acompañamiento técnico constante; el asesoramiento técnico a través de talleres prácticos y mentores para acelerar el crecimiento y la ejecución de los proyectos; y el acceso a expertos y conexiones con otras áreas u organismos del sector público y privado, a nivel provincial, nacional e internacional que se desarrollen en igual temática.

Además, el legislador busca crear el Laboratorio de Eco-innovación de Misiones que, a través del estudio y análisis, identifique, clasifique y seleccione los proyectos que brinden soluciones sostenibles, prácticas e innovadoras. Estaría conformado por especialistas en la temática del cambio climático, que son seleccionados por la autoridad de aplicación.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Legislativas
9 septiembre, 2021 18:40

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,751,064

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Deportes Posadas organiza torneos relámpago de vóley y básquet para celebrar el Mes de la Juventud
Diputados trabajan en un proyecto para combatir el ejercicio ilegal de la odontología