• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo

Impresionante Rally Patrimonial y Turístico por la Ruta de la Yerba Mate

Impresionante Rally Patrimonial y Turístico por la Ruta de la Yerba Mate
7 septiembre, 2021 18:02

Con 30 vehículos participantes y un grupo de 80 personas, a pesar de la amenaza real de lluvia, el sábado se realizó «el 3er. Rally Patrimonial y Turístico de Misiones, por la Ruta de la Yerba Mate». La caravana estuvo compuesta por el “Grupo Patrimonio”, con los más destacados patrimonialistas de la provincia, región y país, además de arquitectos, empresarios, comerciantes y familias amantes de la historia, cultura, turismo, producción y el patrimonio industrial misionero.

La literatura y la música compañera de viaje, en la salida cada vehículo recibió un kit de regalo con libros de autores misioneros aportado por la Sociedad Argentina de Escritores de Misiones y un CD de regalo “Símbolos y canciones oficiales de la provincia de Misiones volumen 1”, primer material fonográfico editado por el Programa de Revalorización de la Identidad Misionera dependiente de la Secretaria de Estado de Cultura.

En la presentación y entrega del mismo se encontraban presentes la diputada provincial Natalia Rodríguez, el presidente de la Ruta de la Yerba Mate Alejandro Gruber, y el organizador, Marcelo Insfrán, junto a Adrian Damiani , Coordinador de PRIM, el presidente de la AMPyNaR Ignacio «Nacho» Allende y los integrantes de la C.D. del Rally de Misiones.

El mate con la yerba de los productores de la Ruta de la Yerba Mate se hizo presente en cada terruño
Para la largada del Rally, que se inició en la Cascada de la Av. Costanera de Posadas, el organizador del Rally Marcelo Insfrán se encargó de que cada vehículo cuente con provisión de yerba mate «Andresito» de la Ruta de la Yerba. Luego en San José en el «Instituto Pascual Gentilini», donde se recorrió el Colegio Salesiano, huerto y el proceso de elaboración de la tradicional yerba en barbacuá (secadero, noque y molino), la gente empezó a tomar yerba mate «Don Bosco». En Apóstoles, junto a la Intendente María E. Safrán, la Dir. de Cultura del Municipio y la Dir. de Turismo Avelina Vizcaychipi, el presidente de la Ruta de la Yerba Mate se encargó de entregar a cada vehículo y grupo familiar participante, numerosas muestras muestras de yerba mate «Amanda» con completa info sobre La Cachuera y el Museo Don Juan Szychowski, aprovechando para invitar a conocer «Amanda» y disfrutar en pleno centro de la ciudad, la súper pizza gigante de yerba mate.

Después del interesante recorrido guiado por Avelina, que ya había comenzado en el Portal de San Pedro y San Pablo Apóstol (con vistas panorámicas 360 grados de las sierras y campos yerbateros de Apóstoles), el recorrido meta mate siguió por la Catedral homónima del rito polaco, la plaza principal con el grupo escultórico alegórico a San Martín y el Ejército de los Andes, para culminar en la Casa del Mate de la RYM, con degustación de mate cocido de productores yerbateros de Apóstoles acompañado de ricas cookies de yerba.

Lo mismo ocurrió en Azara dónde fuimos recibidos por su Intendente Daniel Yendrica, la presidente del Concejo Deliberante Sandra Telebán, demás autoridades y el encargado de la Iglesia Catedral del rito bizantino polaco. Ellos mismos brindaron un excelente recorrido por la Iglesia -siempre mate en mano- en la ocasión, se abrió especialmente la Cripta (pues sólo se abre una vez al año en Semana Santa) donde yace la imagen tallada del cuerpo de Jesús (luego de su crucifixión). También se pudo subir al sector del campanario dónde se encuentra el antiguo reloj alemán (con perfecto sistema de poleas y engranajes) del templo.

Luego se visitó el establecimiento gastronómico yerbatero «Don Casiano» (que posee aves de corral, estanques de piscicultura, sector de camping, restó, alojamiento, etc) para finalmente poder ser agasajados por su propietario Don Casiano Glinka con un rico lunch, juntar fuerzas con los amigos del Rally y seguir a puro mate y con mucha lluvia rumbo al destino final el «Cerro Monje» en San Javier, no sin antes pasar por la Escuela Provincial 197 para donar libros y otros enceres a la entidad educativa… lo que nos perfiló directo a la cima del Cerro dónde el equipo Municipal del Intendente, nos esperaba en la Capilla con una merienda, «Agua de las misiones» y refrigerio.. lo que estuvo acompañado de un muy buen relato de la historia del lugar, con la guía del sitio y el profesor del historia del pueblo, quiénes luego dieron paso a la voz y al compás de la guitarra de los lugareños.. Cuando ya sonaban los últimos acoples el cielo que se comenzó a abrir, sólo un ratito.. antes de la caída del sol, para poder admirar el serpenteante río Uruguay, la Selva, la costa y el país hermano de Brasil a tan sólo metros del mágico lugar.

