• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la ronda de negocios “+Mercado” para el sector hotelero y gastronómico en Iguazú
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

María Eugenia Safrán: “Hemos logrado el fortalecimiento de esos lugares”

María Eugenia Safrán: “Hemos logrado el fortalecimiento de esos lugares”
18 junio, 2021 9:58

En la ciudad de Apóstoles cada vez más es notable la comercialización de los diferentes productos por parte de productores y colonos de la zona. Tal es así que siguen surgiendo nuevos núcleos de feriantes, denominados Ferias Francas.

Desde la asunción de la intendente María Eugenia Safrán, el acompañamiento y el fortalecimiento de estos espacios son temas presentes del día a día en la agenda. La Jefa comunal en declaraciones al medio Informativo de Radio cadena líder en exclusiva para la Agencia Guacurarí, expuso detalles del trabajo llevado a cabo en estos sectores y la continuidad de seguir con el fortalecimiento.

En este sentido afirmó “hemos logrado el fortalecimiento de esos lugares que se instalaron el año pasado, por ejemplo lo que fue el barrio Andresito, esa misma gente también está en el barrio Belgrano los días jueves y una vez que vimos que tenían continuidad y permanencia, además son personas que se están dedicando al cultivo, la plantación, hay gente que fabrica quesos, lo que es escabeche, todo lo que es verduras en escabeche. Así que se avanzó con el tinglado, y con Agricultura Familiar lo que se hizo fue toda la cartelería para que el lugar este finalizado y la gente lo identifique”.

“Tal es así que la semana pasada se empezaron a trabajar también los días sábados en el Andresito o sea que sería jueves y miércoles en el Andresito, los sábados y los días jueves en el barrio Belgrano. La idea es también ir fortaleciendo en otros lugares, en el Lomas nosotros lo que hicimos el año pasado fue una ampliación del techo del Cic para que tengan cobertura y seguramente con lo que vamos a avanzar ahora es con la puesta de cartelería para que ese sector tenga su identificación. También hay artesanos y productores, pero hay artesanos que venden todo lo que es pollo, obviamente productos hortícolas así que la idea es fortalecer también este sector que sabemos que tenemos en Apóstoles y hay que darle una mano. También se ha colaborado con lo que es media sombras, plásticos, así que cualquier inquietud que algún productor tenga, alguna necesidad que se acerque a la oficina con Juan Ramón Poterala, que está trabajando ahí y va a tener respuesta”.

Con respecto a las ferias francas dijo que “la idea es ir viendo, porque la otra feria que en su momento andaba muy bien y luego con la pandemia decayó un poco, porque había una sola productora que venía de la Colonia, era la del barrio Irigoyen, hace tres semanas tuvieron reuniones con gente del barrio 9 de Noviembre, pero más bien artesanos, así que la idea es tratar de armar alguna feria de aquel lado de lo que es barrio Irigoyen, Santa Bárbara y 9 Noviembre. Y seguramente en breve ya tendremos alguna funcionando, donde quizás los mismos productores que están en la feria franca o en la feria del Andresito, Belgrano si tienen, porque la del Belgrano, nació porque los productores querían los miércoles y al Andresito le sobraba productos entonces buscaron otro lugar donde vender para poder hacerlo el día jueves. Entonces creo que a medida que se van habilitando, seguramente la capacidad productiva de ellos va aumentando y le permite también instalarse en otros lugares. Si se puede, la verdad que la idea es poner una en aquella zona que es un barrio bastante grande, amplio y una vez que se fortalezca también vamos a pensar en un espacio para eso”.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena líder 93.7lrr325

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Destacada
18 junio, 2021 9:58

Más en Destacada

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

27 octubre, 2025 12:42
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,783,378

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Visibilizan otras actividades que también forman parte del rol de los diputados misioneros
Recolección sustentable de hongos comestibles Misiones