• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía

Maciel: sobre la yerba mate “defendemos el precio de la materia prima”

Maciel: sobre la yerba mate “defendemos el precio de la materia prima”
23 abril, 2018 9:30

El representante del gobierno de Misiones en el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), Ricardo Maciel, afirmó que “vamos a sostener en las distintas instancias  la necesidad de defender el precio de la materia prima”. Lo dijo para clarificar la postura de Misiones respecto a la polémica desatada sobre liberación o regulación del precio de la yerba mate.

Maciel, quien también se desempeña como presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), precisó que esta postura no condiciona el precio del producto que le llega al consumidor. “Es más bien plantear un precio referencial de base para garantizar que se puedan cumplir con los costos productivos. En esto, también está contemplada la mano de obra rural: los tareferos”, remarcó.

El funcionario recordó que “la historia de la producción yerbatera siempre se dio dentro de un espacio de regulación. Así sucedió incluso con la Comisión de Regulación de la Yerba Mate (CRYM) durante sus años de vigencia”. En esa línea, opinó: “en los 90 bajo este mismo concepto se liberó e hizo que se desencadene una de las crisis más profunda del sector”, al rememorar como fue la actividad en las últimas décadas.

“Luego se apostó  a una segunda instancia de regulación con mucha participación del sector privado y en  menor medida del Estado, que se da en lo que hoy es el INYM”, remarcó Maciel. Después agregó: “esto tiene su razón de ser, pues la yerba mate no es un commodity como son los granos que también tienen su espacio donde se fijan precios. Así para la soja está la bolsa de Chicago en EEUU, mientras que los granos en Argentina están en la bolsa de Rosario que son formadores y donde se determinan los precios para que después los vendedores puedan retener o vender según su conveniencia”.

Maciel insistió con que “esa liberación de mercado para los productos citados es también algo relativo,  porque tienen precios establecidos según la oferta y la demanda, porque son commodities que los producen distintos países del mundo. La yerba mate, en cambio, la producimos mayoritariamente nosotros: Misiones y parte de Corrientes y nuestro principal mercado es el  interno”. Por tanto  la fijación de precios–desde su punto de vista- debe ser considerada y mantenida porque no puede haber leyes de mercado sano cuando hay un poder dominante sobre otro.

En tal sentido, el representante del gobierno de Misiones se explayó en la realidad del sector indicando que “nosotros tenemos ocho industrias que acaparan casi el 80 % de la materia prima. También 14 mil pequeños productores muy debilitados a la hora de salir a negociar precios”. Por eso reiteró que es necesario “plantear un precio referencial de base para garantizar que se puedan cumplir con los costos productivos, donde también esté contemplada la mano de obra rural, o sea los tareferos. Después si cada industria o comercio quiere jugar a lo que el mercado le determinada, puede hacerlo. Aquí,  no hay condicionamiento de precio hacia el consumidor”.

Para cerrar, Maciel enfatizo: “nosotros defendemos el precio de la materia prima. Vamos a mantener nuestra postura en las distintas instancias para que esto se siga sosteniendo”.

Misiones - Economía
23 abril, 2018 9:30

Más en Economía

El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación

9 abril, 2025 19:59
Leer Más

De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo

7 abril, 2025 21:28
Leer Más

Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa

22 marzo, 2025 11:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,705

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ofertas en el Mercado Concentrador Zonal de Posadas vigentes hasta este sábado
Eldorado será sede del 1° encuentro de “Industria en el Territorio”