Sólo faltaba cargar yerba, preparar el mate y retomar al punto de inicio del Rally, pero esta vez acompañados por una hermosa tormenta que nos siguió sin parar hasta arribar al destino final.. nuestros hogares..la residencia temporal, pues vaya que, somos viajeros del mundo, sí sólo estamos de paso..

Este evento contó con el apoyo de los ministerios de Cultura y de Turismo de la Provincia; con la seguridad brindada por la escolta de Policía provincial de tránsito y la experiencia logística de la AMPyNaR el Rally de Misiones.

Expresiones de los viajeros

«La copiosa y torrencial lluvia engalanó el Rally, lo matizó, realzó sus colores, la lluvia nos sirvió de pausa para el mate y la charla… y.. fue tan pero tan respetuosa, que casi ni siquiera nos mojó.. fue pura bendición».

«En este Rally se pudo ver como Misiones recuperó su Oro Verde, lo habrán visto a cada metro, lado, costado y fondos de paisajes..»
«Y vamos por más aventuras ruteras yerbateras patrimoniales y turísticas juntos!».

Gracias grupo Patrimonio, Grupo Rally Misiones, Ministerio de Cultura, Ministerio de Turismo, Cámara de Representantes de Misiones y los Intendentes de cada una de las ciudades del Rally Patrimonial y Turístico por la Ruta de la Yerba Mate que fueron a recibirnos con sus equipos de trabajo, nos abrieron las puertas y nos acompañaron en todo momento!!

«De Interés Nacional el Rally Patrimonial y Turístico por la Ruta de la Yerba Mate»

Congreso de la Nación – cámara baja Diputados y cámara alta Senadores
Fundamentó el Interés Nacional en que «en el año 2019 las rutas misioneras fueron escenario del evento que con la presente se pretende reconocer, teñidas del verde de los cultivos de yerba, signo visible de herencia de ésta fértil tierra. En aquella ocasión nació la primera de las muchas ediciones que se pronostican tendrá este evento que hace una perfecta simbiosis deportiva, turística y cultural».

“El próximo 4 de septiembre, con el sol ya casi primaveral asomando en los colorados caminos de la provincia de Misiones, se llevará a cabo la tercera edición del Rally Patrimonial y Turístico por la Ruta de la Yerba Mate. Un suceso que se desplegará por la zona sur de la provincia, recorriendo las localidades de San José, Apóstoles, Azara, y San Javier, tomando como punto de partida y retorno a la pintoresca Ciudad de Posadas. El acontecimiento se extenderá desde las 08:00hs hasta las 18:00hs., tiempo que servirá para conocer la ruta que une a los pueblos, el camino que ensalza y hace de puente a los distintos grupos autóctonos e inmigrantes que habitan la provincia.

“Que la propuesta del Rally Patrimonial y Turístico, es organizada por la Comisión Directiva de la Ruta de la Yerba Mate e invita a un paseo familiar cuyo objetivo es formar conciencia y exhibir espacios de valor de la provincia. Consta de un trayecto delineado por una hoja de ruta con tiempos estimativos para que los participantes se detengan a contemplar los entramados visuales e históricos de cada parada, coordinando el paseo con los vehículos enumerados y agrupados».

“Que, el Rally Patrimonial y Turístico, es más que un simple paseo, ya que celebra el deporte que se nutre de las riquezas naturales que echan raíces en nuestro oxidado suelo, y abrazan a sus participantes a través de sus húmedos senderos labrados con el trabajo de nuestra gente. El recorrido hace posible la interacción con guías turísticos, quienes empapados de conocimientos concientizan a los participantes de la trascendencia histórica y socioeconómica del exquisito y exuberante paisaje».

“Asimismo, los líderes políticos locales se apersonan y reciben a los privilegiados enrolados en el rally como muestra de trabazón. A mayor abundancia, se suman cuerpos de baile y música brindando un espectáculo que es el broche de oro de esta fiesta de ostente cultural”, detalla el legislador misionero».

#ANGuacurari

Misiones - Turismo
7 septiembre, 2021 18:02

Más en Turismo

Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad

19 agosto, 2025 18:18
Leer Más

El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»

18 agosto, 2025 17:16
Leer Más

Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales

18 agosto, 2025 14:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,479,002

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La ocupación hotelera con cifras positivas durante el fin de semana en Posadas
Turista Lector: Entregaron libros de misioneros a cabañas turísticas de Puerto Iguazú