• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Adicciones

Samuel López ”Buscamos por todos los medios fortalecer a la familia como ese espacio preventivo, como un factor de protección”

Samuel López ”Buscamos por todos los medios fortalecer a la familia como ese espacio preventivo, como un factor de protección”
23 junio, 2021 20:07

El Ministro de Prevención de Adicciones y Control de drogas, Mgtr. Samuel López, quien encabezó la Jornada Nacional de Prevención de Consumos y Adicciones, habló con el medio informativo de Radio Cadena Líder en exclusiva para Agencia de Noticias Guacurarí y comentó que durante el mes de junio vienen realizando, en el marco del mes de la prevención, actividades para fortalecer a la familia como un espacio de protección.

En ese sentido indicó que “para nosotros como ministerio hemos instituido el mes de junio como el mes de la prevención y que hay una legislación provincial que determina la semana la prevención que van del 20 al 26 porque el 26 a nivel internacional se ha declarado el Día Internacional de la lucha contra el uso ilícito de la de la droga. Así que es un mes especial, nosotros estamos con varias actividades principalmente los preventivos, que son espacios de contención, de acercarnos a las familias con distintos tipos de actividades, para después ponerlo en palabras y empezar a tratar los consumos problemáticos en caso de que se manifieste en cada uno del seno familiar”.

“Uno de nuestros lemas este año es La familia es prevención dónde buscamos por todos los medios fortalecer a la familia como ese espacio preventivo, como un factor de protección que lastimosamente en muchos casos se transforman en factor de riesgo, entonces tuvimos esta jornada nacional. Una de las preocupaciones que nos deja la pandemia es el uso de los dispositivos móviles que tuvieron que estar expuestos en los niños y adolescentes, entonces primeramente hubo un problema, una alerta de parte de los profesionales, después hemos tenido algunos encuentros a través del SPEM con familias y la verdad que ha sido un encuentro muy interesante. Con más de 300 familias hemos trabajado a nivel virtual y hemos realizado una encuesta, un estudio exploratorio y ahí saltó la preocupación que están teniendo los padres por el excesivo tiempo de uso o exposición a los dispositivos móviles por parte de sus hijos y por eso hemos pensado en este mes en hacer esta jornada nacional”.

En la misma línea mencionó que “estuvo acompañándonos, a nivel local, el servicio público de enseñanza de gestión privada; la Escuela de Robótica también, con el programa de “Suma tu escuela” y con la disertación del psiquiatra, Lucas Raspall, donde nos brindó herramientas y nos puso bien en claro de la preocupación que se está teniendo con el uso excesivo de los dispositivos que también es un tipo de adicción conductual de objeto, no de sustancias. Así que está bueno también que, como Ministerio, empecemos a ver estas realidades y esta preocupación que aparecen, no solamente las drogas legales e ilegales que por si generan un daño tremendo, pero también en el uso de dispositivos es muy probable que estemos ante un mismo escenario. Así que estamos siguiendo con distintos tipos de actividades, no solamente en Posadas, sino en distintos puntos de la provincia, con actividades puntuales teniendo en cuenta este mes importante que es el mes de la prevención”.

Explicó que la pandemia “claramente ha sido uno de los factores desencadenantes, además al estar imposibilitado de generar algún que otro tipo de relación física, también hay una relación virtual, pero lastimosamente se ha perdido mucho eso por la propia pandemia, la cuarentena estricta, entonces ahí la preocupación en los niños y adolescentes. También el uso de la pantalla; eso llevó a problemas de obesidad, de socializar, de encuentros de amigos, de pares, entonces todos son factores que se predisponen a algún tipo de esa adicción porque genera el placer, si se quiere decir, de recompensa en el cerebro que es lo que nos estuvo explicando el psiquiatra. Demostró científicamente como afecta a la adolescencia. Entonces hay que pensar en el buen uso de la tecnología, por eso la Escuela de Robótica hizo un encuentro virtual para familias dónde estuvieron conversando y cada uno hizo su aporte y la verdad que fue una jornada muy interesante, muy rica, de mucho aprendizaje».

Planteó que “a veces nos resulta “más fácil” brindar los dispositivos a los niños, chicos como para entretenerlo en el tema, pero tenemos que volver a repensar nuestro trato con nuestros hijos, el poder acompañarlos a tiempo, de poder compartir con ellos, de poder escucharlos principalmente a nuestros adolescentes, tratar de compartir tiempo de calidad con ellos, algún que otro tipo de actividad. Y está bueno que haya vuelto la escuela con la presencialidad, por más que algunos trabajen con burbujas, pero es un aporte enorme, la escuela pensada como segunda red de sostén, pero lastimosamente hay familias que se transforman consiente e inconscientemente en factores de riesgo para sus hijos, por ahí de ser un poco permisivos, consentido de determinadas prácticas que eso si está comprobado de que todo consumo problemático que se inicie en la niñez o en la adolescencia tiene alta probabilidad de que en la adultez se llegue a algún tipo de adicción”.

“Lo mismo ha pasado con otro tipo de sustancia, el alcohol y ahora también estamos frente a este nuevo peligro que nos azota que nos deja la pandemia de la exposición masiva frente al uso de dispositivos electrónicos. Así que interesante el poder conversar de estas cosas, el poder anticiparnos a todo lo que esto pueda acarrear, más en una provincia que tiene una puesta importante a lo que es la tecnología, la Escuela de Robótica, el Silicon, digamos está muy bueno, pero también hay que estar alerta de las cuestiones preventivas”.

Mechy Ramírez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Adicciones
23 junio, 2021 20:07

Más en Adicciones

Se inauguró el Centro de Día Margot Neu de Gartner en Alem

7 mayo, 2025 17:50
Leer Más

Samuel López: «El objetivo es que el Centro se convierta en un referente y contrarreferente para los municipios de la provincia»

21 enero, 2025 17:04
Leer Más

Samuel López: “El estado misionero acompaña de cerca, tanto desde el poder ejecutivo como el legislativo, marcándonos el rumbo de la gestión”

23 septiembre, 2024 16:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,157,593

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Campo San Juan» Reunión clave entre Ecología y el Municipio de Santa Ana
Informe de Vacunación Anti Covid-19 en Santa Ana