• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Dialéctica Recurrente: arte misionero en pequeños formatos

Dialéctica Recurrente: arte misionero en pequeños formatos
8 julio, 2021 16:38

Un total de 27 artistas expondrán sus obras en la Galería de Arte Colorín Otaño, de Posadas. Es la primera muestra colectiva de la Asociación Misionera de Trabajadores de las Artes Visuales

Este sábado 10 de julio, en el Espacio Taller y Galería de Arte Colorín Otaño (Roque Pérez 1429, Posadas),  se inaugurará la muestra «Dialéctica recurrente», de la cual participan con sus obras un total de 27 artistas visuales. La apertura de la exposición está programada a las 19 hs., y se mantendrá abierta al público hasta el día 7 de agosto inclusive. Se trata de la primera exposición colectiva organizada por la Asociación Misionera de Trabajadores de las Artes Visuales (AMTAV) junto al espacio anfitrión.

«En la búsqueda de seguir fortaleciendo los espacios independientes locales y posicionar a los y las artistas de la provincia de Misiones, reconocidos a nivel nacional e internacional, la muestra Dialéctica Recurrente, permitirá al público apreciar y adquirir obras originales en pequeño formato, realizadas en diversas técnicas y soportes como dibujo, ilustraciones, pintura, escultura, fotografía, entre otros»  expresaron desde la organización de artistas.

Este proyecto, busca visibilizar la producción artística de la provincia de Misiones y a los trabajadores del sector, promoviendo así el fortalecimiento de sus procesos de creación y fomentando la comercialización de obras de arte en los circuitos locales.

«Consideramos importante fomentar el consumo del arte, acercando a la comunidad producción artística de calidad, generando un diálogo entre sus creadores y el público, e incentivar la concurrencia a los espacios culturales locales. En el marco de Dialéctica Recurrente también se realizarán charlas, rondas entre pares sobre diversas temáticas en torno a la producción artística, derechos de autor y mercado del arte, destinado exclusivamente a trabajadores del sector» añaden los referentes de AMTAV.

En cuanto al concepto que engloba la muestra, manifestaron que «al hablar sobre el arte hablamos de los desequilibrios y las tensiones de la época, del artista e incluso de la obra, de la relación que se genera entre ésta y el sujeto que hace (pero también el que «mira»), entre sus deseos y temores, entre su mundo y su existencia, entre su herencia y su presente. ¿Somos capaces de identificar todo aquello en nuestra obra? Dialéctica Recurrente es una convocatoria que busca visibilizar un «estado del arte» y reflexionar sobre el proceso de creación (por encima de un tema o técnica en particular) y así generar nuevos cruces, diálogos y tensiones en una exposición colectiva»

Con respecto a la presencialidad del evento inaugural, se informa que la visita y concurrencia a la muestra será mediante los protocolos vigentes estipulados por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Protagonistas

Los y las artistas que exponen en Dialéctica Recurrente son: Ana Victoria Yoguel (Oberá), Anthony Vázquez (Posadas), Burbuja Abián (Posadas), Beltrán Gimenez (Oberá), Daniela Azida (Posadas), Elias Bankowski (Oberá), Florencia Furlán (Posadas), FlorA (Posadas), Guliana Uset (Posadas), Guillermo Silveira (Posadas), Irina Wan (Posadas), Ironic (Posadas), Laura Sánchez (Posadas) Lorenzo Gonzalez (Oberá),Luciana Passerini (Posadas), Maflo Martines (Posadas), Mariana Gomez (Posadas), Marina Bosco de Marchi (Posadas), Mika Obermann (Oberá), Matías Cardozo (Posadas), Patricio Diblasi (Posadas), Rocío Mikulic (Pto. Iguazú), Rodrigo Benitez (Posadas), Seres Azules (Posadas), Silvana Zimmermann (Aristóbulo del Valle) y Sofía Aixa Guzmán (Posadas).

Prensa Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Cultura
8 julio, 2021 16:38

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,152,341

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministro y Diputado Provincial electo Lic. Mario Vialey acompañó al Dr. Oscar Herrera en el 50° Aniversario de la Escuela N° 591
En Dos de Mayo, el Ministerio de Deportes realizó la firma de convenio con el municipio y una clínica deportiva de básquetbol